#14 Sí, claro, pero no confundamos churras con merinas. Las empresas privadas generan y distribuyen, sí, pero quien maneja el sistema eléctrico es Red Eléctrica de España (REE), y esa no es una empresa privada al uso: está bajo control del Estado, con la SEPI como accionista mayoritario. El Gobierno nombra a su presidente, aprueba los Procedimientos de Operación, dicta los Reales Decretos que rigen la planificación de redes, la integración de renovables y la política de control de tensión, frecuencia, inercia, etc. A ver si nos enteramos un poquito y dejamos de marear.
Así que no, no son “las privadas” las que deciden cómo se comporta la red ni cómo se gestiona un apagón. Ellas se conectan y cumplen lo que el operador les ordena bajo unas reglas que el Gobierno aprueba y la CNMC supervisa. Si el sistema tiembla, no es porque las eléctricas busquen beneficios (que obviamente lo hacen), sino porque la planificación y las reglas del juego las dicta el propio Estado.
Y en los últimos años, esas reglas se han quedado viejas para el tipo los objetivos ambientales que se pretenden cumplir, así como la infraestructura de red, que tiene que ser desarrollada por el Estado y necesita mucha más inversión. Esa es la realidad por mucho que algunos querrías borrar cualquier responsabilidad del Gobierno, que tiene traca la cosa... Estaréis a sueldo, si no no me explico.
#1 No solo Barcelona, es general. En Valencia es una locura.
Los de mi generación ya tenemos nuestras vidas medio solventadas. Me dan pena los jóvenes, para ellos tener una vivienda propia es un sueño inalcanzable.
No como en el resto del estado, como todo el mundo sabe en Barcelona la vivienda es super accesible y con un sueldo medio todo el mundo puede acceder a una vivienda sin problemas,
#4 Corina no ha robado unas elecciones ni tiene secuestrada las voluntad de un pueblo, tampoco ha provocado el exilio de 9 millones de venezolanos.
Eso lo han hecho los chavistas golpistas autoritarios y sus compinches, como los de esta página, que defienden a cerdos como Maduro.
#22 Chávez intentó dar un golpe de estado con el ejército, antes que ser presidente por méritos democráticos, eso creo que lo dice todo, y Maduro mucha revolución, y mucho chandal, pero todos los cercanos suyos, familiares o políticos llevan vida de lujo y despilfarro fuera de Venezuela, a costa de la pobreza de sus ciudadanos. Es como la revolución de Pablo Iglesias, acabar con la pobreza, pero sólo la suya.
Vaya empanada lleva está señora. Pero bueno, lo que hace es retratarse a ella y a su partido y el amor a las democracias y los procesos electorales limpios.
Todavía resuena aquello de Javier Ruiz cuando dijo «España no tiene riesgo de apagón, ni por capacidad, ni por generación, ni por distribución».
Y luego decía que era un gran bulo.
A ver qué hace ahora el equipo de opinión sincronizada
#6 Perdona, pero este señor SÍ es un hacker. Es especialista en hacer transformación y carga de datos desde todo tipo de fuentes externas. Vete a Google y busca la Chanchullopedia. O el interfaz mejorado del archivo histórico de Santander. O el Super Boe. Y eso en sus ratos libres, que también tiene que llevar su propia empresa... un respeto a los mayores que hacen cosas, por favor.
#9 prevaricar es un delito, una cosa es criticarle y otra es imputarle un delito que no está demostrado. Es precisamente la definición de injurias y calumnias en el marco legal
Mire usted, ha entrado en mi propiedad sin mi permiso, y parece que se ha quedado usted a vivir en la misma, me hace usted el favor de salir de ella. ¿Que desea usted a cambio?
Mire usted, recuerda que acordamos que me pagaría el día 5 de cada mes, pues lleva un año sin pagarme, me hace usted el favor de abonarme lo que me debe ¿Qué desea usted a cambio?
La justicia en España en estos temas es un absoluto despropósito y una vergüenza nacional.
#4 Es obvio que el gobierno está dando mensajes contradictorios con sus decisiones.
Están incrementando la confusión existente sobre, y por tanto la desinformación. Apuntar hacia "renovables" o "no renovables", es un error garrafal, ya que sea lo que sea necesario para evitar otra vez apagones, no es algo que sea causado por cómo se genera la energía (combustibles fósiles o fuentes renovables), sino cómo se gestiona la energía producida.
Si desde un principio nos centramos en culpar al origen y no a los métodos de gestión, tendremos un gobierno que dirá que el "exceso de renovables" no es el culpable, estando totalmente en lo cierto, pero al mismo tiempo ese gobierno limitará la capacidad de pasar una planta de renovables de pasar de 0 a 100% en su producción, hasta un punto que no sean capaces de adaptarse instantáneamente a las necesidades del mercado.
Todo con objetivo de no volver a tener un apagón como ese.
Así que no, no son “las privadas” las que deciden cómo se comporta la red ni cómo se gestiona un apagón. Ellas se conectan y cumplen lo que el operador les ordena bajo unas reglas que el Gobierno aprueba y la CNMC supervisa. Si el sistema tiembla, no es porque las eléctricas busquen beneficios (que obviamente lo hacen), sino porque la planificación y las reglas del juego las dicta el propio Estado.
Y en los últimos años, esas reglas se han quedado viejas para el tipo los objetivos ambientales que se pretenden cumplir, así como la infraestructura de red, que tiene que ser desarrollada por el Estado y necesita mucha más inversión. Esa es la realidad por mucho que algunos querrías borrar cualquier responsabilidad del Gobierno, que tiene traca la cosa... Estaréis a sueldo, si no no me explico.
Los de mi generación ya tenemos nuestras vidas medio solventadas. Me dan pena los jóvenes, para ellos tener una vivienda propia es un sueño inalcanzable.
Eso lo han hecho los chavistas golpistas autoritarios y sus compinches, como los de esta página, que defienden a cerdos como Maduro.
Y luego decía que era un gran bulo.
A ver qué hace ahora el equipo de opinión sincronizada
Menéame y elpanfleto.es en su linea habitual
Mire usted, recuerda que acordamos que me pagaría el día 5 de cada mes, pues lleva un año sin pagarme, me hace usted el favor de abonarme lo que me debe ¿Qué desea usted a cambio?
La justicia en España en estos temas es un absoluto despropósito y una vergüenza nacional.
Están incrementando la confusión existente sobre, y por tanto la desinformación. Apuntar hacia "renovables" o "no renovables", es un error garrafal, ya que sea lo que sea necesario para evitar otra vez apagones, no es algo que sea causado por cómo se genera la energía (combustibles fósiles o fuentes renovables), sino cómo se gestiona la energía producida.
Si desde un principio nos centramos en culpar al origen y no a los métodos de gestión, tendremos un gobierno que dirá que el "exceso de renovables" no es el culpable, estando totalmente en lo cierto, pero al mismo tiempo ese gobierno limitará la capacidad de pasar una planta de renovables de pasar de 0 a 100% en su producción, hasta un punto que no sean capaces de adaptarse instantáneamente a las necesidades del mercado.
Todo con objetivo de no volver a tener un apagón como ese.
Vamos, confusión absoluta y sólo… » ver todo el comentario