Fui a Mallorca de pequeño, nunca he estado en Menorca, Ibiza o Formentera, y sinceramente, no me llaman nada la atención. Estoy seguro que son lugares preciosos, pero no quiero sentirme extranjero en mi país ni pagar las cosas del día a día a precio alemán. Y eso de que la gente que alquila se tenga que ir a vivir a una furgoneta en verano me da un asco tremendo, no quiero darle mi dinero a gente así de especuladora para que sigan siéndolo.
"Compraban en comercios locales, mantenían relaciones estables con los vecinos y regresaban siempre al mismo alojamiento." tanto los comercios como los vecinos eran alemanes también. Los alemanes son los principales culpables de la situación de la isla, la broma del Bundesland 17 ya la hacían en los ochenta.
Lo que no dicen los Finken es que hace 4 decadas venian pagando 4 marcos y se sentian los amos porque obtenian un servicio de millonarios cuando en Alemania eran unos pobretones.
Ahora, con 4 euros son los pobretones que eran entonces en Alemania...y ahora en España.
Mi mujer trabaja en hostelería en Málaga.
Ahora trabaja a media jornada cobrando el salario del convenio, trabajando y tomando las vacaciones que corresponden.
El anterior trabajo en Torremolinos hace un par de años, un chiringuito de playa que gana bastante dinero. Las condiciones eran 1500€ por trabajar casi 50 horas, con contrato de media jornada. Estuvo un mes y a buscar otro.
No quieren empleados, quieren esclavos y sumisos .
"No se trata de echar más horas de las que correspondan pero si de hacer un pequeño sacrificio" y ser conscientes de que "a lo largo de los años las condiciones irán mejorando, como ha pasado toda la vida".
Pues sí, como toda la vida: - Se empieza cobrando mil... y más adelante, dos mil.
- Pues ya vendré más adelante.
Los costes de alojamiento en temporada alta son elevados
Pues si los sueldos no se pueden subir más, igual hay que armarse de valor y decirle a los propietarios de los pisitos que o aflojan con el precio o se va todo el tinglado al garete.
En Baleares ya están en ello. Se han pasado tanto con los precios que el turista empieza a no gastar.
#116 Es lo que tiene no saber matemáticas. 5 años 580 al mes son unos 7000 € al año, 35.000 en total, un 30 % amortización otro 30 gastos otro 30 a beneficios y te queda un 10 % para poyaques. se gastó 12000 en la reforma después de que se fueran los inquilinos? Lo dudo mucho.
Ahora prefiere tenerlo vacío, no va a cubrir ni amortización ni gastos...
Que estudie matemáticas
#32 Si compras una vivienda ya construida esperando que aumente el precio para tu lucro, no estás invirtiendo, estás especulando. A ver si empezamos a utilizar bien los conceptos.
#6 Tienes que ser muy avaricioso o haberte apalancado desproporcionadamente para poder aplicarte la palabra temor. Temor tendrán los inquilinos ante una subida de precios, que no saben si van a poder pagar el alquiler o encontrar vivienda. Pero los que se están forrando con esto y tienen la vida resuelta.
Muchos expertos radican que este problema se agranda al echar en falta un sistema de “vivienda pública de alquiler”.
Es que yo, como propietario de una vivienda, no tengo por qué ser el colchón social de absolutamente nadie. Que se construyan bloques de viviendas públicos y los ofrezcan a la gente, gratis si hace falta a quienes más los necesite (sin propiedad, cuando se mueran pal siguiente). El que quiera otra cosa, como por ejemplo un chalet con piscina en una urbanización con guardas jurados en la verja, pues ese que se vaya al Sector Privado a ver qué oferta de viviendas hay. Pero pedirme a mí como propietario que alquile mi piso a familias, bien baratico para que no pasen pena, y más con la inestabilidad laboral clásica de España que cualquier día tienes que verte en la tesitura de echar a una madre soltera en paro... pues va a ser que no.
