#1 El algoritmo de sugerencias de nuevas canciones que tiene Spotify es algo que no tiene ni apple music, ni tidal.. ni opciones de auto hosting.. para mi es lo que más valor tiene de Spotify, precisamente su software.. el catálogo lo tienen otros también..
Si tenéis niños en vuestras familias y veis lo que ven ahora, comprobaréis que todo tiene un ritmo mucho más trepidante.
Ver un capítulo de Barrio Sésamo es relajante porque hablan despacio y no existe ninguna intención de engancharte para que estés pegado a la pantalla deseando pulsar en "siguiente" para ver el próximo capítulo. No hay algoritmo que alimentar, simplemente era un contenido que distraía a los niños y a la vez les enseñaba 4 cosas.
Lo de ahora es un bombardeo constante de colores, cambios de plano, música a buen ritmo... Nada que ver. Terminas de ver un capítulo de lo que sea hoy en día y sales sobreestimulado www.youtube.com/watch?v=zO3ZSC35Q58
#5 Vamos a ver. Están matando y dejando morir de hambre a niños y bebés y no a decenas, se cuentan por cientos. Eso dejando de lado a los demás civiles y la forma tan (no me sale una palabra adecuada, fría, miserable, inhumana?) de matar que tienen. Quieren causar sufrimiento y disfrutan con ello.
Genocidio es una palabra que yo creo que la gente de tanto enarbolar está perdiendo su valor simbólico. Esta palabra es un concepto que lleva asociada acciones y un contexto brutal. Yo ya no puedo ver más contenido mediático donde Gaza porque no me afectaba en el día a día y tengo hijos familia que atender y que trabajar y no me lo puedo permitir.
Así que creo que los que no entienden son los que no se paran a pensar en esto detenidamente. Cosa que también es comprensible, no todo el mundo tiene el mismo grado de empatía o no la ejercen según cierto criterio (como por ejemplo que está pasando a otra etnia, lejos etc). Yo tampoco espero que como sociedad estemos todos alineados en el… » ver todo el comentario
Vaya por delante que es vergonzoso que lo cambiaran por (casi seguro) presiones externas. Pero a mí me gusta más el titular cambiado.
Primero, por ser más descriptivo, aunque en la medida en que el artículo fuera de opinión, sería entendible.
Segundo y más importante, porque no entiendo la estupidez de muchos periodistas en empeñarse en ponerse positivos y enredarse en lo simbólico, llegando a decir que Palestina ha ganado.
Totalmente de acuerdo que la elogiable protesta de la gente en Bilbao es bueno para los intereses palestinos, todo suma para intentar parar el genocidio. Pero la masacre, limpieza étnica y hambruna siguen día a día empeorando. Ya me dirás que victoria es esa.
Yo creo que la izquierda debería huir como la peste de ese tipo de discurso en terminos simbólicos e incluso a veces poéticos (me refiero a periodistas y políticos; que los poetas, músicos y cineastas hagan lo que quieran), me parece que hace más mal que bien.
Igual soy un rancio, pero a mucha gente nos echa para atrás esa palabrería barata. Parecen más enfocados en hacer un discurso memorable que en hablar en términos reales.
#3 Eso es hacer mal su trabajo. Ese titular y ese tratamiento van en la sección de opinión o en una editorial. Pero no en una crónica de ciclismo. Es contrario al libro de estilo de El País y se ha aplicado correctamente la corrección.
Tiempo libre de calidad, no tiempo libre con adiccion a redes "sociales" o juegos adictivos varios, o adiccion al juego online u offline, tragaperras, o adiccion a la series en plataformas o a la telebasura, o aficcion a las compras o al sexo, o adiccion a las drogas o alcohol.
Seguro que los que viven en las "jaulas" de las ciudades tienen mas adicciones que los que viven en el campo, en los pueblos. Siempre que haya suficiente gente, la soledad es otra "jaula".
Andaluces levantaos, pedid tierra y libertad!
Casi 19 mil millones q va a rechazar que le condonen del gobierno central. ( Más que a Catalunya) El coste de la sanidad publica de año y medio,dando un paso más al desprestigio de esta en beneficio de la privada por poner un ejemplo ( que hay más). y todavía tienes que leer a pobres e ignorantes justificarlo.... De traca...
Lo que deberían hacer es retirar acreditación a cualquier persona que haya sido obligado por un juez a rectificar una información o indemnizar a alguien en los últimos X años.
Que no pase un día sin que alguien publique en su blog "no necesitas A porque puedes hacerlo con B"...
Y en este caso, además, los argumentos sólo demuestran su profundo desconocimiento del sector que pretende "arreglar". Que haya cosas que se puedan hacer tanto con CSS como con JS no significa que no haya muchas otras que no. Los navegadores web llevan un motor JS que da acceso a muchas funcionalidades inaccesibles de otro modo, como pueden ser el almacenamiento local o de sesión, websockets, WebRTC, el acceso al DOM... ¿Necesitas JavaScript para todos los sitios web? Por supuesto que no, pero para otros muchos sí.
