#137 no van a congelar nada. eso lo dicen desde la oposición, al llegar al gobierno hacen lo contrario. mira a meloni... esta haciendo todo lo contrario a lo prometido, incluso es sus puntos mas duros.
dicho esto, nunca los votaría, aunque tampoco voto al resto de partidos capitalistas.
#74 un barrendero, sin estudios, cobra el smi como mínimo (en algunos ayuntamientos cobran incluso más). Un puesto de técnico de teleco, en mi provincia, cobra 250 euros más que el smi
A eso me refiero. No está mal subir el smi, es necesario, pero lo que no suben acorde son el resto de empleos. Ese es el problema que yo veo. Por un lado no compensa el esfuerzo de estudiar una carrera, y por otro, de seguir así, acabaremos todos cobrando el smi....
#77 ¿Y quién es responsable de ello?
Si los empleados no piden a sus sindicatos que luchen por ello, el sueldo medio será el que será y las condiciones laborales seguirán siendo dictadas por el capital.
#9 no pidieron todaa las pruebas de una vez, según miraban el electro (2 horas tardaron hasta hacer el electro!!!) se llevaron los resultados a ¿? y después de una hora ya pregunto a la que me hizo el electro wue pasaba por allí y me dice "ah, sí, que te han pedido una radiografía...". Vamos, que si no pregunto no me dicen nada??? Eso es por los políticos que votamos??? Eso es dejadez, que entre el elwctro hasta que la pregunté pasó por allí mil veces y no es capaz de decirme nada. Bueno, la radiografía hasta las mil, después de ella y verla que hayvque hacer un analisis y hora y media hasta que me lo hacen... mira, si tú ves normal entrar a las 21h y salir a las 6 es que ya no sólo tenemos un problema de sanitarios y de políticos, tenemos un problema de que a la gente se la trae al pairo todo.
Y lo de las huelgas pues mira, yo no tengo por qué sufrir las condiciones de trabajo de nadie. Soy yo su jefe? Pues entonces por qué me tiene que afectar a mí? Que se pongan en la puerta a reclamar y a manifestarse, por qué tengo que pagarlo yo?
#17 Yo ya no voy mucho a parkings de pago, por no decir que me parece que en años sólo he ido a dos (varias veces) en concreto, que sí te dan ticket y que cuando pagas (tienes un rato gratuito pero pasas igual por la máquina de pago) luego al ir a la barrera de salida te reconoce la matrícula y te quedas con el papel. Desconozco si otros lo hacen de otra manera.
#14 Es que si me pide a mí el ticket de un parking... salvo que me haya quedado dando tumbos por el coche, lo más probable es que haya ido a la basura.
#74 Fíjate que Moixa sólo se refiere a la matriculación. No está justificando nada más. Tú estás otra vez volviendo a meter todo en el pack de queja. No es lo mismo una única matriculación el primer año que todo lo demás.
#13 Recuerdo un caso, de hace bastantes años, en que un juez de EEUU condenó por tenencia de pornografía infantil a un hombre que tenía un vídeo de una parodia animada de "Los Simpson".
#31 Si no la haces bien a la primera, la vuelves a hacer y ya está. Pero que hablamos de la universidad... Si no eres capaz de hacerla tú solo, a lo mejor no es el sitio adecuado para ti y no pasa nada.
#1 . Y en general, hay muchas más historias de fracaso que de triunfo. No puede haber muchos números 1.
No sólo eso. El problema está en cómo quedan después de ser esos número 1, mental y físicamente.
#74 para hacer la matrícula puede haber mil motivos, cuando hice la carrera solo la primera matrícula se hacía presencial.
Para hacer la primera matrícula me acompañó mi padre porque todavía me estaba sacando el carnet, y evidentemente pasó conmigo, no iba a dejarle esperando en el parking.
Y sí, un mes estuvieron mis padres llevándome a la estación por las mañanas para ir a clase hasta que aprobé el práctico y pude ir por mi cuenta. Cosas que tienen vivir en un pueblo.
Mis padres no volvieron por la uni hasta la defensa de mi PFC.
#31 A ver, no sé ahora, con los planes actuales. En mi época la del primer año era fácil, horario de mañanas o de tarde.
Pero el segundo año que tenías que podías tener asignatura parte practica aprobada y suspendida la teórica, las optativas, los créditos de "libre elección" que no sabías que los podías cubrir luego parcial y proporcionalmente con optativas, etc Tenias que compatibilizar horarios (porque aun estabas en esa fase que pensabas que ibas a ir a clase) podías pasarte perfectamente una semana jugando al Tetris con los bloques de las asignaturas a ver dónde las ponías.
Y las opciones alternativas, porque igual el "grupo A" de "x asignatura II practica" estaba completo cuando llegabas, y tenias que elegir el "grupo B" y entonces eso ya significaba que la "y asignatura teórica" se solapaba. entonces ya tenías que pasarte esa al "grupo C"
Como digo, claro, esto cuando todavía pensabas que ibas a ir a clase.
#74 yo recuerdo que la jefa de estudios me afeo el haber ido. Tuve que decirle yo a ella que dar horas para matricularse con dos dias de antelación era una vergüenza. A mi no me gustó nada tener que ir yo. Pero pagar un billete en verano es carisimo . Estoy de acuerdo en que hay que ser un poco tonto para ir a hacerlo si no hay un motivo. Pero creo que hay más gente con motivo de lo que piensa quien solo ve la cola.
#1 Un colega (de mi grupo de amigos) fue olimpico, dedicó "sus mejores años" 100% a su deporte, terminó su carrera, no aprovechó la ADO, no le asesoraron (y en cierta medida pasó, era joven, guapo, deportista, con dinero y follando con tías de ensueño)
Lleva dos décadas saltando entre curros de segurata en centros comerciales.
Algo que se tiene que hacer MUCHO foco es que una vez termine tu ciclo te puedes ir a tomar por culo, pero para evitar que pierdas el foco en el producto que quieren que seas es algo que, por norma, pasan de decirte, sobre todo en un momento crítico de tu vida cuando te está diciendo todo dios lo grande que vas a ser si lo das todo.
El deporte es muy desagradecido si no llegas a número 1 y, obviamente, de 1000, solo 1 (y eso con suerte)
dicho esto, nunca los votaría, aunque tampoco voto al resto de partidos capitalistas.