#29#99 Lo sé. Aquí en España antes se hacía en algunas cosas, poner el precio sin IVA y cosas así. Pero ya está prohibido, y lo ponía más o menos claramente (a veces más menos que más)
#29 eso es por los impuestos que varian de un estado a otro, con lo sencillo que es para las cosas offline poner los impuestos del estado en el que este y si eres de otro que hagan como aqui con el iva.
#63 no es un juzgado el que impone la multa es la AEPD, es decir la administración. Es similar a cuando la DGT te pone una multa. Se llama potestad sancionadora de la administración. Si no estás deacuerdo con la resolución definitiva adoptada por la administración, entonces debes ir a la vía contencioso-administrativa, que ya es judicial, aunque eso no te libra de pagar la multa. Con respecto a la potestad sancionadora de la administración ocurre una cosa que se puede calificar de discutible, se inicia un expediente sancionador por presuntamente haber incumplido alguna ley administrativa y la propia administración adopta el papel de juez y parte, con lo que la imparcialidad queda cuestionada. El proceso sancionador administrativo se convierte así muchas veces en un eterno paripé obligatorio "si, si, si entendemos sus alegaciones pero no ha desvirtuado usted el informe del inspector que blablabla" que puede que sí puede que no se resuelva años después en la vía contenciosa cuando ya has tenido que abonar la multa al final de la vía administrativa y las costas judiciales en la eterna vía contenciosa. Un pronunciamiento favorable supondría la devolución de la multa y la condena (jajajajja) en costas a la administración. (Me río porque condenar a la administración es ridículo, porque esta solo es un instrumento que gestiona los impuestos de los obligados tributarios)
#37 Pues quizá es porque uso la versión gratis de chatgpt pero los scripts de powershell que le pido a menudo no funcionan y tengo que corregirlos. También me usa métodos de autenticación obsoletos y tengo que cambiarlos, etc.
#37 muy de acuerdo también en eso de la robustez. Pero al final del día, todos esos try y exceptions la IA los ha visto similares en stackoverflow y predice que para tu script también serán buenos.
Con esto del ADN pues será lo mismo, podrá leer lo que ya nosotros hayamos leido y hará asociaciones/prediciones buenas o malas de acuerdo a la calidad de esa base de conocimiento previa.
Sabemos que al menos a nivel amateur y para sacarte de un apuro la IA programa muy bien, leerá igual de bien lo del ADN ? yo lo dudo bastante.
#40 Bueno, no parece tan poca cosa en tanto que no se trata de un "diccionario" sino de una ingente base de datos de todo tipo, tratada en una red con algoritmos bastante complejos, con supeordenadores convencionales y puede que alguno cuántico...
En fin, otra cosa es que llegue a tomar conciencia o no... ok, pero ya de por sí, el potencial con todo lo mencionado (que además avanza, aprende y mejora día a día) me parece imponente porque, además, quizás no necesite siquiera tomar "conciencia" para unos objetivos o resultados concretos e incluso impredecibles.
Es decir, como mínimo, una herramienta muy poderosa que jamás tuvo la humanidad en todos los ámbitos.
#51 Que Rusia está consiguiendo fabricar más material de artillería que el conjunto de la OTAN para Ucrania es una realidad objetiva que se ve en el campo de batalla.
#58 Me has recordado a Men In Black en el momento que Will Smith en un simulacro dispara a una niña y no a los alienigenas. ¿Qué hace una niña sola de noche con libros de física cuántica en una barrio de lleno de alienigenas?
#46 Aquí eso lo hace el supervisor de guardia que es el señor del lugar en la tarde y el la noche (y también es uno sólo). Es al que llamas para que te solvente cualquier cosa que el super de planta normal te soluciona en la mañana, tanto material como problemas con un paciente u otro compañero como "está todo el llamas qué hacemos"
Yo creo que realmente fue eso, que el estudiante se quedó solo un rato hasta que movieron personal para cubrirlo y el estudiante se asustase y se lo contase al enlace con la universidad (que pondría el grito en el cielo seguramente y se montaría un buen pifostio) y seguramente a poco que le tocase poner medicación urgente o hacer glucemias pues lo pasaría mal (sobretodo cuando te dicen "hale ponte a hacer glucemias a todos y que coman y así se callan) pero sin duda si hubiese estado mucho rato solo sería de juzgado de guardia (y no me hubiera extrañado)
Aquí tenemos el personal normal, el que lleva el turno y luego tienes un grupillo de 2-3 enfermeros y auxis por turno que el supervisor de guardia o el jefe de área (en la mañana) coloca donde más se necesita según bajas accidentes y sobrecarga pero luego tienes otro grupo de 2-3 que son de especiales y que cuando todo va bien refuerzan de normal en los servicios especiales pero si pasa algo serio, cubren al enfermero desplazado para que vuelva a su planta (por ejemplo has bajado a tu paciente a una prueba con el respirador o con mucho cacharreo al tac o a resonancia y se te pone MUY malo, el que viene es ése enfermero/auxi para o bien ayudarte o bien suplirte para que regreses o incluso sube él a cubrirte si es necesario). Luego tienes a unos pocos enfermeros que decimos "referentes" pero que en realidad son los especialistas de algo concreto como ostomías, disfagia y tale pero esos van a lo suyo visitando pacientes a lo largo del día y te ayudan puntualmente con alguna cosa pero no los tienes a mano realmente.
#33 Por mi experiencia yo diría que cuando bajó el segundo enfermero (que seguro que llamó al super para decirle que como baje, el estudiante qué corno hacemos con él) sí que pudo haber unos momentos de ocuparse el estudiante o mas bien de esperar a que llegase como mínimo el super a ver cómo está la cosa mientras saca gente de otras plantas y llama a gente que esté en casa y que viva cerca a que cubran como sea y ya se lo devolverán como vean. Ese margen de media hora o una hora sí es posible que el estudiante estuviese solo (y acojonao como poco) pero que estuviese todo el turno solo... pues no. Que es habitual contar con los estudiantes como ayudas o medios enfermeros pues sí. La noticia yo entiendo que el estudiante se quedó un rato solo pero no que se quedó todo el turno solo, pero viendo como está la cosa... me lo habría creído también...
Una cosa, nosotros cuando pasan estas cosas tenemos el refuerzo de especiales que es parecido al referente que indicas pero realmente va a liberar al enfermero que le haya tocado la urgencia/emergencia para que el enfermero regrese a planta lo antes posible. No sé si es el que dices con otro nombre o es otra figura distinta. Tenemos el refuerzo normal que es personal de pool que vas moviendo cada día y cada momento a un sitio que esté sobrecargado pero luego está el refuerzo de especiales que ese está formado para además unidades especiales y sobretodo para cuando tienes un problema serio como el de la noticia, suelen ser varios por turno y no llevan paciente, sólo refuerzan porque si pasa algo chungo en otro lado te lo quitan.