#5 El centro de lanzamiento de SpaceX está en un humedal como el de Doñana, el Parque Nacional de Boca Chica, en Texas, y cada vez que hay un lanzamiento tienen que salir los animales en bandada huyendo de allí destruyendo puestas, polluelos, etc. Encima el mangante éste quiere menos regulaciones ambientales para que los límites a lo que puede hacer o no, los pongan sus cojones. www.businessinsider.com/spacex-boca-chica-texas-starbase-bird-habitat-
#4 Tu comentario evidencia el franquismo sociológico que aún padece este país.
La Ser, es una cadena liberal, no confesional, que asume el libre mercado y la propiedad privada como bienes inamovibles, y que tolera cierta economía social/redistribución via impuestos.
Como digo, el hecho de que una inmensa mayoria de la ciudadanía española considere a la Ser, como una cadena de "izquierdas", pone en evidencia lo escorado que está hacia la derecha, no solo el panorama mediático español, sino nuestra propia mentalidad como sociedad
#1 el evento carrington, mí apocalipsis probable preferido... todo lo electrónico a tomar por culo, los urbanitas nos mataríamos unos a otros mientras la gente de pueblo se ríe de nosotros
El que es pobre de espíritu lo es de currante o de jubilado. El que tiene inquietudes ya se encargará de mantener su "celebro" activo mientras que las fuerzas aguanten.
El del "hartículo": tonto diciendo tonterías. No merece mi atención.
#1 bueno, el ABC pertenece al grupo Vocento, competencia de Planeta. Independientemente de su línea editorial, el ABC tiene fama de tener buenos profesionales en plantilla.
Si la novela es tal como la describen en el artículo de opinión, tiene pinta de ser realmente mala de narices.
Ya solo quedan glaciares en los Pirineos, todos ellos en proceso de desaparición acelerada.
Según el estudio más reciente publicado en noviembre de 2024, actualmente quedan 15 glaciares en España con una superficie total de 143,2 hectáreas, una pérdida superior al 80% desde la década de 1980.
Los expertos del Instituto Pirineo de Ecología estimaban en 2020 que todos los glaciares de los pirineos desaparecerán antes de 2050 si se mantiene el ritmo actual de calentamiento . Hoy, algunos científicos pronostican que podría ocurrir en dos o tres décadas (antes de 2045), aunque advierten que los procesos se aceleran más de lo esperado.
Lista de glaciares restantes y previsiones del año de desaparición:
GLACIAR DEL ANETO - Previsión: Desaparición antes de 2045 (ha perdido 20m de espesor entre 2011-2020)
GLACIAR DE LA MALADETA - Previsión: 2040
GLACIAR DE MONTE PERDIDO - Previsión: 2035 (se fragmentó en 2023)
GLACIAR DE TEMPESTADES - Previsión: Antes de 2045
GLACIAR DE POSETS -… » ver todo el comentario
Hoy ha habido en otros lugares manifestaciones supuestamente convocadas por vevinos, pidiendo "seguridad y limpieza", una forma velada de manifestarse contra la inmigración. Estoy seguro que los convocantes provienen del mismo sitio que los nazis estos, pero con una estrategia "más blanca", para no parecer los nazis que son.
#2 El numero de viviendas que construyen es ridículo, es más propaganda que otra cosa. Yo viví en Francia y en el pueblo que estuve se mantuvo el precio de la vivienda, pero para ello se construyó a saco más que duplicando el tamaño y en altura
#70 si me haces llegar el archivo para imprimir me ocupo del resto. Hablo completamente en serio, llevo años queriendo conseguir pegatinas de "aparcas como un gilipollas" para llevarlas siempre encima
#0 Yo entiendo el estado de derecho como un contrato entre el estado y los ciudadanos.
Entre otras muchas cosas, nosotros renunciamos al uso de la violencia y a tomarnos la justicia por nuestra mano y le reconocemos ese monopolio al estado a cambio de que este lo administre de forma justa para todos.
Pero si el estado falla, el contrato se rompe, y recuperamos dichas atribuciones. No hay conflicto moral aqui, así es como funciona, y estamos legitimados a impartir justicia como mejor consideremos.
Dicho en román paladino, la próxima vez que veas ese BMW aparcado ahí hazle un rayote de lado a lado. Es además el único lenguaje que entienden los gilipollas.
#2 Mala idea: dejas la plaza empantanada hasta que venga la grúa a inflarle las ruedas, que pueden ser varias horas.
Una solución mejor, espray de pintura que se pueda lavar; si puede ser con plantilla, mejor, por velocidad:
"La próxima vez que aparques
en zona reservada será esmalte."
Y mejor todavía:
En una universidad española usaban pegatinas que pegaban en los cristales de estos energúmenos que aparcaban encima de las aceras, en los pasos de cebra…
Las pegatinas tenían la particularidad de que eran muy faciles de llevar encima y de poner, pero, cuando tirabas a arrancarlas, se rasgaban: había que quitarlas con una espátula. A la que le pongas 3 o 4, ya le has jodido media hora de su tiempo. Y si se las colocas en el parabrisas en vez de en la ventanilla, no le queda más cojones que hacerlo antes de conducir o no verá por dónde va.
#132 estoy convencido que no. Habrá que hacer todo el trámite administrativo como describen en otro comentario. Hacerle el trabajo a la policía... Mira, no.
