#7 yo siempre los he visto como una musica, sin desmerecer pero solo llega a decente y un marketing y una implicación en directo excelente, es lo que han potenciado especialmente en los ultimos años donde la gente casi va a sus conceirtos por el marketing y por el postureo, el esfuerzo físico de sus conciertos implica mas dedicación que la musica que hacen
no vengo a soltar hate, pero si no fuera por como hacen los conciertos, no llenarían estadios como lo hacen. No es por su por música pues por eso serían una banda más , y no harían las macro giras mundiales que hacen, la gente va a ver a Angus mas que a escharlo
#56 Pues a mí al contrario, en el tarjetero siempre me ponen el mensajito de "¿Desea dar propina? Sí, No, y el porcentaje". Algunas veces doy propina y otras no, evidentemente según sea el servicio. Pero siempre libre elección. En mi caso lo raro siempre ha sido las veces que me han cobrado la propina directamente poniéndome en la factura lo que se han llevado de propina. Han sido varias veces, pero ya digo no he visto que sea la norma general en todos lados.
#56 El Service charge es una desgracia y debería ser ilegal. Se aprovechan de que la gente no quiere ponerse a discutir en el restaurante. Y empezó siendo un 7.5% y ya va por el 13.5% (y en algunos sitios un 15%). Llevo años diciendo "si sube más me niego a pagarlo" y tragando luego como todos.
Mi favorito fue una vez que pagamos en efectivo un grupo de amigos, en un sitio con servicio meh y meternos prisa porque había jaleo y querían mesa para otros clientes. Pues tras pagar nos viene el tipo de malas formas a decir que faltaba no se si una libra de service charge y que no habíamos pagado la cuenta.
#142 el invasor nunca puede ser premiado, vuelve a dar pie al colonialismo en un momento tecnológico donde existe la destrucción mutua simple.
Si Europa no ayuda a Ucrania legitimas que vaya con todo haga el daño que haga, y ese con todo es atacar centrales nucleares rusas y en un último caso las propias. Tácticamente para la guerra en si la estrategia es inútil, no daña el ejército, pero o Rusia abandona después del primer intento o de atentado o atentado o directamente lanza bombas nucleares para anular la posibilidad de que continúen esos ataques.
#13 Nosotros estamos de vacaciones en España, nuestra perra se ha quedado en USA (que no cunda el pánico, está en la casa de una amiga que tiene perro y para ella también son vacaciones) y nos cuesta no terminar toda la comida... estamos acostumbrados a que rebañe los platos.
#13 Idem, cuando murió el mío del mío me piré automáticamente del curro y hubo gente a la que le sentó mal que me fuera, como que no era motivo para ello entendían vamos, que les jodan.
#24
La historia es que afloren más pisos cerrados y se desincentiven las viviendas turísticas, así que no veo ningún problema a que el estado garantice el cobro o que se encargue de cobrar la deuda.
Lo que no es ni medio normal es que te pases 2 años al menos para recuperar la vivienda, te gastes un pastizal en abogados y tasas y que finalmente no vas a ver ni 1 euro
#24 Y como toda inversión, cuanto mayor sea el riesgo, mayor debe ser el beneficio para que compense dicho riesgo. Así que o se reduce el riesgo, o el precio sube o nadie invierte y no hay alquiler.
Estoy de acuerdo con que el Estado NO debe garantizar el cobro, pero tampoco debe obligar a que los particulares hagan de vivienda social hasta que se resuelvan procesos judiciales larguísimos. Debería ser un proceso administrativo más ágil y no un proceso judicial.
A mayores, crear vivienda pública de alquiler en cantidades industriales y dejar de primar la concentración masiva de personas, directa o indirectamente, también ayudaría.
#28 generalmente el propietario es el primero interesado en resolver las cosas por las buenas. No va a ir a un juzgado porque el alquiler se atrase 1dia, no tendría sentido.
#24 No es necesario garantizar el cobro, la gran mayoría de propietarios no pide eso (que si cuela, cuela, pero no es el objetivo principal). Lo que se pide siempre es que si no pagan, puedas echarlo rápido para que puedas meter otro inquilino que si te pague o puedas recuperar la vivienda en lugar de seguir acumulando mas pérdidas o riesgo que te dañen el piso. Si pierdes 2 meses, pues es malo. Si pierdes 12 meses ya es mucho peor.
No es responsabilidad de los propietarios las personas vulnerables, es necesario para eso mas y mas vivienda social a precio asequible y regulado. Construir una vivienda no vale tanto como indican los precios de venta, mas aún si las construyes con economía de escala.