Y, por otra parte, hoy en día la principal funcionalidad de esos frameworks no es llenar un sitio de web de transiciones, colorinchis y efectos gráficos que arruinen la usabilidad de una web y la conviertan en un remedo de la web de Homer; sino la de componentizar y facilitar el desarrollo y la mantenibilidad de sitios web. Está claro que puedes hacer todo eso sin utilizar librerías o frameworks. Y también puedes construir una casa haciéndote tú los ladrillos...
Es el camino.
Ya hemos demostrado sobradamente nuestra capacidad para acabar con las condiciones para nuestra vida por las malas (guerra nuclear) y por las buenas (seguir haciendo lo mismo de siempre).
Hay que demostrar que podemos vivir todos juntos de manera sostenible, y para eso hay que inventar una nueva forma de organización y un nuevo estilo de vida.
#2 Esta loca no creia que el cáncer se curaba con lejía o que las vacunas causaren autismo. Tampoco tenía en su manual encomendarse a Dios en caso de una pandemia.
Porque las dotaciones están bajo mínimos? Porque prácticamente no hay retenes en invierno? Porque se impide el acceso al ganado al monte? Porque se impide la explotación del monte por parte de los lugareños como se han hecho toda la vida? Porque no se desbroza en invierno?
Da igual si es por un pirómano, una imprudencia, una causa natural o por labores agrícolas. Lo que hay que hacer es estar preparado y coordinado, y una vez más las comunidades autónomas y sus reyes de taifas, han demostrado no estar a la altura. Más de 400000 hectáreas arrasadas, y subiendo, lo demuestran.
Es un gesto que le honra y además poniendo en riesgo su salud.
Esto sí es un alcalde que lucha por los derechos de los ciudadanos y no otros, que sólo piensan en su familia.
Cuando yo nací en el 87 mis padres vivían de alquiler en uno de los barrios más degradados de Sevilla (sin ser las 3000 ni los Pajaritos), la Barzola. Pagaban unas 25.000 pesetas, unos 150 euros (sin contar la inflación). Al poco ambos empezaron a trabajar, como media Sevilla, en algo relacionado con la Expo y ganaron una pasta considerable. Compraron su primer piso, de unos 120 metros cuadrados, tres dormitorios, dos baños, ascensor, cristaleras en el salón...por 2 millones de pesetas.
Ese movimiento, ese pasar de un alquiler en un barrio jodido a comprarte un pisazo en un buen barrio sólo por tener un trabajo algo mejor pagado que el resto (lo mismo que tengo yo hoy día) es imposible hoy día habiendo la especulación que hay, teniendo fondos extranjeros comprando pisos al peso, y con la presión turística más potente de toda la Historia convirtiendo viviendas en habitaciones de hotel.
Y no hay vuelta atrás, porque las leyes de Vivienda están transferidas a las CCAA y estas siempre harán lo contrario que diga el Gobierno central que, si es del PSOE y si este hace alguna ley al respecto, no la aplicarán y si fuese del PP dichas leyes jamás existirán. Sólo queda una opción: rebelión. Okupaciones masivas. Huelgas indefinidas. Manifestaciones.
El desmantelamiento del Estado que pregonan algunos empieza por cosas “que no se ven” como la prevención de emergencias y la capacidad de respuesta a eventos extraordinarios. Y luego viene una pandemia, una inundación, un incendio o algún otro cisne negro y pasa lo que pasa.
Ver un capítulo de Barrio Sésamo es relajante porque hablan despacio y no existe ninguna intención de engancharte para que estés pegado a la pantalla deseando pulsar en "siguiente" para ver el próximo capítulo. No hay algoritmo que alimentar, simplemente era un contenido que distraía a los niños y a la vez les enseñaba 4 cosas.
Lo de ahora es un bombardeo constante de colores, cambios de plano, música a buen ritmo... Nada que ver. Terminas de ver un capítulo de lo que sea hoy en día y sales sobreestimulado
www.youtube.com/watch?v=zO3ZSC35Q58
Genocidio es una palabra que yo creo que la gente de tanto enarbolar está perdiendo su valor simbólico. Esta palabra es un concepto que lleva asociada acciones y un contexto brutal. Yo ya no puedo ver más contenido mediático donde Gaza porque no me afectaba en el día a día y tengo hijos familia que atender y que trabajar y no me lo puedo permitir.
Así que creo que los que no entienden son los que no se paran a pensar en esto detenidamente. Cosa que también es comprensible, no todo el mundo tiene el mismo grado de empatía o no la ejercen según cierto criterio (como por ejemplo que está pasando a otra etnia, lejos etc). Yo tampoco espero que como sociedad estemos todos alineados en el… » ver todo el comentario
Primero, por ser más descriptivo, aunque en la medida en que el artículo fuera de opinión, sería entendible.