Yo siempre lo dejo todo en manos de la inmobiliaria, que me lo adapten al mercado de la zona parriba o pabajo. Excepto si me enterase de que mi inquilino es de derechas. Ahí lo que haría sería llamar yo a la inmobiliaria para subirle el alquiler un 100% más, para que la gozase bien de vivir en ese Capitalismo que tanto ama y me diera a mí buenos réditos tocándome la polla, que para eso me lo he currao y tengo un piso y él no lo tiene.
#5 es una cantante con alcance de millones y millones de personas. Precisamente los artistas deberían ser los primeros en alzar la voz en favor de los derechos humanos.
#1 pero el problema no es el turista, sino el problema es la ambición desmedida de ganancia por parte del hostelero/propietario....es decir, por culpa de todos nosotros. Si tú tienes un piso le quieres sacar la mayor rentabilidad posible, si tienes un bar lo mismo....al final nadie consumirá ni podrá comprar nada a este paso. O se pone coto con normativas intervencionistas o no hay nada que hacer, porque todos lo queremos todo en todo lugar y en todo momento
Esto que dice el de la patronal es de traca: "En esta línea, critica el “intrusismo” que, en su opinión, ejercen algunos supermercados al atender “demandas propias de la restauración”."
Sí claro, ahora la culpa son de los supermercados, no te jode...
Ahora, con 4 euros son los pobretones que eran entonces en Alemania...y ahora en España.
Ahora trabaja a media jornada cobrando el salario del convenio, trabajando y tomando las vacaciones que corresponden.
El anterior trabajo en Torremolinos hace un par de años, un chiringuito de playa que gana bastante dinero. Las condiciones eran 1500€ por trabajar casi 50 horas, con contrato de media jornada. Estuvo un mes y a buscar otro.
No quieren empleados, quieren esclavos y sumisos .
Los caseros van a porcentaje.
Pues sí, como toda la vida:
- Se empieza cobrando mil... y más adelante, dos mil.
- Pues ya vendré más adelante.
Pues si los sueldos no se pueden subir más, igual hay que armarse de valor y decirle a los propietarios de los pisitos que o aflojan con el precio o se va todo el tinglado al garete.
En Baleares ya están en ello. Se han pasado tanto con los precios que el turista empieza a no gastar.
Ya vendrán los lamentos y el yalodeciayoísmo.
Ahora prefiere tenerlo vacío, no va a cubrir ni amortización ni gastos...
Que estudie matemáticas
Que cunda el pánico en los mercados
Cero preocupaciones cero problemas, lo que gano de menos lo gano en salud, y obviamente todo declarado a hacienda.
Es básicamente eso.
Es que yo, como propietario de una vivienda, no tengo por qué ser el colchón social de absolutamente nadie. Que se construyan bloques de viviendas públicos y los ofrezcan a la gente, gratis si hace falta a quienes más los necesite (sin propiedad, cuando se mueran pal siguiente). El que quiera otra cosa, como por ejemplo un chalet con piscina en una urbanización con guardas jurados en la verja, pues ese que se vaya al Sector Privado a ver qué oferta de viviendas hay. Pero pedirme a mí como propietario que alquile mi piso a familias, bien baratico para que no pasen pena, y más con la inestabilidad laboral clásica de España que cualquier día tienes que verte en la tesitura de echar a una madre soltera en paro... pues va a ser que no.
Yo siempre lo dejo todo en manos de la inmobiliaria, que me lo adapten al mercado de la zona parriba o pabajo. Excepto si me enterase de que mi inquilino es de derechas. Ahí lo que haría sería llamar yo a la inmobiliaria para subirle el alquiler un 100% más, para que la gozase bien de vivir en ese Capitalismo que tanto ama y me diera a mí buenos réditos tocándome la polla, que para eso me lo he currao y tengo un piso y él no lo tiene.
Sí claro, ahora la culpa son de los supermercados, no te jode...