Muchos expertos radican que este problema se agranda al echar en falta un sistema de “vivienda pública de alquiler”.
Es que yo, como propietario de una vivienda, no tengo por qué ser el colchón social de absolutamente nadie. Que se construyan bloques de viviendas públicos y los ofrezcan a la gente, gratis si hace falta a quienes más los necesite (sin propiedad, cuando se mueran pal siguiente). El que quiera otra cosa, como por ejemplo un chalet con piscina en una urbanización con guardas jurados en la verja, pues ese que se vaya al Sector Privado a ver qué oferta de viviendas hay. Pero pedirme a mí como propietario que alquile mi piso a familias, bien baratico para que no pasen pena, y más con la inestabilidad laboral clásica de España que cualquier día tienes que verte en la tesitura de echar a una madre soltera en paro... pues va a ser que no.
Yo siempre lo dejo todo en manos de la inmobiliaria, que me lo adapten al mercado de la zona parriba o pabajo. Excepto si me enterase de que mi inquilino es de derechas. Ahí lo que haría sería llamar yo a la inmobiliaria para subirle el alquiler un 100% más, para que la gozase bien de vivir en ese Capitalismo que tanto ama y me diera a mí buenos réditos tocándome la polla, que para eso me lo he currao y tengo un piso y él no lo tiene.
#5 es una cantante con alcance de millones y millones de personas. Precisamente los artistas deberían ser los primeros en alzar la voz en favor de los derechos humanos.
#1 pero el problema no es el turista, sino el problema es la ambición desmedida de ganancia por parte del hostelero/propietario....es decir, por culpa de todos nosotros. Si tú tienes un piso le quieres sacar la mayor rentabilidad posible, si tienes un bar lo mismo....al final nadie consumirá ni podrá comprar nada a este paso. O se pone coto con normativas intervencionistas o no hay nada que hacer, porque todos lo queremos todo en todo lugar y en todo momento
Esto que dice el de la patronal es de traca: "En esta línea, critica el “intrusismo” que, en su opinión, ejercen algunos supermercados al atender “demandas propias de la restauración”."
Sí claro, ahora la culpa son de los supermercados, no te jode...
Hay que empezar a boicotear el turismo, turistas, son ellos o nosotros. Nos están reemplazando mientras te venden que la teoría del gran reemplazo viene de países árabes.
#79 Tambien lo creo. Habra que pensar como bajar el gasto de las familias en vez de subir los salarios.
Hoy en dia lo que lastra a una familia es la vivienda y el coche.
Habria que ver o investigar mas porque se esta disparando los precios (origen, intermediarios, espculacion, etc...)
Desde la pandemia y los confinamientos los hosteleros en general han seguido dos directrices:
1. Aquí hay que sacar todo lo que se pueda por si vuelve otra
2. Llora todo lo fuerte que puedas que al final algo trincas.
Se han beneficiado de todas las ayudas posibles, descuentos fiscales, créditos ICO, han presionado a los Ayuntamientos para que les dejen poner cada vez más y más terrazas, para que puedan abrir restaurantes con declaraciones de responsabilidad y sin autorización definitiva, obligatoriedad de reserva...
...y yo no he visto nunca los restaurantes más llenos a rebosar con precios más inflados en mi vida. Se han dedicado a arrasar bolsillos ajenos y ahora nadie confía en que ir a un sitio con precio fuerte sea garantía de calidad. Han explotado a la gallina de los huevos de oro y expulsado a sus clientes de diario por rascarle unos euros más a los turistas.
Ahi les den. Prefiero comerme un bocata de caviar antes que ir a cualquier restaurante de esos.
Yo siento decir esto por todas la familias que malviven de estos trabajos pero que reviente todo... Que reviente y que se arruine hasta la última cadena hotelera y el último bar de turistas, los autobuses turísticos estos de mierda, que habría que liarse a pedradas con ellos... Aggjhh joder que asco da todo
#2 que hartura de noticias en verano. Ni una sola cifra ni un dato económico a analizar, solo le opinión de un pavo. Las terrazas están vacias pero la mitad de las veces no encuentras sitio en ninguna. Nadie está llendo de vacaciones pero a la vez la gente se tiene que levantar a las 7 de la mañana para reservar un sitio en la playa. Nadie puede permitirse comer fuera pero el último sábado que lo he intentado yo me echaron de 4 sitios por no tener reserva y acabé en una hamburguesería. Nadie puede permitirse pagar un hotel o un apartamento pero cuando te metes a buscar algo está practicamente todo reservado... es un no parar las noticias de verano.
#12 pues te vas a reír, pero el tipo que tengo sentado enfrente en la oficina estaba mirando para irse a una casa rural a Galicia y por lo que le pedían, se ha ido dos semanas a Japón, vuelos incluidos.
Los últimos años ha habido una subida general de precios tanto en alojamiento como en hostelería que no me extraña que se espante el personal.
De la bajada de calidad y la reduflacion hablaremos otro día.