Segundo y más importante, porque no entiendo la estupidez de muchos periodistas en empeñarse en ponerse positivos y enredarse en lo simbólico, llegando a decir que Palestina ha ganado.
Totalmente de acuerdo que la elogiable protesta de la gente en Bilbao es bueno para los intereses palestinos, todo suma para intentar parar el genocidio. Pero la masacre, limpieza étnica y hambruna siguen día a día empeorando. Ya me dirás que victoria es esa.
Yo creo que la izquierda debería huir como la peste de ese tipo de discurso en terminos simbólicos e incluso a veces poéticos (me refiero a periodistas y políticos; que los poetas, músicos y cineastas hagan lo que quieran), me parece que hace más mal que bien.
Igual soy un rancio, pero a mucha gente nos echa para atrás esa palabrería barata. Parecen más enfocados en hacer un discurso memorable que en hablar en términos reales.
Tiempo libre fuera de las jaulas.
Mas parques de ratas donde no estar predestinado a las adicciones.
jralonso.es/2020/10/16/el-parque-de-las-ratas/
Seguro que los que viven en las "jaulas" de las ciudades tienen mas adicciones que los que viven en el campo, en los pueblos. Siempre que haya suficiente gente, la soledad es otra "jaula".
A las cinco como parte , TODOS deberíamos estar saliendo para casa. Y los que digáis que si la cervecita o el restaurante, comedme los huevos.
Lo de este puto pais es inhumano.
No tengo el más mínimo interés en ello. Además, parece que ahora a la educación y ser buena persona se le llama "cámara de eco".
Casi 19 mil millones q va a rechazar que le condonen del gobierno central. ( Más que a Catalunya) El coste de la sanidad publica de año y medio,dando un paso más al desprestigio de esta en beneficio de la privada por poner un ejemplo ( que hay más). y todavía tienes que leer a pobres e ignorantes justificarlo.... De traca...
Con eso te quitas a los buleros profesionales.
Y en este caso, además, los argumentos sólo demuestran su profundo desconocimiento del sector que pretende "arreglar". Que haya cosas que se puedan hacer tanto con CSS como con JS no significa que no haya muchas otras que no. Los navegadores web llevan un motor JS que da acceso a muchas funcionalidades inaccesibles de otro modo, como pueden ser el almacenamiento local o de sesión, websockets, WebRTC, el acceso al DOM... ¿Necesitas JavaScript para todos los sitios web? Por supuesto que no, pero para otros muchos sí.
Y, por otra parte, hoy en día la principal funcionalidad de esos frameworks no es llenar un sitio de web de transiciones, colorinchis y efectos gráficos que arruinen la usabilidad de una web y la conviertan en un remedo de la web de Homer; sino la de componentizar y facilitar el desarrollo y la mantenibilidad de sitios web. Está claro que puedes hacer todo eso sin utilizar librerías o frameworks. Y también puedes construir una casa haciéndote tú los ladrillos...
Ya hemos demostrado sobradamente nuestra capacidad para acabar con las condiciones para nuestra vida por las malas (guerra nuclear) y por las buenas (seguir haciendo lo mismo de siempre).
Hay que demostrar que podemos vivir todos juntos de manera sostenible, y para eso hay que inventar una nueva forma de organización y un nuevo estilo de vida.
Nada, nada, mejor fuera.
Da igual si es por un pirómano, una imprudencia, una causa natural o por labores agrícolas. Lo que hay que hacer es estar preparado y coordinado, y una vez más las comunidades autónomas y sus reyes de taifas, han demostrado no estar a la altura. Más de 400000 hectáreas arrasadas, y subiendo, lo demuestran.
Esto sí es un alcalde que lucha por los derechos de los ciudadanos y no otros, que sólo piensan en su familia.
Ese movimiento, ese pasar de un alquiler en un barrio jodido a comprarte un pisazo en un buen barrio sólo por tener un trabajo algo mejor pagado que el resto (lo mismo que tengo yo hoy día) es imposible hoy día habiendo la especulación que hay, teniendo fondos extranjeros comprando pisos al peso, y con la presión turística más potente de toda la Historia convirtiendo viviendas en habitaciones de hotel.
Y no hay vuelta atrás, porque las leyes de Vivienda están transferidas a las CCAA y estas siempre harán lo contrario que diga el Gobierno central que, si es del PSOE y si este hace alguna ley al respecto, no la aplicarán y si fuese del PP dichas leyes jamás existirán. Sólo queda una opción: rebelión. Okupaciones masivas. Huelgas indefinidas. Manifestaciones.
No hay más.
Así que por lo menos, somos 2.
Cualquier otro es la autodestrucción.