edición general
kie

kie

En menéame desde mayo de 2013

10,61 Karma
1.001 Ranking
11 Enviadas
7 Publicadas
1.506 Comentarios
0 Notas

El caso Montoro es un agravio personal para una generación entera [40]

  1. #26 A día de hoy, cómo ves la profesión? Mi crío, con 17, quiere hacer ingeniería química. A mí me parece bien, pero esto va por ciclos. Yo acabé química en el 94, la última promoción de carrera de 5 años y sólo había curro de comercial. Siempre me he dedicado a otras cosas. Tampoco me arrepiento, me enseñó a entender un poco más el mundo,
  1. #26: Y yo a veces me pregunto si no subieron el nivel de las asignaturas para que salieran menos diplomados y licenciados. Yo tuve una profesora que no nos respondió a una pregunta clara sobre un problema. Yo terminé hasta las narices de la carrera, y luego al terminar... pues eso, que si no tienes experiencia, que si quieres hacer un máster a pagar, que si tu diplomatura es anterior a Bolonia y deja de tener valor...

¿Hay un milagro económico en España? No, nuestro modelo de crecimiento es insostenible [21]

  1. #20 Ya existen ideas para que el propio sistema genere tritio como output, y creo recordar que ya existen disenos en el mundo real para estar listos en el futuro. Y como dije, si al final no es viable, ya se encontrarán alternativas. La idea es que siempre hay un camino para avanzar.

    "Yo entiendo que ya nos hemos desarrollado lo suficiente para que toda la humanidad pueda vivir cómodamente, sin derrochar nuestras vidas en el trabajo y sin más ocio que consumir."

    Aún no estamos en el punto en que los humanos podamos dejar de trabajar. El decrecionismo busca abortar ese proceso de liberación. Tú quieres que sigan siendo necesarios muchos trabajos ingratos que la gente no quiere hacer por la fuerza para poder ganarse la vida? Y los avances en medicina gracias a la IA que requiere muchísima energía, no quieres que podamos erradicar las enfermedades que disminuyen la calidad de vida? Y que podamos vivir más tiempo? Y la exploración espacial, no es importante que reduzcamos el riesgo de que un asteroide extinga nuestra especie?

    "y sin más ocio que consumir"

    Realidad virtual hiperrealista, turismo espacial, poder viajar al otro extremo del planeta en 10 minutos, etc, etc. No te seduce?

    Entiendo lo que dices como filosofía de vida si la idea es vivir humildemente, en comunión con la naturaleza, pero el problema es que los partidos políticos que quieren implantar el decrecionismo se lo quieren imponer a todo el mundo de forma centralizada desde una élite dirigente, también a los que no comparten la filosofía del decrecionismo. En un mundo libertario es lo contrario, una comunidad puede decidir formarse y ser decreacionista sin nadie que venga a imponerles nada por medio de la violencia.

    Si la preocupación es el medio ambiente, eso no es un problema, se puede crecer exponencialmente y al mismo tiempo cuidar el planeta gracias a otra vez la tecnología, de la misma manera que los coches eléctricos o las nuevas generaciones de centrales nucleares lo están haciendo ahora.

    También entiendo que sí que existen riesgos en cuanto a que la tecnología es una arma de doble filo, cuanto más ponten es, más peligrosa, pero los políticos y activistas del decrecimiento nunca hablan desde ese punto de vista, hablan desde una perspectiva económica y ecológica, no hay debate sobre si el riesgo / beneficio merece la pena.

    "Pero incluso con esto, tenemos que acostumbrarnos a vivir con la mitad o un tercio de la energía que consumimos actualmente."

    La IA requiere una cantidad ingente de energía, cuanta más mejor. No nos podemos permitir el lujo ahora de tirarnos un tiro en el pie justo ahora que la revolución de la IA comienza a despegar. Otras tecnologías que vayan surgiendo también irán requiriendo grandes cantidades de energía si se quieren democratizar.
  1. #18 Nadie dijo que fuese a ser fácil. La cuestión es si hemos llegado al límite tecnológico en cuanto obtener energía a bajo coste. Si la respuesta es no, entonces no tiene sentido hablar de insostenibilidad.

    No vamos a capturar el 1% de la energía solar en la próxima década, pero si vamos poco a poco progresando entonces el crecimiento económico es perfectamente sostenible y yo creo que gracias a los avances en IA, que abarca todos los campos científicos y tecnológicos, vamos a ver un crecimiento exponencial en algún momento.

