#1 Esto mismo ya sucedió con la entrada de coches de Japón primero (años '70 y '80) y Corea del Sur después ('90-2000). Se llevaron muchas marcas europeas por delante, como Simca (1978) Talbot (1986) y Austin (1994) entre las más destacadas que sufrieron a los japoneses; y Saab (2011) o Rover (2005) a quién ya pilló los surcoreanos.
Y las marcas de Corea del Sur también sufrieron una 'canizabalización'. Desaparecieron Daewoo o Galloper y hace poco SsangYong (2022) que ahora se llama KPM.
Con los chinos pasará lo mismo. Varias marcas europeas tendrán que desaparecer. Una de las primeras ha sido Lancia (que ya malvive con un solo modelo pequeño) y otras simplemente se irán de Europa como parece que será Mitsubishi.
¿Y en Alemania? Pues las marcas premium seguirán (Audi y Porsche). Veremos que pasa con Opel. De Francia se mantendrán las tres (Renault, Peugeot y Citroën). Italia seguirá cuesta abajo (allí ya no se fabrican mucho más de medio millón de coches al año) .
En cuanto a Xiaomi, espérate sentado. Cuando estas marcas dicen que llegan a Europa, suelen retrasarse. Luego lo hacen por mercados. Primero el alemán casi siempre. Y cinco años después cubren el continente. Pero para eso antes deberá solucionar el tema de su producción. Sus fábricas se quedan pequeñas para el mercado chino, así que no están para pensar mucho en ampliar mercados.
#7 si no fuera por los meapilas de la derecha que se oponen la capacidad de las organizaciones religiosas de causar daños a la sociedad y a los individuos estarían bastante mermadas por las leyes.
Florentino tiene derecho a decir cosas poco honorables, y reclamar que nadie las publique (aunque sean verdades). Pablo Iglesias tiene que aguantar que publiquen mentiras, y si reclama, le hacen pagar una fortuna: www.publico.es/politica/pablo-iglesias-tuvo-pagar-cerca-30-000-euros-j
#7 Es demasiado cantoso para defenderlo de ninguna manera. El otro día un compañero de trabajo dijo, con otras palabras, que pensaba que Israel era el bueno pero que ha cambiado de opinión que son unos asesinos que no paran de matar niños. Es una lastima que haya tenido que ser por los niños por los que mucha gente a reaccionado en vez de por la generalidad de la población, pero al menos queda la linea clara en que, si defiendes de alguna manera al esos genocidas eres tu también un miserable.
#6 "Si necesita más recursos, que los pida; no hace falta priorizar unos municipios sobre otros ni jerarquizar tareas" no tiene nada que ver con "si quieren ayuda que la pidan".
Sacado de un vídeo que ni siquiera has visto y, si lo has visto, me pareces miserable por intentar engañarnos.
Cuando dan cifras de una carga policial contra una manifestación. Se ve en los vídeos antidisturbios full equip repartiendo hostias con las porras y escudos a pringados. Luego notifican 20 heridos, 15 de ellos policías.
#5 Si la alternativa a que Google dé los datos a la NSA es que cierren Google eso no es una alternativa realista. Más cuando aquél que está obligado puede no tener siquiera la capacidad de cerrar el servicio por sí mismo y no puede convencer al resto a menos que lo cuente.
#14 La clave está en el primer párrafo que citas: “No organizadas por el consistorio”. Que en el acuerdo del pleno se expresa de forma aún más clara: “ajenas al consistorio”. Esto significa que si el ayuntamiento decide organizar actividades culturales o religiosas con las cofradías, los kikos o la parroquia Fulanita…se harán.
Y las marcas de Corea del Sur también sufrieron una 'canizabalización'. Desaparecieron Daewoo o Galloper y hace poco SsangYong (2022) que ahora se llama KPM.
Con los chinos pasará lo mismo. Varias marcas europeas tendrán que desaparecer. Una de las primeras ha sido Lancia (que ya malvive con un solo modelo pequeño) y otras simplemente se irán de Europa como parece que será Mitsubishi.
¿Y en Alemania? Pues las marcas premium seguirán (Audi y Porsche). Veremos que pasa con Opel. De Francia se mantendrán las tres (Renault, Peugeot y Citroën). Italia seguirá cuesta abajo (allí ya no se fabrican mucho más de medio millón de coches al año) .
En cuanto a Xiaomi, espérate sentado. Cuando estas marcas dicen que llegan a Europa, suelen retrasarse. Luego lo hacen por mercados. Primero el alemán casi siempre. Y cinco años después cubren el continente. Pero para eso antes deberá solucionar el tema de su producción. Sus fábricas se quedan pequeñas para el mercado chino, así que no están para pensar mucho en ampliar mercados.
Florentino tiene derecho a decir cosas poco honorables, y reclamar que nadie las publique (aunque sean verdades).
Pablo Iglesias tiene que aguantar que publiquen mentiras, y si reclama, le hacen pagar una fortuna:
www.publico.es/politica/pablo-iglesias-tuvo-pagar-cerca-30-000-euros-j
Lo más gracioso de todo es ver a los subhumanos de siempre comerle los huevos al juez
www.youtube.com/@xingzhilei/videos
Sacado de un vídeo que ni siquiera has visto y, si lo has visto, me pareces miserable por intentar engañarnos.
#7 una ampolla en la mano de repartir con la porra cuenta como herida.
Nahhh...
Cuando dan cifras de una carga policial contra una manifestación. Se ve en los vídeos antidisturbios full equip repartiendo hostias con las porras y escudos a pringados. Luego notifican 20 heridos, 15 de ellos policías.
DEP.