#25 Yo me creo a la ciencia; no tengo otro apoyo para discernir entre lo real o no.
La afirmación de que "en la Tierra llovió sin parar durante 2 millones de años" se refiere a un evento histórico real conocido como el Evento Pluvial Carniense. Este episodio ocurrió hace unos 232 millones de años, durante el período Triásico, y está respaldado por múltiples investigaciones geológicas y paleontológicas.
¿En qué consistió este evento?
El Evento Pluvial Carniense fue una fase de lluvias intensas y prolongadas que duró aproximadamente entre uno y dos millones de años.
La causa principal parece haber sido una serie de erupciones volcánicas masivas en la región de Wrangellia (lo que hoy es Alaska y parte de Canadá).
Estas erupciones liberaron enormes cantidades de CO₂ y cenizas, desencadenando un efecto invernadero que elevó la temperatura global entre 3°C y 10°C.
El calentamiento favoreció la evaporación de los océanos, produciendo nubes persistentes y lluvias torrenciales… » ver todo el comentario
#0 Yo también recibí un strike de lo más chorra hace pocos días.
(En el meneo de: "En Francia las discotecas cierran porque los jóvenes ya no salen a bailar").
Y todo por hacerme eco (sarcásticamente) del incuestionable y documentado incremento de jóvenes islámicos en Francia en las últimas décadas.
"Debe ser que el islam lo prohíbe." (Irse de discotecas) ... Fue mi escueto e inocente comentario.
Se debe penalizar porque resulta una pérdida de tiempo en un foro constructivo. Un atajo insustancial para el que no quiere hacer el esfuerzo de entender a los demás y explicarse de manera coherente.
El que lo utiliza pierde la oportunidad de mejorar su forma de pensar. El que lo lee podría estar haciendo cualquier otra cosa más enriquecedora.
#1 Israel no solo ha tenido enfrentamientos con grupos armados palestinos en Oriente Medio. También con muchas otras naciones arabes. Israel ha estado en guerra directa con al menos 5 países árabes: Egipto, Jordania, Siria, Líbano, Irak Y ha tenido conflictos armados o tensiones militares con Irán (de manera indirecta), Arabia Saudita y otros países del Golfo (indirecta, mayormente política). Reconozco el derecho de Israel a existir pero en los últimos tiempos, no se han dedicado a defenderse sino atacar y exterminar
Muchos sionistas dicen que a los palestinos no los quiere como refugiados en ningún país de su entorno. Hay países como JOrdania y Egipto que los han acogido pero nunca hubo expulsiones masivas, aunque a veces, si hubo restricciones. Las organizaciones armadas palestinas que utilizaron el territorio del país anfitrión como base de operaciones para seguir luchando contra Israel como Septiembre Negro o la OLP, iban a su bola como si se tratase de su propio territorio. Algo que sentó fatal a los gobiernos de Jordania o Egipto por un tema diplomático. Eso no es plato de gusto de ningún país de acogida de refugiados.
No voy a defender la escoria del periodismo lacayo pero hay que decir que son dos noticias: una es la falta de guardia civiles ( en los pueblos no en madrid) y la otra es del turismo ( en madrid)
"Durante un tiempo, la enfermera Kehinde Oluwatobi Akeju Akeju, de 25 años, tuvo miedo de pisar la calle. Un perfil anónimo había irrumpido en su Instagram a base de insultos racistas. La agresividad crecía. Y lo peor era no saber quién estaba detrás: podría ser un desconocido en otra provincia, un compañero de trabajo o el vecino de al lado. Un agresor virtual que podía cruzar la pantalla y aparecer en la vida real en cualquier momento. Sufría ataques de pánico.
―Vete a tu selva.
―Te haré caso, negruza.
―Este es mi país, escoria.
―Uy cuánto macaco, ¿no?
―Sois una especie que solo valéis para correr; el día que mande la ultraderecha os vais a ir a tomar por culo en los flotadores en los que venís.
Entre el 25 de julio y el 2 de agosto de 2022, ese goteo de mensajes contaminó su perfil. Le siguieron otros. Desde otras cuentas. Eran la respuesta a una vieja foto de la joven de 2017 en la que se le veía en una manifestación antirracista sosteniendo un cartel:… » ver todo el comentario
#15 He leído un poco más y sí tiene buena pinta. Ejecución fuera de orden es algo que no tengo ni idea de cómo se hace. De hecho en la carrera me soltaron la especificación del Pentium IV y me cagué encima, y tiene algo que ver con que no tenga el título.
#19 Yo en la carrera aprendí a hacer un procesador básico, y sigo en redes a aficionados que se hacen sus procesadores más avanzados que eso, pero llegado un punto que se alcanzó en los procesadores comerciales a finales de los 90 (predicción de saltos, registros versionados, ejecución fuera de orden...) la verdad es que me pierdo. Para hacer un procesador que pueda ejecutar Linux vale con estudiar (mucho) recursos libres, comprarse una FPGA, y jugar, pero para hacer uno competitivo ni idea, se me escapa por completo.
