No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo
(atribuida a Voltaire, la frase es de Evelyn Beatrice Hall en su biografía del filósofo)
Es otra conscuencia del turismo. Ahora que son los Sanfermines, allí 'vacacionan' delincuentes de toda España que acuden al jolgorio y la posibilidad de que te manguen es alta.
Y sí, cuando vives en Barcelona aprendes a tener cuidado de tus pertenencias cuando estás en público. Lo que no saben los delincuentes importados es que los antiguos habitantes de la Barceloneta saben latín y es mejor no meterse con ellos.
#9 Es lo de siempre: buscan a pobres en su entorno y se dedican a agredirles, sin darse cuenta que si se legitima el odio contra los pobres, los siguientes van a ser ellos.
Están cavando su propia tumba.
Yo no sé como la gente puede ser tan imbécil.
Bueno, los que los incitan a hacer esas cosas siempre se apartan cuando empiezan los delitos, así que son los pobres pringados los que luego pagan el pato.
#21 El turismo trae dinero y el dinero atrae a gente sin escrúpulos que quieren ese dinero, Algunos vienen en patera y te roban la cartera y otros vienen en yate y te roban especulando con la vivienda. Con los primeros la policía no da abasto pero a los segundos les dan la llave de la ciudad
Parece que los fascistas quieren empezar ha hacer más ruido y convocan "manifestaciones pacíficas" en todos los barrios para crear conflictos y salir en los medios.
Mal asunto, cuando los imbéciles cargan contra los miserables para que alguno pesque políticamente
#3 No, hombre, no. A pesar de lo que dicen de la moto, yo no creo que esto se convierta en una Argentina II.
Ya hubo delincuencia en España en los años 80 y la policía supo hacerse con ella. Si se hace lo mismo, todos estos que van por ahí dando palizas a quienes les da la gana, acabarán en el sitio en el que deben estar las alimañas que no se adaptan a vivir en sociedad: en la cárcel.
Pero veremos. La gente con odio dentro es muy mala gente siempre. A lo mejor nos lo hacen pasar mal.
#6 Eso es una campaña que se está haciendo en contra de la delincuencia, movilizando mucha policía, pero es algo aparte.
En el caso principal de la noticia, se trata de gente que ha atacado a personas pobres de manera arbitraria, con la excusa (incomprobada) de que son unos delincuentes. La policía ha detenido a los atacantes, como no puede ser de otra manera. Los pondrá delante de un juez y los meterán en la cárcel, esperemos.
Lo más feo del mundo es odiar a alguien porque sí y odiar a alguien solo porque es pobre.
La gentuza que odia así son personas incapaces de vivir en sociedad y la ley debe actuar contra ellas.
#1 No se sabe contra quien. Ni lo sabes tú, ni lo saben ellos que no han investigado nada. Solo van contra gente pobre.
Menos mal que la policía actúa y ha detenido a ocho de ellos.
Acabarán donde deben acabar todos esas malas gentes que no saben insertarse en la sociedad: en la cárcel. El peor delito que debe haber en el mundo es agredir a alguien porque ese alguien es pobre.
#7 Yo no veo que baje la calidad del sitio porque creo que al final todo depende del propio contenido, no del medio en cuestión.
Un "zasca" de Twitter baja la calidad del sitio, un hilo de varios mensajes argumentado y con enlaces supera a muchos artículos de prensa tradicional. Un vídeo de YouTube del Xokas diciendo lo primero que le pase por la cabeza para rellenar 9 horas de emisión baja la calidad del sitio, un vídeo de 30 minutos de un experto que explica en detalle algo que conoce supera a muchos reportajes de la prensa tradicional. Contenido de mierda tienes para aburrir, pero gente que se curra sus publicaciones también
Twitter es un vertedero humano, YouTube está hasta arriba de vídeos con más falacias que verdades, TikTok también, pero en formato corto, Instagram no suele aportar nada, etc. Todas las redes sociales son completamente criticables, pero es que al final es lo que usa muchísima gente para comunicarse con el mundo, con lo que es una cuestión de valorar lo que se sube de redes y no de matar moscas a cañonazos. Hay editoriales de diarios digitales que están al mismo nivel o por debajo de algunos "zascas" de Twitter, y hay medios que parecen alérgicos a contrastar fuentes y se contentan con poner en la noticia lo primero que les digan con tal de que encaje con su línea editorial.
#7Si queremos ver youtubers, streamers, seguir lo que escribe cualquiera en el antes conocido como twitter, lo podemos hacer por nosotros mismos
No te creas. Yo he bloqueado a google que mantenga mi historial y ya no me hace recomendaciones personalizadas. Lo que me molaría sería que hubiese una parte en meneame que fuese más orientada a creadores de contenido de plataformas en las que no tengas que logearte para poder seguirles.
#1 El problema nunca será la fuente, sino el contenido. Vetar un medio porque normalmente contiene información de peor calidad abre la puerta a quedar desinformado en un tema porque proviene de un medio poco ortodoxo.
