#58 lo siento pero eso es una gilipollez, Israel (discusiones aparte) existe, ni todo Israel mata ni está a favor, como pasaba con el País Vasco y Eta, entiendo que moralmente te cueste reconocerlo porque trastoca tu argumentario pero la comparación es la misma, solo que uno es más de tu lado y el otro no
#2 No es sólo por evitar el blanqueo, sino por pura decencia y humanidad básica.
No puede ser que pretendamos seguir adelante con una vida alegre y desenfadada, mientras que a cientos de miles de personas inocentes se les arrebata el derecho a la vida.
Es como cerrar los ojos y seguir comiendo en un banquete, aún a sabiendas de que en la habitación contigua hay personas muriendo de hambre. Y a sabiendas de que, junto a nosotros, en el banquete, se sienta el responsable de esa hambruna.
#5 Al final le está saliendo el tiro por la culata al equipo que promociona el lavado de cara de Israel, salen las banderas palestinas y se grita Palestina libre. Los estados no hacen, ni las instituciones internacionales ni nacionales pero la gente expresa su rabia, su indignación y se pide justicia.
#5 El deporte siempre ha estado muy unido al nacionalismo, en competiciones de todo tipo siempre se hace referencia a las nacionalidades de los deportistas, y en los pódiums se ponen banderas nacionales y se hace sonar el himno del país del ganador
#1 Manda huevos que sea un períodista de deportes el que se exprese con esta claridad y valentía. Ojalá de pie a qué haya más periodistas y voces públicas que se atrevan a hablar
#5 Me refiero a cómo se cambia de argumento según interese para justificar la actitud. Otra excusa sería que boicotear a XXX solo serviría incrementar el victimismo y reforzar sus políticas malvadas.
#16 estando en directo o no, podría demandarle al pavo por cogerle por detrás y exponerle ante un animal salvaje en contra de su voluntad y además no tiene que demostrarlo porque está grabado. Por eso decía que parece preparado ya que por su actitud el presentador no opone ningún tipo de resistencia cuando le llevan delante de una vaquilla.
#2 Estaba preparadísimo. El mozo le coge por detrás y el reportero ni mira quién le ha cogido, ni hace ningún esfuerzo por zafarse, se pone a dar saltitos mirando a la vaquilla.
#21 Es tan sencillo de explicar como lo siguiente: ayer iba en el coche y puse la radio, estaban retransmitiendo la vuelta y comentaron algo de ese equipo, momento en el que uno de los locutores aprovechó para comentar eso que comenté yo.
No hay ninguna "razón que se me escape" ni ninguna otra cosa, no busques segundas intenciones ni mierdas. No tengo el más mínimo interés en la vuelta ni tengo la más mínima idea ni tampoco, sorpresa, el más mínimo interés en saber quién corre o deja de correr, sea israelita, ruso o qué sé yo. Si en los campeonatos de natación había "neutrales A y neutrales B", que eran rusos y bielorrusos si no me equivoco, voy a ponerme yo a ver si en los más o menos (imagino) doscientos corredores hay alguno ruso o de su puta madre.
Las personas deportistas profesionales a que se refiere este apartado están sujetas a la relación laboral especial prevista en el artículo 2.1.d) del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, y en su normativa de desarrollo.
Artículo 2. Relaciones laborales de carácter especial.
1. Se considerarán relaciones laborales de carácter especial:
a) La del personal de alta dirección no incluido en el artículo 1.3.c).
b) La del servicio del hogar familiar.
c) La de los penados en las instituciones penitenciarias.
d) La de los deportistas profesionales.
....
2. En todos los supuestos señalados en el apartado anterior, la regulación de dichas relaciones laborales respetará los derechos básicos reconocidos por la Constitución
#13 Imprescindible no hay nadie, la cuestion es que le puede perjudicar mucho a su carrera, y este tipo de carreras es corta, asi que entiendo que muchos no cojan ese derecho si tienen la opción de no cogerlo, claro, más cuando seguramente tengan más tiempo libre que el resto para disfrutar de sus hijos.
Hacerlo obligatorio seria mas bien para proteger al trabajador normal, ya que su jefe puede digamos coartarle a que no lo coja, y eso esta bien que pudiera ser obligatorio, pero en este caso de deportistas de elite, la verdad es que probablemente a quien menos le interese sea al trabajador
#1 Porque los deportistas de elite, los artistas que trabajan por actuaciones, y algunas otras profesiones, entran dentro de las relaciones laborales especiales y tienen algunas normas específicas que tienen primacía sobre el ET.
#16 Obligatorias para la empresa en caso de que se soliciten, no para el trabajador, que puede elegir no cogerlas. Por eso para el trabajador es un derecho, y para la empresa una obligación.