    El ejemplo del vaso de agua que pones me recuerda a que "con un vaso de agua se abastecerá de energía a una familia durante 80 años": elpais.com/ciencia/2022-05-21/eleonora-viezzer-fisica-en-una-decada-co

    Que sí, el tritio es escaso y no es fácil de obtener pero encontraremos la tecnología para sintetizarlo o encontraremos mejores alternativas viables con nuevas generaciones de centrales que no necesiten tritio.

    También tenemos grandes cantidades de energía sin explotar en las mareas, la energía geotérmica, etc

    Ya estamos viendo avances serios en robótica, imagínate el chute de productividad cuando por ejemplo tengamos a robots minando recursos para crear más placas solares que los mismos robots producirán.

    (Atención, tocho con contenido ideológico fascista:)

    No tiene sentido ese discurso de la izquierda "alternativa" de que el crecimiento es insostenible. Por eso soy anti-izquierda, porque la izquierda tiene todas esas ideas suicidas que nos empobrecen y que castigan especialmente a los pobres, como el "decrecimiento económico". Cómo vamos a tener robots trabajando para nosotros y una RBU si aplicamos políticas de decrecimiento económico como piden Sumar o Podemos??

    Lo que se necesita es que fluya el capital en los sectores tecnológicos, ya sea a lo Silicon Valley con capital riesgo (favoreciendo el emprendimiento…   » ver todo el comentario

En el ojo ajeno: el verano es una mierda [156]

  1. #41 Pues mira... planazo! El año pasado por primera vez fui a un lugar "fresquete" en verano (Andorra) y oye, me ha encantado. Este año me voy a Vietnam! =) Pero no descarto algún otro verano escapar del calor del infierno que hace por estos lares e irme a algún país con un clima más ameno!
  1. #41 Eso se dice... Qué no te lo van a llenar.

Hay mucha gente que quiere parar y no hacer nada: el fin del entusiasmo por el ocio [77]

  1. #32 yo tampoco lo tengo. Mis amigos si están 5 min en la calle ya están buscando una terraza para tomar algo. Incluso salgo con los críos al parque y al de 5 minutos, vamos a tomar algo o a comprar chucherías para los niños. Vamos a ver, que lo único que necesitan los niños es estar en la calle con los amigos.
    Yo con subir al monte o dar un paseo y sentarme a la sombra a leer un rato tengo suficiente, más ahora que hace temperatura para estar en la calle

La vida en la Unión Soviética a través de fotos antiguas: Días ordinarios en un mundo no tan ordinario (ENG) [5]

  1. #4 20 €€€ al mes.

    Que maravilla de sistema, creo que todavía sigue existiendo en Cuba con una cantidad parecida.

    No sé a qué esperas.

El futuro de Europa es la jubilación a los 70 años: “el aumento de esperanza de vida hay que pagarlo” [37]

  1. #13 Cuando tengas una enfermedad de la vejez no podrás trabajar, independientemente de que a los 20 años hayas currado 20 o 40 horas.
    Por lo demás, de acuerdo con todo.

El gran engaño: la falacia de que con Franco se vivía mejor [78]

  1. #40 Yo se lo he escuchado decir a gitanos homosexuales, que seguro que era un colectivo que culoblanco jamás perseguía :roll:
  1. #40 Es interesante mirar cual es el C.I. medio en los paises de procedencia.

Otra brecha que no cesa: los beneficios de las empresas crecen el doble que los salarios desde antes de la pandemia [101]

  1. #57 lo primero, los sueldos se suben respecto a la inflación, a la “oficial” por eso se va perdiendo poder adquisitivo año a año.
    A consecuencia de estas subidas, CADA VEZ SE PAGA MÁS IRPF, por qué el gobierno no lo ajusta. (El gobierno del progreso, hay que joserse) ahí están las tablas de hacienda, este año récord de ingresos por IRPF.

    Así que en Alemania o Francia se paga más eh… claro por eso aquí se vive mejor eh!
    Aquí ganabas 400€ más que en Alemania? Jajajajaj hasta donde llega la imaginación…

    Aparte que si gano 5000, y pago 2000€ de impuestos vivo mejor que si gano 3000 y pago 1500, que es lo que ocurre en España.