Soy el primero que está en contra de menear la última memez de "inserte red social", pero otras veces son las primeras en recibir información importante por su accesibilidad.
#11#1 Teniendo en cuenta la cantidad de información que se publica en ellas, no veo porqué no.
Entiendo que a mucha gente le crean una gran animosidad pero sería una limitación que no logra nada.
¿Sois conscientes de que menéame es una red social?
Si empezamos a prohibir eso vamos a entrar en el problema de definir que es una red social y que no.
#54 De hecho hay muchos periodistas independientes que hacen publicaciones en redes y muchas veces, más interesantes que las de los periódicos de pensamiento único.
Se ve que pidieron una pizza y ya se sabe que con sólo presentar el ticket ya se les considera legítimos dueños y les dan una paguita. Mi cuñado me lo comentó después de ver Ana PorcaRossa.
Y sí, cuando vives en Barcelona aprendes a tener cuidado de tus pertenencias cuando estás en público. Lo que no saben los delincuentes importados es que los antiguos habitantes de la Barceloneta saben latín y es mejor no meterse con ellos.
Están cavando su propia tumba.
Yo no sé como la gente puede ser tan imbécil.
Bueno, los que los incitan a hacer esas cosas siempre se apartan cuando empiezan los delitos, así que son los pobres pringados los que luego pagan el pato.
Mal asunto, cuando los imbéciles cargan contra los miserables para que alguno pesque políticamente
Ya hubo delincuencia en España en los años 80 y la policía supo hacerse con ella. Si se hace lo mismo, todos estos que van por ahí dando palizas a quienes les da la gana, acabarán en el sitio en el que deben estar las alimañas que no se adaptan a vivir en sociedad: en la cárcel.
Pero veremos. La gente con odio dentro es muy mala gente siempre. A lo mejor nos lo hacen pasar mal.
En el caso principal de la noticia, se trata de gente que ha atacado a personas pobres de manera arbitraria, con la excusa (incomprobada) de que son unos delincuentes. La policía ha detenido a los atacantes, como no puede ser de otra manera. Los pondrá delante de un juez y los meterán en la cárcel, esperemos.
Lo más feo del mundo es odiar a alguien porque sí y odiar a alguien solo porque es pobre.
La gentuza que odia así son personas incapaces de vivir en sociedad y la ley debe actuar contra ellas.
Menos mal que la policía actúa y ha detenido a ocho de ellos.
Acabarán donde deben acabar todos esas malas gentes que no saben insertarse en la sociedad: en la cárcel. El peor delito que debe haber en el mundo es agredir a alguien porque ese alguien es pobre.
Un "zasca" de Twitter baja la calidad del sitio, un hilo de varios mensajes argumentado y con enlaces supera a muchos artículos de prensa tradicional. Un vídeo de YouTube del Xokas diciendo lo primero que le pase por la cabeza para rellenar 9 horas de emisión baja la calidad del sitio, un vídeo de 30 minutos de un experto que explica en detalle algo que conoce supera a muchos reportajes de la prensa tradicional. Contenido de mierda tienes para aburrir, pero gente que se curra sus publicaciones también
Twitter es un vertedero humano, YouTube está hasta arriba de vídeos con más falacias que verdades, TikTok también, pero en formato corto, Instagram no suele aportar nada, etc. Todas las redes sociales son completamente criticables, pero es que al final es lo que usa muchísima gente para comunicarse con el mundo, con lo que es una cuestión de valorar lo que se sube de redes y no de matar moscas a cañonazos. Hay editoriales de diarios digitales que están al mismo nivel o por debajo de algunos "zascas" de Twitter, y hay medios que parecen alérgicos a contrastar fuentes y se contentan con poner en la noticia lo primero que les digan con tal de que encaje con su línea editorial.
No te creas. Yo he bloqueado a google que mantenga mi historial y ya no me hace recomendaciones personalizadas. Lo que me molaría sería que hubiese una parte en meneame que fuese más orientada a creadores de contenido de plataformas en las que no tengas que logearte para poder seguirles.
Soy el primero que está en contra de menear la última memez de "inserte red social", pero otras veces son las primeras en recibir información importante por su accesibilidad.
Y anda que no hay análisis de youtubers infinitamente mejores que las del becario de turno del 20min o elpais.
Si estuviésemos en 1980 cuando aún había cierto rigor periodístico, pues vale. Pero hoy? Los periódicos manipulan tanto como cualquier red social.
Que los votos y comentarios serán los jueces de la calidad del envío, no si viene de un medio mainstream o no.
cc: #11
Entiendo que a mucha gente le crean una gran animosidad pero sería una limitación que no logra nada.
¿Sois conscientes de que menéame es una red social?
Si empezamos a prohibir eso vamos a entrar en el problema de definir que es una red social y que no.
Sería la puntilla para este sitio.
Que yo sepa ellos pocas casas se pagan...