#65 Sí, por eso decía lo de demasiados nutrientes. Pero, vamos, lo que yo pensaba era totalmente no-científico; esparcir mierda de vaca por el terreno, que crease una capa que protegiese la tierra de las lluvias del otoño. Sé que no hay mierda para tanta hectárea pero, es una pena que lleguen las tormentas y el terreno se quede desprotegido y estéril.
#79 la revolución es el que toba al ladrón tiene 100 años de perdón? Es que mezclamos conceptos y es un problema, revolución contra leyes injustas , o que atacan libertades etc vale pero de eso no habla la noticia sino de tácticas mafiosas
#10 Hasta que la gente no entienda el clima en términos de energía... Que una masa inmensa suba un grado supone que hay una cantidad colosal de energía esperando para actuar
#113 Si tuviera una "eficacia más que probada" sería un medicamento. Como no ha podido pasar las pruebas que pasa un medicamento, no lo es.
Las farmacéuticas deben ser gilipollas, que tienen un medicamento natural, fácil de conseguir y producir y no lo venden porque patatas. En cambio los que venden el Traumeel venden caro, pero luego lo donan a Magufos sin Fronteras...
#113 El problema no es la composición ,sino en la forma en que se preparan y utilizan estos ingredientes. En la homeopatía, los ingredientes se someten a diluciones extremas, lo que significa que la cantidad de la sustancia original en el producto final es muy pequeña o incluso inexistente, incluso en el Traumeel. Por eso está registrado como homeopatía y no como fitoterapia.
#113 el problema no es la arnica montana ni los remedios naturales. Por supuesto que hay remedios naturales y extractos de plantas que funcionan. El problema es que la homeopatía se basa en que cuanto más disuelto en agua esté, más potente es el efecto. Desde el punto de vista de la homeopatía, coger un cubo de agua y mezclarlo con la pomada la hace más eficaz, no te digo ya si vacías el tubo en una piscina
#113 no tienes ni idea de lo que es la homeopatía y llamas ignorantes a los demás.
El principio de la homeopatía es que lo que te hace mal, en cantidades minúsculas hace el efecto contrario, o sea que te cura . Hacen disoluciones sobre disoluciones hasta que no queda principio activo, y por eso un medicamento homeopático no tiene ningún compuesto químico medible.
Además lo de mezclar naturopatía con homeopatía es otro timo a la gente que cree en la homeopatía, ya que aunque la naturopatía sí funciona, y sea absurdo usarla si hay medicamentos mucho más eficaces y específicos, si quieres consumir homeopatía no debería haber ningún principio activo en la crema, por muy natural que sea.
#113 "Sin indicaciones terapéuticas aprobadas" si funciona que lo certifiquen con unas pruebas de laboratorio o estudio médico sino pues a callar. Me parece bien quien consumir ese tipo de producto, pero a mí no me oblgues a hacerlo, o como mínimo informame de que es para que yo decida. En las farmacias que me lo han intentado colar no he vuelto. Me imagino que las comisiones de este tipo de producto son altísimas para intentar meterte lo por los ojos, pero conmigo han salido perdiendo. Si voy a la farmacia e para medicamentos, si quieres remedios caseros de plantas en el pueblo me las venden más baratas y de más calidad, o me voy al hervolario o a la parafarmacia.
#113 Yo NO tengo como bien dices ni puta idea del tema pero lo que SI tengo en un papelito que ha me dado "Boiron" donde dice que he completado una formación en los productos que fabrican. Así que con el principio de autoridad que me da el mayor fabricante de productos homeopáticos (que no medicamentos) del mundo te digo que es agua con azucar a precio de malta de 12 años.
#77 Los términos son los mismos en todo el mundo: «free (libre) software» y «open (abierto) software» es lo que cumple las 4 libertades, que incluye cobrar; «freeware» es código cerrado, pero gratuito; «source avaliable» es que el código se puede ver, pero no hacer nada con el.
#132 ¿Cuanta árnica montana lleva el traumeel?
En #101 tienes los cálculos hechos y en #148 para todos los componentes ¿Crees que 0.0015 gramos de árnica por tubo es suficiente para tener efecto?