O sea, los procesadores modernos reciben una serie de instrucciones secuenciales, que solo tienen sentido si se ejecutan en orden, en principio, y son capaces de ver cuáles de las que aún no toca ejecutar sí se pueden ir ejecutando porque el resultado no va a variar al alterar el orden, y lo hacen. Es más que eso pero no lo sé explicar.
Madre mía, qué hito ejecutar Linux en un RISC-V
Que lo han hecho aficionados desde su casa, probando primero en FPGA y luego encargando en ASIC a China. Que sí, que no es lo mismo hacerlo sin China pero hablamos de un esfuerzo oficial de la UE. Y espero que este chip sea ambicioso y no se conformen con que funcione, sino que busquen que sea moderadamente rápido y eficiente.
Lo que quiero decir es que ejecutar Linux no es un gran hito. Si cumples con la arquitectura RISC-V entoces Linux va a funcionar, y este cumplimiento lo logran aficionados en casa.
El videojuego "Turing Complete" (lleno de bugs, por otra parte) te enseña a hacer tu propia arquitectura te CPU desde cero y no me extrañaría que algún día te pusieran como reto hacer un RISC-V.
No estoy diciendo que no sea importante hacer este chip, me parece vital hacerlo, solo resto importancia al hito. Pero bueno, pasito a paso.
Sobre la importancia del chip, en realidad en la práctica no creo que sea de utilidad. Así lo espero, de hecho, porque otros lo hacen mejor y más barato y no les vamos a alcanzar... salvo que se tuerza mucho la situación de EEUU o del comercio mundial, que no parece imposible. Me parece muy importante tener un plan B europeo si en algún momento ya no podemos contar con EEUU ni con China. En 2025 no parece tan descabellado que llegue a suceder.
No voy a cuestionar la calidad o naturaleza de los contenidos porque creo que la televisión de todos ha de tener un poco para todos y la crónica social es tan vieja como el mundo.
Lo que me parece esperpéntico es que para cubrir ese niche se está acudiendo a formatos y personas a las que han despedido precisamente porque esos formatos y gente ya no los veía ni el Tato.
El formato, no lo neguemos, funciono durante años (por no decir décadas) y esta gente vendió durante años y ahora que Telecinco se ha deseño de ellos porque ya no venden, por las razones que sean, vas tu y los recoges?
#8 Bélgica 2007. Anda que no ha cambiado la F1 desde entonces... que tiempos, y que año aquel, los buenos momentos que dejó, como el "San Ganchao" en el que Hamilton de nuevo pedía que los comisarios o asistencias le sacarán las castañas del fuego.
#5 En la F1 si se te va la rueda saliendo de boxes meten bandera roja en el pitlane, aparcan el coche al final de éstos y abandonan la carrera, así de rápido.
Además de buscar responsabilidades y multar a quien haga dependiendo de la gravedad/responsabilidad del error.
En la F1 hay demasiados protocolos que controlan TODO como para que pueda haber muestras de "compañerismo" así.
#5 En la F1 si tocas un coche de otro equipo igual te meten un puro. De hecho creo que por reglamento nadie puede tocar un coche. Desde aquella vez que una grúa volvió a poner en pista a Hamilton, si alguien ajeno toca el coche estás fuera. Alguna vez se ha visto un problema en la calle de boxes y los mecánicos corriendo para arrastrar el coche hasta el box, son los únicos que lo pueden tocar.
Son dos coches Toyota. Hay que mantener la imagen de los constructores.
Les interesa tener su boxes libre lo antes posible para atender a su coche.
Con tanto tiempo perdido ya no tenía ninguna opción de ganar a ese otro coche.
Aún así, un muy buen gesto y gran deportividad.
#2#4 Desconozco el caso concreto de Nascar, pero en países muy capitalistas se permite que el mismo propietario tenga dos equipos en la misma competición. Un equipo puede dejarse ganar para beneficiar al otro equipo del mismo propietario.
En Europa se permite que los equipos de futbol tengan filiales, pero se prohíbe que jueguen en la misma división que el equipo principal.
De la noticia:
"los dos pilotos y equipos, Briscoe y Wallace, llevan un Toyota, aunque también es cierto que en Estados Unidos este tema de las marcas no obliga a llevar a cabo ningún tipo de colaboración entre sí"
Primer comentario de la noticia:
"Por ahí hay quien ha escrito que el equipo intentó avisar al piloto del error de fijación de la rueda pero el coche estaba ya en marcha, ante lo cual le dieron orden por radio de parar específicamente donde lo hizo, frente a otro equipo Toyota"
#8 No, no lo entiendes, si gobernara una mara, sería un país maravilloso y no tendrían ningún problema. Como era antes de Bukele. El problema es si el poder lo tiene un gobierno democráticamente elegido, que protege la libertad y la vida de los ciudadanos. Eso es anti democrático.
