edición general
Tyrion113

Tyrion113

¿Te he ofendido? Lo siento. Los enanos no necesitamos tener tacto. Generaciones de bufones con trajes de colorines me dan derecho a vestir mal y a decir todo lo que se me pase por la cabeza.

En menéame desde enero de 2012

8,12 Karma
9.597 Ranking
5 Enviadas
1 Publicadas
241 Comentarios
0 Notas

Belarra a Sánchez: "Ya entiendo mucho mejor a que se refería usted cuando decía que sus amigos se habían sentido incómodos con algunos discursos de Irene Montero..." [123]

  1. #43 Si claro, el problema de siempre... La gente vota mal...
  1. #43 claro que siga 30 años más sin elecciones porque no te gusta lo que viene
  1. #43 Pues nada, a hocicar
  1. #43 esa es una excusa muy pobre, una persona integra no formaria parte de ello... por eso mismo los honrados nunca llegan tan lejos en politica.

Estas son las empresas señaladas en el informe de la relatora de la ONU por colaborar con la ocupación de Israel [31]

  1. #12 No. Se lo retiraron porque Alstom presionó al consejo de estado belga y éste anuló la decisión con el argumento de proteger su industria.

    Además, Israil tiene vehículos de ambos fabricantes, tanto de CAF como de Alstom, en su flota.

Trump pide abiertamente la deportación de estadounidenses [125]

  1. #22 Y que mas da, no hay ni habra enseñanzas al respecto. Los que hoy lo hemoa vivido y estabamos del lado bueno de la historia, las generaciones futuras haran oidos sordos de nuestras advertencias.

Giorgia Meloni: 'Italia ha firmado lo mismo que España' [324]

  1. #322 No sé con quien hablas, yo no me trago nada de los mass mierders ni mucho menos del ibex35 a pesar de trabajar en una de ellas.

    Mírate tú al espejo a ver lo que te tragas nene, que me estás diciendo que la OTAN miente, que meloni miente, que el primer ministro de Estonia miente

    Kristen Michal, primer ministro de Estonia: 'Le pregunté a Mark Rutte si la OTAN tenía alguna excepción para España (5% del PIB en defensa) y me dijo que no'.

    www.meneame.net/m/actualidad/kristen-michal-primer-ministro-estonia-pr

    Que Mark Rutte miente

    Rutte niega una «excepción española» en el objetivo del 5% del gasto en la OTAN
    «España no tiene ninguna cláusula de excepción, la OTAN no hace acuerdos paralelos», declaró Rutte este lunes por la tarde.


    euractiv.es/section/defence/news/rutte-niega-una-excepcion-espanola-en

    Todos mienten, menos vuestro querido Pedro Sánchez que no ha firmado un acuerdo para subir el gasto militar al 5% hasta 2035 y que esto lo estamos soñando todos menos vosotros

    The Hague Summit Declaration
    issued by the NATO Heads of State and Government participating in the meeting of the North Atlantic Council in The Hague 25 June 2025


    2. United in the face of profound security threats and challenges, in particular the long- term threat posed by Russia to Euro-Atlantic security and the persistent threat of terrorism, Allies commit to invest 5% of GDP annually on core defence requirements as well as defence-and security-related spending by 2035 to ensure our individual and collective obligations, in accordance with Article 3 of the Washington Treaty. Our investments will ensure we have the forces, capabilities, resources, infrastructure, warfighting readiness, and resilience needed to deter and defend in line with our three core tasks of deterrence and defence, crisis prevention and management, and cooperative security.

    3. Allies agree that this 5%

    …   » ver todo el comentario
  1. #320 Qué pues eso? sabes leer? no lo parece,. vuelve a hacerlo, que lo que cuenta es lo que firmas y Sánchez ha firmado ese 5%, lo que suelte luego a sus prosélitos para engañarlos como en cualquier secta si os lo creees es cosa vuestra.

    Ahora mismos estamos cumpliendo el 2% que firmó Rajoy en 2014, pero vosotros a lo vuestro defendiendo la burrada que acaba de firmar que nos destina a acabar con las pensiones reducidas un 40% en 2035

    No cabe un zote más en este país
  1. #317 A lo que ha firmado Sánchez, no a las payasadas que suelten luego de palabra Sánchez, Rutte o Trump para contentar a sus prosélitos
  1. #314 dices el Rutte mismo que niega que haya una excepción para España?

