#80 Para débil ese argumento de mierda. En todo el mundo los accidentes laborales tienen una categoría propia. Lo mismo con el cáncer.
¿Sabes lo que no tiene todo el mundo? Juzgados solo para hombres. O necesitar saber el sexo de los involucrados en un hecho violento para poder determinar qué delito es. O que ese conocimiento del sexo de los involucrados permita mágicamente adivinar la motivación.
Eso solo pasa en España y en un par de países por el estilo, como Argentina.
Lo dicho, desmontado tu argumento de mierda, ahora saca el siguiente, que para eso repetís como loros una falacia tras otra. Desvergüenza nivel Vox.
#46 no sé muy bien a dónde quieres llegar con eso. ¿La mayoría de asesinos son hombres? Totalmente, el 90%. ¿La mayoría de víctimas? También, casi el 70%. No sé qué problema ves en los datos.
¿De qué manera “los datos se me vuelven en contra”? De ninguna, el problema es que lo enfocáis como una guerra de sexos en lugar de una guerra de gente con humanidad y gente asesina, y para ello ponéis el foco en el grupo que sufre menos asesinatos, porque lo importante es la guerra de sexos, no que no asesinen a gente.
#52 Es una noticia sobre un asesinato. Que en España se haya creado una cajita diferente en la que meter ciertos asesinatos, para promover determinadas narrativas, no cambia la realidad de los datos.
El riesgo de morir asesinado sigue siendo muy superior para los hombres que para las mujeres.
Y también sigue siendo cierto que la mayoría de las muertes, en España, no se producen por asesinato. El porcentaje de muertes por asesinato es ínfimo.
#24 Me cuelgo de tí para que conste respuesta a Lenari, que vuelve a mentir ahora ya que se la ha comido entera... Así podemos reportarte otro comentario por BULO.
Y digo que se la ha comido entera porque la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario (LOSU) sí obliga a las Comunidades Autónomas a financiar las universidades públicas, aunque el artículo no es el 83 sino el artículo 109.1( ), que dice literalmente:
Las Comunidades Autónomas deberán garantizar una financiación pública suficiente y estable para que las universidades públicas puedan cumplir adecuadamente sus funciones.
— BOE-A-2023-7500, art. 109.1
Además, el artículo 3.4 de la misma ley refuerza esta obligación:
Todas las Administraciones Públicas con competencias en la materia deberán asegurar a las universidades públicas su suficiencia y estabilidad financieras conforme a lo establecido en el título IX.
— BOE-A-2023-7500, art. 3.4
Por tanto, la financiación autonómica no es voluntaria, sino una obligación legal derivada de sus competencias en materia de universidades (artículos 148 y 149 de la Constitución Española).
#24@imparsifal El usuario que va reportando por bulos lo hace... mintiendo. Por algo a este tipo de personajes es mejor ignorarles.
Ley Organica del Sistema Universitario, Artículo 83 que dice que regula la financiación... regula los "Profesoras y Profesores Visitantes" www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2023-7500
En cuanto a los artículos de financiación como tales, son deliberadamente ambigüos y no dicen lo que ese bulero afirma que dicen. La ley del 2023 trata de endilgar el gasto de financiación a las CCAA, pero al no tener las CCAA competencias sobre las universidades, lo regula de forma deliberadamente ambigüa (ya que no puede hacer otra cosa). Queda en función de unos "objetivos" y mecanismo de "evaluación" definidos por la CCAA. En la práctica, esto significa que las CCAA podrían imponer normas de facto y que si las universidades no se ajustan a ellas, las CCAA estarían eximidas de la financiación. Muchas universidades son endogámicas y no aceptan ser reguladas y auditadas (seguramente el caso de la UCM), y en ese caso las CCAA pueden desentenderse al no cumplirse los objetivos.
#4 Quevedo odia tanto que está preparando otro poema de insultos para obligar que lo enseñen en los institutos por los próximos 500 años. Así odia Quevedo a los españoles de todos los tiempos.
#21 Tengo el vinilo de una reedición de hace unos años y viene con el póster, jejejeje.
El disco Jazz fue muy "raro" porque lo grabaron en su totalidad fuera del Reino Unido por motivos fiscales. Y mucha gente no lo toma en consideración, cosa muy discutible porque tiene temazos y has nombrado los tres que me fascinan. En especial los dos últimos: Let Me Entertain You y Dead On Time. Dead On Time tiene uno de los riffs más cojonudos de toda la carrera de Brian May. Y la canción es un no parar de velocidad y subir y subir la revoluciones.
#6 Grandioso single con Bicycle Race y Fat Bottomed Girls que por cierto suscitó polémica por su portada. En algunos países se pintó A MANO una braguita rosa para no escandalizar más todavía.
Pero más curioso es que, en el álbum Jazz venía un poster con la carrera ciclista de mujeres desnudas y en EEUU, cómo no, no venía incluído en el álbum porque Elektra Records consideraba que era un poster que era demasiado subido de tono para el público americano. Había que pedirlo por correo y lo enviaban gratis.
#35 Antes y después, todo el tiempo, porque no puedes competir contra ellos y su dinero, porque tú solo eres un trabajador con límites en lo económico, pero para un fondo buitre el dinero no es problema si el negocio está claro.
#29 Esas casas se usan de segunda vivienda, no para vivir. Incluso los paneles solares no necesitan que tengan gente todo el tiempo como puede ser una tierra agrícola que aunque solo de trabajo en la recolección, siempre hay tareas que hacer, pero si en el pueblo no hay gente, tampoco lo habrá en el campo y esto lo aprovechan los fondos buitres, que ya no necesitan gente para tener el campo explotado. Antes había jornaleros en el campo sin tierras y ahora hay tierras sin gente.
#19 Un proyecto de esto cambia la configuración de comarcas enteras. Si antes había casas prácticamente "regaladas" cuando llega un proyecto de estos se aumenta de precio y se retienen para ver si se les puede encajar al de los paneles solares por un mejor precio. Cualquier joven de la zona no puede competir contra una multinacional de las que promueven estas inversiones, así que no le quedará otra que emigrar a una ciudad y buscar trabajo de otra cosa.
#23 Madre mía, qué película te has montado. No hace falta que Rueda esté pegado al teléfono en pijama para que una emergencia funcione. Las decisiones de alto nivel ya estaban previstas, los protocolos estaban en marcha y los equipos operativos haciendo su trabajo. Si surge algo grave, se le llama y punto, no hace falta tenerlo durmiendo en una litera del Cecopi para que tú te quedes tranquilo.
#35 Oye y sabiendo tan bien como sabes las causas de lo que pasó ayer, ¿Por qué no vas a contárselo al gobierno (es que lo veo un tanto despistado) ?
Porque yo, que no entiendo mucho de este sector, lo único que sé, es que muchos nos advirtieron que esto podría pasar. Como por ejemplo, estos: noalapagon.org/los-limites-del-gobierno-a-la-red-electrica-ponen-en-ri
(Seguro que, para ti, esto tampoco tuvo nada que ver con lo del otro día)
Y aquí tenemos a nuestro maravilloso gobierno, tirando balones fuera y tratando al pueblo como si fuéramos gilipollas integrales (y viendo como polladas como este meneo, no tengo lugar a dudas de que pueden hacerlo perfectamente)