#0 A ver, compañero te entiendo perfectamente, y sí, es repugnante ver a un tío con su BMW ocupando una plaza reservada mientras alguien con una discapacidad real tiene que “dar las gracias” por la suerte de encontrar otra. Pero ojo, porque estás apuntando al sitio equivocado. El problema no es solo que la policía no aparezca o que el idiota del coche se crea por encima de todo, sino que necesitemos la amenaza de una multa o una patrulla para que la gente respete lo más básico. Si una sociedad solo funciona cuando hay castigo, es que está podrida por dentro.
Y claro que tienes razón en la indignación, faltaría más. Lo injusto es evidente. Pero el error está en pensar que esto demuestra el colapso del Estado de derecho. No, esto demuestra algo peor: que sin cultura cívica no hay ley que valga. Si la gente actúa decentemente solo por miedo al palo, entonces el fallo no está solo en la policía, sino en el tejido moral del país. No necesitamos más sanciones, sino menos cafres convencidos de que el respeto se compra con una multa.
Así que sí, comparto tu rabia, pero no el diagnóstico. No necesitamos más Estado ni más coerción, necesitamos menos imbéciles que se crean listos y un poco más de vergüenza colectiva. Porque si lo justo solo se cumple a hostias, entonces lo que falla no es la justicia: somos nosotros.
Tú colega se equivoca. Sí vale la pena. La inacción de los justos provoca la libertad de los necios. Si vale la pena defender la justicia. Eso es responsabilidad de todos. Y luego que pase lo que tenga que pasar sabiendo que hemos obrado como debemos.
www.businessinsider.com/spacex-boca-chica-texas-starbase-bird-habitat-
www.tercerainformacion.es/articulo/actualidad/21/10/2025/el-gobierno-a
La Ser, es una cadena liberal, no confesional, que asume el libre mercado y la propiedad privada como bienes inamovibles, y que tolera cierta economía social/redistribución via impuestos.
Como digo, el hecho de que una inmensa mayoria de la ciudadanía española considere a la Ser, como una cadena de "izquierdas", pone en evidencia lo escorado que está hacia la derecha, no solo el panorama mediático español, sino nuestra propia mentalidad como sociedad
Si no era un título homologado no debería haberse ofrecido como "oficial" y punto, y no entiendo como no los han condenado por estafa.
El del "hartículo": tonto diciendo tonterías. No merece mi atención.
Si la novela es tal como la describen en el artículo de opinión, tiene pinta de ser realmente mala de narices.
Según el estudio más reciente publicado en noviembre de 2024, actualmente quedan 15 glaciares en España con una superficie total de 143,2 hectáreas, una pérdida superior al 80% desde la década de 1980.
Los expertos del Instituto Pirineo de Ecología estimaban en 2020 que todos los glaciares de los pirineos desaparecerán antes de 2050 si se mantiene el ritmo actual de calentamiento . Hoy, algunos científicos pronostican que podría ocurrir en dos o tres décadas (antes de 2045), aunque advierten que los procesos se aceleran más de lo esperado.
Lista de glaciares restantes y previsiones del año de desaparición:
GLACIAR DEL ANETO - Previsión: Desaparición antes de 2045 (ha perdido 20m de espesor entre 2011-2020)
GLACIAR DE LA MALADETA - Previsión: 2040
GLACIAR DE MONTE PERDIDO - Previsión: 2035 (se fragmentó en 2023)
GLACIAR DE TEMPESTADES - Previsión: Antes de 2045
GLACIAR DE POSETS -… » ver todo el comentario
Entre otras muchas cosas, nosotros renunciamos al uso de la violencia y a tomarnos la justicia por nuestra mano y le reconocemos ese monopolio al estado a cambio de que este lo administre de forma justa para todos.
Pero si el estado falla, el contrato se rompe, y recuperamos dichas atribuciones. No hay conflicto moral aqui, así es como funciona, y estamos legitimados a impartir justicia como mejor consideremos.
Dicho en román paladino, la próxima vez que veas ese BMW aparcado ahí hazle un rayote de lado a lado. Es además el único lenguaje que entienden los gilipollas.
Una solución mejor, espray de pintura que se pueda lavar; si puede ser con plantilla, mejor, por velocidad:
"La próxima vez que aparques
en zona reservada será esmalte."
Y mejor todavía:
En una universidad española usaban pegatinas que pegaban en los cristales de estos energúmenos que aparcaban encima de las aceras, en los pasos de cebra…
Las pegatinas tenían la particularidad de que eran muy faciles de llevar encima y de poner, pero, cuando tirabas a arrancarlas, se rasgaban: había que quitarlas con una espátula. A la que le pongas 3 o 4, ya le has jodido media hora de su tiempo. Y si se las colocas en el parabrisas en vez de en la ventanilla, no le queda más cojones que hacerlo antes de conducir o no verá por dónde va.
Y claro que tienes razón en la indignación, faltaría más. Lo injusto es evidente. Pero el error está en pensar que esto demuestra el colapso del Estado de derecho. No, esto demuestra algo peor: que sin cultura cívica no hay ley que valga. Si la gente actúa decentemente solo por miedo al palo, entonces el fallo no está solo en la policía, sino en el tejido moral del país. No necesitamos más sanciones, sino menos cafres convencidos de que el respeto se compra con una multa.
Así que sí, comparto tu rabia, pero no el diagnóstico. No necesitamos más Estado ni más coerción, necesitamos menos imbéciles que se crean listos y un poco más de vergüenza colectiva. Porque si lo justo solo se cumple a hostias, entonces lo que falla no es la justicia: somos nosotros.