#10 por eso mismo un curso de mierda que es lo que se suele dar no sirve para nada. Además si contamos que el estrés postraumático, se suele desarrollar en los meses posteriores a la situación que lo causa y los guardias civiles tratan con las víctimas en las primeras horas, con que estos sean profesionales en su trabajo y tengan un poco de empatía es suficiente como para que las víctimas no se empeore su situación.
#13 ver #8 donde pongo que hay bombeo, donde era rentable hacerlo en el momento de hacer el embalse. Ni hace 10 años paga 0,10 € por el kWh era noticia, en el 2022 casi se llega al euro, la volatilidad actual parece que puede hacer rentables bombeos nuevos, por ahora.
#11 si hay hidroeléctrica con precipitación suficiente y la energía está barata se para de turbinar y si está cara se empieza a turbinar, con ello las instalación de evacuación es adecuada y no va a ganar nada con el bombeo ya que el agua llega al embalse superior «gratis».
El problema son los embalses mediterráneos, grandes tanto para almacenar agua para consumo(mucho mayor el regadío) como para evitar avenidas pero sin precipitaciones similares cada año para trabajar como en Galicia, Asturias y Castilla y León, el bombeo permite un uso mucho mayor de la infraestructura sin consumo de agua para el futuro.
Otra tema es si Galicia o Asturias van a necesitar más agua embalsada en un futuro.
#24 solo hay que ver lo que dicen y ya se ve lo que publican en redes, pero hay gente que no quiere que se sepa xq se hunde el turismo y la burbuja inmobiliaria
#5 Lo de que lo absuelvan porque la grabación es ilegal es para mear y no echar gota. Se sabe que lo ha hecho él, pues no se puede librar por un tecnicismo. El bien común está por encima del derecho a la privacidad. Sé que esto sonará mal (y que se puede usar malamente, como la energía nuclear), pero hay casos en los que ese derecho debería quedar en un segundo plano si se ha cometido un delito.
#7 Lo de los ultratrails es otro de los muchos factores que no dejan vivir al urogallo, pero el problema del exceso de mesodepredadores que acaban con los escasos huevos y urogallinas existentes es esencial. El sistema de depredadores está totalmente desequilibrado por la falta de un depredador apical clave, el lince boreal, extinguido por el hombre hace relativamente poco. Con él, en un medio natural equilibrado, las poblaciones de martas y zorros son unas 10 veces menores, reduciendo muchísimo la depredación sobre el urogallo. Durante mucho tiempo, una vez extinguido el lince, las poblaciones de mesodepredadores se mantuvieron en mínimos por su caza, pero a raíz de su protección hacia 1980 sus poblaciones se han disparado, alejándose totalmente de sus valores de equilibrio natural. Ello ha multiplicado su impacto sobre el urogallo, con tasas de depredación elevadísimas.
#17 Si lees el texto del ªacuerdo", en todas las cosas que mencionas la UE se "compromete a trabajar" con los EEUU para conseguirlas. Punto. No han acordado nada, y no me creo que todos los países que han pasado décadas atizándose unos a otros en Bruselas para conseguir que esos estándares se aprobara, ahora estén dispuestos a tirarlos por la borda, simplemente porque Trump así lo quiere.
La táctica de la comisión ha sido darle un chupete al nene para que se calle, y esperar a que los tribunales de EEUU decidan que los aranceles de Trump son ilegales. Lo que puede salir mal, por cierto. Pero ya veremos.
#10 Me suena que eso fue en Granda o Meres por la zona industrial, no se cuantos metros eran pero es como si se quejaran de ponerlos en el polígono de Riaño, absurdo. El factor cuñadez en los tiempos que corren es más peligroso de lo que puede parecer.