El título del libro de este hombre es claro “El que tenga miedo a morir que no nazca” (Planeta, 2025) Es que no querer ser asesinado o que te extorsionen para no matarte es ser anti democrático. Recuerda al "Vive peligrosamente" de los fascistas.
#9 "las elecciones no fueron completamente libres y se realizaron en el marco de una atmósfera violenta, restringiendo el gobierno severamente el margen de maniobra de la oposición. El Partido Nazi abusó de los recursos del Estado para financiar su campaña y recurrió a la intimidación directa y a inspirar temor hacia «una guerra civil causada por los comunistas». Durante la campaña, se produjo el incendio de la sede del Reichstag, que el gobierno de Hitler utilizó como excusa para culpar a los comunistas y aprobar un decreto de estado de emergencia que le permitía arrestar a líderes opositores, incluso a los que gozaran de inmunidad parlamentaria.
Sin embargo, el resultado decepcionó al gobierno. El Partido Nazi logró un amplio triunfo con el 43,91 % del voto popular y 288 de los 647 escaños. A pesar de las restricciones, la intimidación y la financiación estatal, el nazismo fracasó en obtener la mayoría absoluta legislativa"
Hitler tuvo que hacer detener a los diputados de la oposición para que los escaños del partido nazi fuesen mayoría absoluta es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_federales_de_Alemania_de_marzo_de_193
#58 La bolsa tiene mayor riesgo, pero también mayor beneficio, es la "ley de hierro" de las inversiones. Si no fuera así, nadie invertiría.
De hecho la bolsa ha sido la inversión más rentable de todos los tiempos, con una media del 7% anual desde el siglo XVIII. Y eso invirtiendo sólo en índices, hay peña que invierte en acciones cuando están bajas y ganan una barbaridad cuando suben, aunque claro eso ya es otro nivel y hay que saber. Eso no lo puedes hacer con los pisos, de hecho ha costado más de 3 lustros recuperarse del hostión del 2008, y mucha gente ha tenido apalancados sus ladrillos durante años, por no hablar de las promociones perdidas de la mano de Dios que hasta hace poco se vendían a precio de derribo simplemente para quitárselas de encima, porque no había otra manera.
Con la bolsa puedes comprar un índice, o diversificar con empresas globales muy tochas que nunca van a caer ( o va a ser muy difícil), diluyendo mucho el riesgo. Cuando compras un piso haces un all-in en un montón de ladrillos que pueden perder su valor si el barrio se degrada, si hay una catástrofe, una crisis económica, por antigüedad, etc.
Lo interesante de los límites del crecimiento son las herramientas utilizadas (el lenguaje DYNAMO y la rama de la dinámica de sistemas, que inició Jay Forrester) y el modelo del mundo que construyeron, con el que pudieron crear las simulaciones: www.resilience.org/wp-content/uploads/2021/09/model.png. Podéis ver una clasae de una de las autoras del libro, Donella Meadows, en Youtube: www.youtube.com/watch?v=XL_lOoomRTA
#15 Estoy de acuerdo contigo que es una mierda vivir con noticias asi y eso me lleva a preguntarte. ¿Crees que es un problema la tasa de crecimiento sin límites o el consumismo desmedido? Si lo es ¿Qué soluciones propones?
Todo se está cumpliendo a rajatabla, el consumo de recursos ha seguido la senda prevista por el modelo, y en todo caso se quedó algo corto porque tal vez no predijo correctamente el impacto de la globalización.
Por cierto, el titular es erróneo, y el estudio inicial no predijo el colapso en 2040, si no en 2070.
Ha sido la revisión actual Gaya Herrington, la que ha adelantado la fecha (precisamente por lo que decía del impacto de la globalización, que precisamente ahora se está frenando, lo cual tal vez vuelva a acercarnos a la previsiones originales).
Sobre tu campo, las renovables, a nivel global solo están sirviendo para poder mantener el crecimiento, y la dependencia del combustible fósil ha variado muy poco y sigue estando muy cerca del 80% de la energía que usamos.
Tristemente aquel estudio se está cumpliendo a rajatabla.
#12 No digas ridiculeces, estamos hablando de ciencia.
#14 El Club de Roma ni siquiera mencionó el cambio climático, hablo de degradación de condiciones ambientales, lo cual a nivel global es también una obviedad.
La afirmación de que "en la Tierra llovió sin parar durante 2 millones de años" se refiere a un evento histórico real conocido como el Evento Pluvial Carniense. Este episodio ocurrió hace unos 232 millones de años, durante el período Triásico, y está respaldado por múltiples investigaciones geológicas y paleontológicas.