Me esperaba el típico lloro del hostelero medio nacional y me he encontrado otra cosa.
Lo que dice el hombre:
1. La principal causa es la perdida de poder adquisitivo del cliente, todo a subido y los clientes tienen menos dineros para gastar en comer fuera. 2. A la hostelería también le ha subido la materia prima, los proveedores trabajan con margenes más pequeños y cosas que antes regalaban ahora las cobran. No se ha quejado el aumento del SMI, ni de los impuestos, solo por eso tiene mis respetos.
3. La mano de obra cualificada escasea, por lo tanto el servicio dado se resiente.
Para mi son tres causas reales del problema que se está viendo en los destinos turísticos tradicionales de la gente nacional. Solo van bien los destinos que han expulsado al cliente nacional en favor de los pudientes extranjeros.
Coincido con el hombre en que el principal problema es la falta de poder adquisitivo del español en general. La única forma de arreglar esto (que esto es una muestra pero hay otras cosas mucho peores pasando) es subiendo los salarios de forma generalizada. Los empresarios deben empezar a pensar que si quieren tener consumidores, deben darles dineros para consumir.
Cero preocupaciones cero problemas, lo que gano de menos lo gano en salud, y obviamente todo declarado a hacienda.
Es básicamente eso.
Es que yo, como propietario de una vivienda, no tengo por qué ser el colchón social de absolutamente nadie. Que se construyan bloques de viviendas públicos y los ofrezcan a la gente, gratis si hace falta a quienes más los necesite (sin propiedad, cuando se mueran pal siguiente). El que quiera otra cosa, como por ejemplo un chalet con piscina en una urbanización con guardas jurados en la verja, pues ese que se vaya al Sector Privado a ver qué oferta de viviendas hay. Pero pedirme a mí como propietario que alquile mi piso a familias, bien baratico para que no pasen pena, y más con la inestabilidad laboral clásica de España que cualquier día tienes que verte en la tesitura de echar a una madre soltera en paro... pues va a ser que no.
Yo siempre lo dejo todo en manos de la inmobiliaria, que me lo adapten al mercado de la zona parriba o pabajo. Excepto si me enterase de que mi inquilino es de derechas. Ahí lo que haría sería llamar yo a la inmobiliaria para subirle el alquiler un 100% más, para que la gozase bien de vivir en ese Capitalismo que tanto ama y me diera a mí buenos réditos tocándome la polla, que para eso me lo he currao y tengo un piso y él no lo tiene.
Sí claro, ahora la culpa son de los supermercados, no te jode...
Hoy en dia lo que lastra a una familia es la vivienda y el coche.
Habria que ver o investigar mas porque se esta disparando los precios (origen, intermediarios, espculacion, etc...)
1. Aquí hay que sacar todo lo que se pueda por si vuelve otra
2. Llora todo lo fuerte que puedas que al final algo trincas.
Se han beneficiado de todas las ayudas posibles, descuentos fiscales, créditos ICO, han presionado a los Ayuntamientos para que les dejen poner cada vez más y más terrazas, para que puedan abrir restaurantes con declaraciones de responsabilidad y sin autorización definitiva, obligatoriedad de reserva...
...y yo no he visto nunca los restaurantes más llenos a rebosar con precios más inflados en mi vida. Se han dedicado a arrasar bolsillos ajenos y ahora nadie confía en que ir a un sitio con precio fuerte sea garantía de calidad. Han explotado a la gallina de los huevos de oro y expulsado a sus clientes de diario por rascarle unos euros más a los turistas.
Ahi les den. Prefiero comerme un bocata de caviar antes que ir a cualquier restaurante de esos.
Los últimos años ha habido una subida general de precios tanto en alojamiento como en hostelería que no me extraña que se espante el personal.
De la bajada de calidad y la reduflacion hablaremos otro día.
Lo que dice el hombre:
1. La principal causa es la perdida de poder adquisitivo del cliente, todo a subido y los clientes tienen menos dineros para gastar en comer fuera. 2. A la hostelería también le ha subido la materia prima, los proveedores trabajan con margenes más pequeños y cosas que antes regalaban ahora las cobran. No se ha quejado el aumento del SMI, ni de los impuestos, solo por eso tiene mis respetos.
3. La mano de obra cualificada escasea, por lo tanto el servicio dado se resiente.
Para mi son tres causas reales del problema que se está viendo en los destinos turísticos tradicionales de la gente nacional. Solo van bien los destinos que han expulsado al cliente nacional en favor de los pudientes extranjeros.
Coincido con el hombre en que el principal problema es la falta de poder adquisitivo del español en general. La única forma de arreglar esto (que esto es una muestra pero hay otras cosas mucho peores pasando) es subiendo los salarios de forma generalizada. Los empresarios deben empezar a pensar que si quieren tener consumidores, deben darles dineros para consumir.
Con razón pasamos de tener un imperio a terminar vendiéndole el país a los guiris