#2 y yo recomiendo el desconocidísimo ensayo "Historia social del cómic" de Terenci Moix que publicó en el 68 y se re edito en 2007
Al ser del 68 está muy desactualizado, aunque se actualizó mucho en la edición del 2007, pero aún así merece la pena
#2 Hombre, yo es que no llamaría "naturales" con comillas a morcillas, chorizos, jamón York, serrano, pan. Son productos industriales, procesados, que salen de una fábrica. Yo lo simplifico bastante: intento comer comida que no se fabrica, que no sale de una fábrica.
#2 La diabetes tiene un componente genético muy importante, existía antes de que hubiese procesados y cuando el azúcar era escaso. Lo del caso que cuentas debido a comer carne de cerdo procesada, no es real.
#2 Supongo que es por las dextrinas, que están a medio camino entre la glucosa y los almidones. De hecho algunas dextrinas tienen un índice glucémico que roza al del azúcar puro.
#1#3#2 y que hacemos? Externalizarlo todo? Pagar a terceros países para que almacenen esos centros de datos? Volvernos tecnológicamente aún más dependientes?
#3 A ver, la central nuclear de Fukushima estaba diseñada para soportar tsunamis de hasta 6 metros. Los generadores de emergencia estaban situados a esa altura. El problema es que el tsunami de 2011 era de 11 metros y barrió con todo. Eso es como todo, en algún sitio hay que trazar la línea. A toro pasado todo el mundo es muy listo, no lo digo por ti.
Al ser del 68 está muy desactualizado, aunque se actualizó mucho en la edición del 2007, pero aún así merece la pena