#147 No colega, no te enteras, no fue colonia de España, Portugal u Hollanda, tuvieron asentamientos, que es algo muy distinto.
Esta isla estaba completamente controlada por los indígenas, con la mayoría del territorio no explorado por país alguno, hasta que llegaron los Japoneses y empezaron a exterminar a la población indígena.
Realmente, el primer estado que tuvo control efectivo sobre la mayoría de la isla fue Japón, antes fue parte del Imperio chino, pero en realidad no controlaba más que la costa, y la oeste, tenía ciertas ciudades, pero no permitía a las mujeres emigrar a la isla, por ponerte un ejemplo de que consideraba el Imperio chino que era la isla...
Poco más que un puesto para impedir que los piratas controlaran la costa.
#125 ¿Que tiene que ver UK con Taiwán?
Por favor, no digas burradas.
Taiwán fue colonia de Japón y antes tuvo asentamientos Españoles, portugueses y holandeses...
De Uk nada.
#38 Tiene muchas más habilidades que los presidentes anteriores, y también que sus oponentes políticos. A nivel oratorio, a nivel de negociación, a nivel de relaciones internacionales. Es un político de centro-derecha, en mi opinión, pero efectivo y tremendamente pragmático. Con la moderación del resto de grupos, queda un pack tragable ... llegando apenas a los mínimos, pero al menos avanzando en algunos campos. Con la división que hay en España, creo que es lo mejor que se puede comprar ahora mismo.
#60 La última vez hace 1 año, y tan hasta los huevos acabé de esas dos cosas (y algún detalle menor de productividad), que me pasé a un Macbook (llevaba más de una década con Linux, desde Suse a Ubuntu, pasando por Arch)
#66 onvre ya imagino, pero la cuestión sería ver qué porcentaje de población china ha conseguido disfrutar de ese desarrollo... porque la India sin ir más lejos tiene una enorme bolsa de miseria, pero si dices que alrededor de 100 millones de personas viven muy bien (castas superiores) puedes dar una falsa sensación de prosperidad teniendo en cuenta que el conjunto de su población supera los 1.400 millones...
#64 Pero es que no están repoblando una zona desertificada. Están sembrando un desierto natural, que puede estar agravado por el cambio climático pero que te aseguro que volverá a ser un desierto a la larga porque si tiene que serlo lo será y si no sucede es porque se han puesto especies invasoras que destruyen el ecosistema. En ambos casos mal. China no lo hace por lo que se publicita. Lo hace por cuestiones prácticas y no ecológicas.
#43 el caballo przewalskii (de las estepas) está usándose con esas funciones en proyectos de rewilding por media Europa con resultados interesantes, pero claro, cuando hablamos de verdad de agroganadería regenerativa siempre hay 3 o 4 tipos mínimo de ramoneadores con rotación de pastos para imitar los desplazamientos habituales de herbívoros perseguidos no como dices sobrepastoreo de zonas que ya están casi en roca madre y que aporta poco a la edafología.
Terra Mobile. En 2000 compraron Iboox por un carajo de dinero. Iobox lo puedes mirar en la Wiki. En realidad era una plataforma muy grande con un huevo de potencial y donde se podia ganar muchisimo dinero y ... digamos que Telefonica I+D se quedo/nos quedamos con el marron de robarles la plataforma los desarrolladores de Iobox.
La ostia fue tan grande que TID (TI+D) no pudo sacar nunca una version que funcionara. Resultado: los millones que se metieron ahi se fueron a la mierda. Lo se, porque yo fui el encragado de un dia de Septiembre o Octubre de 2001, meterme y cerrar que la gente se puediera apuntar a las aplicaciones en las zonas de Noruega, Dinamarca, Finlandia, Suecia.
Pero espera ... y se que preguntas por que Telefonica nunca puedo sacar una nueva version de la plataforma de Iobox en primavera y en Octubre decidieron que a la mierda. Pues porque TID en aquel momento usaba SourceSafe: bloqueas todo el codigo que vas a cambiar. Lo Finlandeses trabajaban por bloque del codigo: se reunian para un cambio y se ponian de acuerdo entre 5. Telefonica decicio que pa que lo de ponerse de acuerdo, un solo programador iba a hacer un cambio en 5 - 6 modulos, que compartian codigo que tenian que cambian 10 programadores.
Al final la gente se bajaba los modulos del SourceSafe, hacia sus cambios y machacaban los cambios de otros 10. Que por cierto, estaba en mi informe de como funcionaban los Finlandeses y que nadie se leyo, por lo visto. El resultado es que se fundieron €230m cash en 2001. Esta en la pagina de wikipedia.
Terra Mobile fue un completo fracaso, pero yo tengo que reconocer que poder ir a Helsinki, comer reno, y saber que algo tan tonto como un controlador de versiones se puede cargar 230 millones de euros... pues fue una experiencia.
#37 Me da lo mismo lo de los negativos, vaya por delante. Lo siento, pero no he sido despectivo en absoluto: Tengo muchos compañeros que son indios, tanto en Paises Bajos como en la India, y he liderado equipos de decenas de personas entre Europa, Estados Unidos y la India. La realidad es que el nivel en relación al sueldo en India es terriblemente bajo y eso teniendo en cuenta que la única razón por la que grandes empresas se han movido a la India es porque los sueldos son mas bajos que en Europa. Porque el que decide a donde se mueve el equipo de desarrollo y el que tiene que sufrir las consecuencias de esa decisión son personas distintas (en caso contrario, mas de uno se lo pensaría antes de venir con grandes ideas).
Que hay indios que son excelentes en su campo, sea el que sea? No lo dudo. Que la mayor parte de estos se han largado de la India a la que han podido? Es innegable.
Hablando con un vecino, indio, hace 6-7 años:
- Yo: Hey que tendré que ir a la India un par de veces por año, ya me dirás que puedo visitar y tal.
- Él: Y... por qué vas a ir?
- Yo: Porque la empresa ha decidido mover todo el equipo de desarrollo a la India, a Bangalore.
- Él: Pues eso es una terrible idea: En India hay 3-4 universidades al nivel promedio de las Europeas o Americanas. Todos los que acaban su carrera en esas universidades salen corriendo a Europa y America, que son la gente mas o menos competente que te encuentras aquí. Si tu vas ahí, te vas a encontrar con todos los que no han conseguido largarse.
O sea: Este tipo, con un master en ingenieria química por una universidad holandesa, y que ahora es director de planta de una empresa de lacteos, me hablaba de su tierra (a la que quiere y a la que vuelve cuando puede) en términos que a mi no se me pasan por la cabeza hablando de Europa o de España.
Y respecto a la cantera de matemáticos (o de cualquier tipo de investigador): Viendo lo que he visto durante estos diez años, que es que tengo que multiplicar por 3 el numero de años de experiencia que pedimos en India, para tener un tipo con un conocimiento parecido a un europeo, la cantidad the investigadores que tienen es grande porque son 1400 millones de personas, no porque tengan un sistema educativo alucinante (que otra vez, por lo que he visto: no lo tienen).
#33 Discrepo, más teniendo en cuenta que cuando Terra se fue a pique finalmente aún tenía el mismo aspecto, más o menos, que cuando la burbuja. No hicieron nada con ella, nada de utilidad.
Tocate la polla: insinua mierdas con sus preguntas y luego no quiere q le dejen responder al interpelado para q no pueda defenderse...
Y todo en una comision de investigacion....
Un circo. Es lo q fue.