#28 Curioso punto de vista, si es así quedaría perfectamente explicado porqué era tan importante cambiar el sistema de deportación para enviarlos a países que no son los suyos. Es posible que veamos a norteamericanos en El Salvador dentro de poco.
El artículo habla de un tipo de motor de cohete avanzado llamado "flujo completo" (full-flow staged combustion) y un nuevo motor chino. Aquí va un resumen simple, paso a paso:
¿Qué es el "flujo completo" y por qué es popular?
Es un diseño de motor donde todo el combustible y el oxidante se convierten en gas antes de quemarse en la cámara principal. Esto hace que el motor sea más eficiente, potente y duradero, ideal para cohetes reutilizables. Está de moda gracias a motores como el Raptor de SpaceX, y ahora China se une con sus avances.
El motor chino Llama Azul 20 (BF-20)
Es un prototipo desarrollado por China que usa este sistema de flujo completo. En pruebas, genera una llama azul limpia y mucho empuje. Representa el esfuerzo de China por crear cohetes más avanzados y competir con EE.UU., como en misiones espaciales reutilizables.
¿Por qué no hay motores de flujo completo con queroseno?
El queroseno (un combustible común como el diésel de aviones) es barato, pero en este diseño causa problemas: deja residuos de carbono que obstruyen las partes del motor, como hollín que tapa tuberías. Por eso, estos motores suelen usar metano o hidrógeno, que no dejan "suciedad". China está probando con queroseno en el Llama Azul 20, pero es un desafío técnico grande y no hay versiones exitosas puras todavía.
Contexto general
Históricamente, motores como el RD-270 soviético intentaron algo similar con queroseno, pero fallaron por los mismos problemas. Hoy, con tecnología moderna, hay esperanza, pero el artículo explica que el queroseno no es ideal para flujo completo debido a su química.
#26 si no recuerdo mal los recopilaba para que, cuando accedas con tu cuenta desde cualquier otro dispositivo, poder tenerlos ya disponibles a la hora de comprar, pero es un "si no recuerdo mal", dejé de utilizarlo hace años porque lo de la venta de datos de Google era escandaloso y suficiente ya saben de nosotros como para encima regalarles mas información
#48 es que es un sitio al que si vas es una semana al año o dos. Si tuvieras que vivir allí todo el año con esos precios ya sería otra cosa.
Las vacaciones son caras, eso no debería ser ningún descubrimiento. Además, hay sitios más caros que otros y también épocas del año que valen más.
#21 A mí lo que me sorprende es que digan que creen que existe y, aún así, se sigan comportando como hijos de puta. No sé, algo no me cuadra, si existe me va a castigar por malo ¿no?
La derecha, populista por definición porque de otra forma nunca juntarían los votos suficientes para formar gobierno, se aprovecha de los votantes menos listos para conseguir votos. Así es muy fácil, claro.
En cambio otros tienen que andar desarrollando complejos razonamientos acompañados de datos, informes, análisis, ... para justificar que su propuesta es más razonable. Es que a ver quién es el guapo que reduce todo eso a un slogan con gancho par poner en un cartel!
#64 La podredumbre en Argentina no la llevan precisamente los tahúres, como puede ser Milei, sino, simplemente, los pervertidos que votan esas opciones, elevándolas al poder. Ese chaval tiene la maldición de tener semejante madre, simplemente.
Lo mismo, para los MAGA, o Bolsonaristas. Votar miseria parece ser tendencia, últimamente.
The FDA approval comes on the back of three randomized, double-masked, controlled Phase II studies featuring hundreds of participants. VIZZ was well-tolerated with no serious adverse events observed in the 30,000-plus treatment days across all three trials.
#18 Jo** pues tienes razón, creía que era un fase uno o algo así, pero 700 para aprobarlo me parecen poquísimas. Habrá que buscar fuentes en inglés pero la única explicación coherente que se me ocurre es que el medicamento ya estuviese aprobado para otra cosa y esta es solo la aprobación para el uso concreto en presbicia y que por eso no necesite tanta gente.
#8 El intento de golpe de Estado de Bolsonaro ocurrió el 8 de enero de 2023, cuando miles de sus seguidores, alegando fraude electoral, asaltaron las sedes del Congreso, la Corte Suprema y la presidencia en Brasilia, buscando desconocer la victoria de Lula da Silva. Aunque Bolsonaro estaba fuera del país, investigaciones apuntan que él y exmilitares habrían planificado revertir los resultados. El intento fracasó y hubo detenciones masivas.