Los especuladores de los bienes básicos hacen daño a TODA LA SOCIEDAD. La sociedad tiene el derecho y la obligación de defenderse de estas garrapatas sociales.
#25 También habrá que preguntarse por qué en España hay tan pocas grandes empresas (comparando con otros países de la UE), que son habitualmente las que mayores índices de productividad tienen. Siendo como somos un país de pymes va a ser muy difícil dar un salto en productividad.
#23 A ver si no nos inventamos tonterías. El salario "real" es el nominal descontada la inflación, como con otras magnitudes a las que se aplica el término "real". No tiene nada que ver con los impuestos.
Probablemente tú pretendes hablar de otro concepto llamado "renta disponible", aunque tampoco lo entiendes: es la parte de los ingresos que queda para consumir o para ahorrar, descontando impuestos. Pero claro, también hay que sumar las transferencias desde el Estado que se pagan con esos mismos impuestos, como son las pensiones, prestaciones públicas, subvenciones y otros tipos de ayudas...
Y para ser riguroso con lo que afirmas también tendrías que contar la parte de renta que tienes disponible, para consumir en lo que te apetezca, gracias a que disfrutas de servicios públicos. Eso también es una forma de transferencia desde el Estado pagada con los impuestos.
A ver si hay suerte y después de quitar las IPTV piratas quitan las de pago, y luego acaban quitando el fútbol en cualquiera de sus formas. ¡Ánimo, que todo es empezar!
#14 Mejor apoyar a una ideología que defiende los que viven en pobreza mueran. Que defiende que se puedan dejar a los niños morir si los padres no quieren saber nada más de ellos. Una ideología hecha por y para psicópatas, sociopatas y narcisistas.
El manifiesto comunista tiene casi 200 años y no se ha vuelto a hacer nada ni parecido. Hay que adaptarlo a las sociedades postindustriales pero estoy convencido de que dentro de 100 ó 200 años el sistema se parecerá más al comunismo que al actual. Eso si no nos extinguimos antes.
Karl Marx, quien era un vago consumado, putero, vicioso y un delirante, cuyo único sustento provenia de pedir prestado a su familia y amigos es tomado como un ejemplo a seguir por quienes dicen defender a los trabajadores y en su puta vida han tomado una herramienta con sus manos... Te tienes que reír de estos hipócritas.
El marxismo funcionó porque era (al menos) 4 cosas a la vez:
1. Una metodología de análisis
2. Un análisis profundo (o al menos amplio) del sistema actual
3. El planteamiento de una alternativa política, económica y social
4. Un plan para la transición efectiva a esa alternativa
Es fácil ver que hoy día no hay candidatos a un planteamiento comparable en ambición. En torno a los 80 se esbozó un intento de algo similar en torno al ecologismo, pero no fue consistente, y el sistema lo destruyó/asimiló sin problema.
#7 Bajar la esperanza de vida de los pobres son todo ventajas. Se pasan la vida currando para sostener el sistema de los ricos, y cascan al poco de terminar o cuando ya no son tan productivos. Y total, los pobres se reproducen como conejos. Es un win-win para el sistema capitalista.
Su "Lebensraum"
Probablemente tú pretendes hablar de otro concepto llamado "renta disponible", aunque tampoco lo entiendes: es la parte de los ingresos que queda para consumir o para ahorrar, descontando impuestos. Pero claro, también hay que sumar las transferencias desde el Estado que se pagan con esos mismos impuestos, como son las pensiones, prestaciones públicas, subvenciones y otros tipos de ayudas...
Y para ser riguroso con lo que afirmas también tendrías que contar la parte de renta que tienes disponible, para consumir en lo que te apetezca, gracias a que disfrutas de servicios públicos. Eso también es una forma de transferencia desde el Estado pagada con los impuestos.
cc #22
Los alquileres multiplicaron x8 sus precios....
NOS ESTAN ROBANDO MAS QUE EN CUALQUIER SITIO
comunismorepartir el capitalAquí un breve resumen del defensor de proletarios... www.abc.es/historia/abci-karl-marx-verdad-fundador-comunismo-vida-burd
1. Una metodología de análisis
2. Un análisis profundo (o al menos amplio) del sistema actual
3. El planteamiento de una alternativa política, económica y social
4. Un plan para la transición efectiva a esa alternativa
Es fácil ver que hoy día no hay candidatos a un planteamiento comparable en ambición. En torno a los 80 se esbozó un intento de algo similar en torno al ecologismo, pero no fue consistente, y el sistema lo destruyó/asimiló sin problema.
Siempre, y en todas las circunstancias.
Es un problema que se resuelve solo.