    Rutte niega una «excepción española» en el objetivo del 5% del gasto en la OTAN
    «España no tiene ninguna cláusula de excepción, la OTAN no hace acuerdos paralelos», declaró Rutte este lunes por la tarde.


    euractiv.es/section/defence/news/rutte-niega-una-excepcion-espanola-en

    Que dejéis ese sectarismo y falta de análisis de la situación, hay un documento firmado por todos los aliados de la OTAN que compromete a España al 5% del gasto en defensa.

    Cuando me enseñeis alguno ese supuesto documento que garantiza el 2.1% a España cuya existencia NIEGA Rutte, me contáis. A mí los artículos de proselitismo al PSOE sin prueba alguna valen para limpiarse el culo con ellos
  1. #110 eso cambia algo?

    No.
  1. #110 Spoiler: Los Aliados, son TODOS los Aliados.

    No hay excepcion alguna en el documento

La cruel muerte de Abderrahim, el delincuente habitual estrangulado "durante 10 minutos" por un policía fuera de servicio: "¡Déjale, que le vas a matar! [351]

  1. #339 para mí no es el acto en si lo que merece el castigo máximo si no la reincidencia sistemática.

    Todo el mundo se puede "equivocar" y cometer algún delito. Pero si haces del delito tu forma de vida, para mí, si lo mereces.

    Esa rata, por lo visto, llevaba más de 40 detenciones. Lo que debe suponer cuanto... 400 delitos asumiendo que le 'cazeasen' un 10% de las veces?

    A cuanta gente puedes robar, asustar, amenazar, traumatizar antes de que el castigo sea serio?

    Tú a alguien cómo Bárcenas... Crees que es un castigo meterle a la cárcel? Apenas le habrán quitado el 5% de lo robado. Va a seguir viviendo cómo un dios dentro y fuera y va a seguir traficando influencias y ayudando a cometer delitos hasta que muera. Pues... Por mi, eso debería pasar lo antes posible.

    Esa chusma que hace del delito su forma de vida NO SON REINSERTABLES. Por lo tanto deberían ser DESHECHABLES.
  1. #257 supongo que en el mismo sitio que el derecho a la propiedad privada del robado. No? Porque no recuerdo haber visto ley alguna que permita robar a otro.

Jacob Elordi, contundente con su relación en Euskadi: "Mi familia emigró por culpa del régimen fascista" [84]

  1. #38 #7 y por si acaso dijeras que no :

    Te dejo parte de la historia de la Euzkalzaindia

    1936 y años posteriores
    La actividad de años anteriores cesó completamente hasta el inicio de la colaboración entre Azkue y Krutwig, a principio de los años 50 del siglo XX (no era precisamente un contexto propicio), momento en el que se retomó la labor habitual. En aquel momento (1954) se renovó la normativa y se nombraron nuevos académicos de número y, a partir de 1956, Euskaltzaindia disfrutó de una época más apacible tanto en su actividad interna como en los encuentros o reuniones públicos (la primera de la posguerra fue en Arantzazu, en 1956).


    1956-1968
    Las siguientes décadas dieron lugar a renovadas energías y modos de trabajo: en primer lugar, la renovación de los miembros de Euskaltzaindia con una nueva generación de trabajadoras y trabajadores, a continuación, la incorporación del euskera a la enseñanza a través de las ikastolas, la revitalización de la prensa en euskera, la alfabetización de vascoparlantes, etc.

    La proliferación y difusión de textos escritos en euskera hizo que Euskaltzaindia tuviera que actualizar las normas lingüísticas. El Congreso de Arantzazu (1968), sin ir más lejos, fue convocado para responder a esta demanda social, y en este congreso se ofrecieron normas básicas más sistemáticas para la unificación de la lengua escrita (ortografía, vocabulario, morfología y declinación). Todo ese trabajo fue completado en 1973 con la propuesta de una normativa para el verbo unificado.

    www.euskaltzaindia.eus/es/euskaltzaindia/institucion/historia
  1. #7 ¿sabes que las ikastolas se promovieron durante el régimen franquista? por no decir el apoyo a revistas y ferias de lengua :
    Desde 1941 se publicaron ediciones literarias en euskera. En 1952 se fundó la Editorial Kuliska Sarta y en 1961 la Editorial Auspoa. A través de la empresa CCC, desde 1961, se podía aprender euskera por correspondencia. En la década de los 60 se empezó a celebrar la Feria del Libro y disco Vasco. La Diputación de Guipúzcoa publicaba la revista literaria Egan. En 1968 salió a la venta el primer volumen de la Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco.