    Aquí de un sueldo bruto, se va BASTAMTE más del 50% en impuestos. Solo entre IRPF e IVA, ya se va casi el 40% a un sueldo normal. Luego suma cotizaciones, puestos hidrocarburos, a la luz, al agua, el de compra de viviendas de los ama altos del mundo, impuesto lujo a un coche, IVTM, céntimos sanitarios (que nunca se han usado en sanidad encima) céntimos verdes (ídem) tasas turísticas ( al bolsillo de algunos directamente) etc etc etc.
    No me hagas reír
  1. #52 el IRPF por ejemplo con cada subida de la inflación.
    Si preguntas eso, que vas a saber de impuestos ni de carga fiscal???
    Soporta más presión fiscal un español que cualquiera de esos,

Humor: El socialismo no funciona [95]

  1. #75 No sabes ni escribir xD xD xD xD xD xD
    Si no te gusta leer criticas a China, sácate los ojos con un tenedor
    Aquí en España podemos protestar siempre y hablar libremente, opinar, pensar, y hasta discrepar
    Esto no es la dictadura China de mierda

La crisis del Viña Rock: Los Porretas, Reincidentes y más grupos renuncian a tocar para siempre en el festival [150]

  1. #87 En Aguilar del Campoo? Que bien, me encantaría ir pero no me cuadran las fechas nunca y además mantengo mi fidelidad eterna al VdB Rock en Venta de Baños.

Humor: El socialismo no funciona [95]

  1. #1 china es comunista o capitalista según la conversación aún hablando con el mismo idiota.
  1. #30 Los chinos están aleccionados de sobra por su gobierno para fingir que les hace gracia nuestro concepto de democracia en Occidente
  1. #1 China no es comunismo porque lo de china funciona, y como el comunismo no funciona pues lo de china tiene que ser otra cosa. Es lo bonito de los argumentos circulares.
  1. #1 hace un par de días he leído por aquí que si un país tiene empresas entonces no es comunista. Ese es el nivel :troll:
  1. #1 a parte de lo otro que te he puesto.Las zonas económicas especiales de China (ZEE o SEZ por sus siglas en inglés) son zonas económicas con características únicas localizadas en la República Popular China. Se diferencian del resto del país principalmente en que en ellas el gobierno chino aplica políticas económicas especiales, más orientadas al libre mercado y con mayor flexibilidad en asuntos gubernamentales. Además, al contrario que la economía más planificada del resto de China, las ZEE utilizan un sistema de gestión económica diseñado para ser más atractivo a empresas extranjeras y nacionales, todo ello para que sirvan de plataforma desde donde estas puedan incorporarse al mercado del resto del país.

    La adaptación a un sistema económico basado en el comercio y el libre mercado ha dado como resultado el desarrollo paralelo de la producción industrial, agroindustrial y de servicios, especialmente financieros.
  1. #1 Y¿ cuando salieron esos 900 millones de pobres, en los últimos 40 años no ?pues, cuando china decido abrirse al mercado, Desde 1978, las reformas económicas comenzaron en dos fases. La primera fase, a finales de los 70 y principios de los 80, involucraba la descolectivización de la agricultura, la apertura del país a la inversión extranjera y el permiso a emprendedores de iniciar empresas.
    La segunda fase de la reforma, a finales de los 80 y 90, involucraba la privatización y concentración de la mayor parte de la industria estatal y el levantamiento del control de precios, las políticas proteccionistas y regulaciones, aunque los monopolios públicos en sectores como la banca y el petróleo permanecieron.


    El sector privado creció notablemente, reflejando casi el 70 % del PIB de China para 2005,[10] y de más del 60 % para 2018.[11] De 1978 a 2010, China experimentó un crecimiento sin precedentes, con un aumento de la economía del 9,5 % anual.

    Pues cierto el comunismo no funciona. China a experimentado ese crecimiento gracias al sector privado. Cosa que el comunismo no quiere
  1. #1 Es que no lo es, es capitalismo.

Pantomima Full involuntaria [CAT] [7]

  1. #5 Sigo creyendo que nada nos impide pararnos en según qué cosas. Evidentemente no puedes dejar de trabajar si eres un currito porque la comida hay que pagarla, pero las relaciones personales no tienen que ser exclusivamente a través de una pantalla de 6". Si la gente prefiere ser borrega y seguir al rebaño luego no debe quejarse cuando la esquilen.
  1. #3 Se puede hablar con la gente y jugar a las chapas cualquier día.... sigue habiendo chapas, pero preferimos la carrera de ratas por lo que sea.

El fascismo en Estados Unidos [27]

  1. #12 La solucion son impuestos progresivos.

    Pero no limitarse a las personas fisicas, sino enfocarse en las empresas que han estado aumentando exponencialmente su productividad con automatizaciones, produciendo en paises tercermundistas y ahora con la ia.

    La riqueza ha de repartirse hasta garantizar unos minimos.
« anterior1234557

menéame