    La academia de la Lengua Vasca, Euzkalzaindia, reanudó su actividad en la década de los 50, convocando premios literarios de novela, poesía, teatro y bertsolaris. También la academia unificó los dialectos del vascuence en el euskera batúa. En 1969 se fundó la Federación Diocesana de Ikastolas. Si, en 1965 solo había 596 alumnos, en 1975 llegaron a los 26.936.


    Salvador de Madariaga, antifranquista, le escribió en 1960 al lehendakari José Antonio Aguirre: «Con frecuencia se presenta al régimen como un opresor de las libertades de Euskadi y de Cataluña… este modo de hablar y de escribir y de pensar es una tremenda injusticia a los españoles no-vascos y no-catalanes. Eso que nos oprime a todos es un aspecto de España, intolerante, reaccionario, antiliberal, pero no situado en ningún lugar de nuestra geografía… este régimen vino con la ayuda fervorosa y aun heroica de los navarros; lo manda un gallego; lo apoyan los banqueros vascos y catalanes; y en su alto personal político y diplomático predominan vascos y catalanes… De modo que pintar el régimen actual como una opresión del País Vasco y Cataluña por los españoles es burlarse de la gente»
  1. #9 El problema de Andalucía (y Extremadura) es que tras fracasar la inicialmente la fuerte industrialización de la región... Durante el siglo XIX y principios del XX por unos problemas complejos de atajar aquí.

    Llegó Franco y enquisto el mayor problema socioeconómico de Andalucía su alta dependencia del sector primario y el latifundismo caciquil. Y encima, no fomento la existencia de polos industriales público/privados o realizó inversiones estatales fuertes como si hizo en otras regiones. Franco relegó la region a la pobreza y emigración a otras regiones (Madrid/Cataluña principalmente) como mano de obra barata y "analfabeta" que alimentara el desarrollo económico de estos polos económicos. Solamente, hay que ver el estereotipo que hubo del andaluz durante el franquismo y más allá en series o películas.

    #7 El problema del país vasco, es que hubo una represión social y cultural. Pero, no tanto económica.

    El problema andaluz es que a la represión social. Franco enquisto los problemas socioeconómicos andaluces y no realizó apenas inversiones... Como si hizo en otras regiones.

Si tus padres son ricos, tú serás rico, y si son pobres, morirás pobre: el estatus económico se hereda en España mucho más que en otros países de la UE [149]

  1. #148 no, yo no

    Es la propia izquierda la que dice que defiende a los pobres (antes de freírles a impuestos, claro)))
  1. #146 ahora para la izquierda pobre es un insulto

    Como cambia la historia cuando se ven con cuatro duros xD xD xD (a ser posible del 'estao')
  1. #21 yo soy rico.

    Y también trabajo, eso de que los ricos no trabajamos es una estupidez de los izquierdosos de toda la vida :-D

El 77% de los españoles rechaza las corridas de toros y el 80% no acepta la caza [191]

  1. #190 Entiendo que pasas por falta total de argumentos, no pasa nada. Es normal, cuando una persona pone el sistema por encima de la personas como has hecho tú, y le pillan, pues no le queda otra que salir corriendo.
  1. #186 Tu estás dispuesto a mantener un sector publico, una buena parte de el ruinoso que no aporta nada al sistema, solo sirve para mantener sillas calientes.
    En cambio cuando hablamos de personas, las quieres dejar tiradas en la basura.
    No sé, creo que le deberías dar una vuelta, de porque proteger a políticos y demás gente que viven de calentar sillas, pero un ganadero te parece poco más que un ser despreciable que quieres dejar tirado y que se muera de hambre.

    No sé, igual crees que esto es muy normal, pero no lo es.
  1. #184 El sector publico solo funciona por subvenciones, sino no funcionaria. Tu teoría hace aguas.
  1. #177 Ok, así que si un trabajo no es rentable, debe cerrar.
    Te das cuenta que literalmente estás pidiendo que el 60% del sector publico cierre? Y el sector publico vive 100% de dinero publico.
    Estas seguro que es lo que quieres?
  1. #147 Bueno, este argumento es mejor. Pero no entiendo donde quieres ir.
    Si hay gente que produce en su zona, produce en su zona, tu propuesta es mudarlos a la fuerza? o dejarles en paro? O cual?
« anterior12345

menéame