¿En qué consistió este evento?
El Evento Pluvial Carniense fue una fase de lluvias intensas y prolongadas que duró aproximadamente entre uno y dos millones de años.
La causa principal parece haber sido una serie de erupciones volcánicas masivas en la región de Wrangellia (lo que hoy es Alaska y parte de Canadá).
Estas erupciones liberaron enormes cantidades de CO₂ y cenizas, desencadenando un efecto invernadero que elevó la temperatura global entre 3°C y 10°C.
El calentamiento favoreció la evaporación de los océanos, produciendo nubes persistentes y lluvias torrenciales… » ver todo el comentario
(En el meneo de: "En Francia las discotecas cierran porque los jóvenes ya no salen a bailar").
Y todo por hacerme eco (sarcásticamente) del incuestionable y documentado incremento de jóvenes islámicos en Francia en las últimas décadas.
"Debe ser que el islam lo prohíbe." (Irse de discotecas) ... Fue mi escueto e inocente comentario.
C.C.: #85 #88 #64 #87
Se debe penalizar porque resulta una pérdida de tiempo en un foro constructivo. Un atajo insustancial para el que no quiere hacer el esfuerzo de entender a los demás y explicarse de manera coherente.
El que lo utiliza pierde la oportunidad de mejorar su forma de pensar. El que lo lee podría estar haciendo cualquier otra cosa más enriquecedora.
Muchos sionistas dicen que a los palestinos no los quiere como refugiados en ningún país de su entorno. Hay países como JOrdania y Egipto que los han acogido pero nunca hubo expulsiones masivas, aunque a veces, si hubo restricciones. Las organizaciones armadas palestinas que utilizaron el territorio del país anfitrión como base de operaciones para seguir luchando contra Israel como Septiembre Negro o la OLP, iban a su bola como si se tratase de su propio territorio. Algo que sentó fatal a los gobiernos de Jordania o Egipto por un tema diplomático. Eso no es plato de gusto de ningún país de acogida de refugiados.
"Durante un tiempo, la enfermera Kehinde Oluwatobi Akeju Akeju, de 25 años, tuvo miedo de pisar la calle. Un perfil anónimo había irrumpido en su Instagram a base de insultos racistas. La agresividad crecía. Y lo peor era no saber quién estaba detrás: podría ser un desconocido en otra provincia, un compañero de trabajo o el vecino de al lado. Un agresor virtual que podía cruzar la pantalla y aparecer en la vida real en cualquier momento. Sufría ataques de pánico.
―Vete a tu selva.
―Te haré caso, negruza.
―Este es mi país, escoria.
―Uy cuánto macaco, ¿no?
―Sois una especie que solo valéis para correr; el día que mande la ultraderecha os vais a ir a tomar por culo en los flotadores en los que venís.
Entre el 25 de julio y el 2 de agosto de 2022, ese goteo de mensajes contaminó su perfil. Le siguieron otros. Desde otras cuentas. Eran la respuesta a una vieja foto de la joven de 2017 en la que se le veía en una manifestación antirracista sosteniendo un cartel:… » ver todo el comentario
O sea, los procesadores modernos reciben una serie de instrucciones secuenciales, que solo tienen sentido si se ejecutan en orden, en principio, y son capaces de ver cuáles de las que aún no toca ejecutar sí se pueden ir ejecutando porque el resultado no va a variar al alterar el orden, y lo hacen. Es más que eso pero no lo sé explicar.
Que lo han hecho aficionados desde su casa, probando primero en FPGA y luego encargando en ASIC a China. Que sí, que no es lo mismo hacerlo sin China pero hablamos de un esfuerzo oficial de la UE. Y espero que este chip sea ambicioso y no se conformen con que funcione, sino que busquen que sea moderadamente rápido y eficiente.
Lo que quiero decir es que ejecutar Linux no es un gran hito. Si cumples con la arquitectura RISC-V entoces Linux va a funcionar, y este cumplimiento lo logran aficionados en casa.
El videojuego "Turing Complete" (lleno de bugs, por otra parte) te enseña a hacer tu propia arquitectura te CPU desde cero y no me extrañaría que algún día te pusieran como reto hacer un RISC-V.
No estoy diciendo que no sea importante hacer este chip, me parece vital hacerlo, solo resto importancia al hito. Pero bueno, pasito a paso.
Sobre la importancia del chip, en realidad en la práctica no creo que sea de utilidad. Así lo espero, de hecho, porque otros lo hacen mejor y más barato y no les vamos a alcanzar... salvo que se tuerza mucho la situación de EEUU o del comercio mundial, que no parece imposible. Me parece muy importante tener un plan B europeo si en algún momento ya no podemos contar con EEUU ni con China. En 2025 no parece tan descabellado que llegue a suceder.
No voy a cuestionar la calidad o naturaleza de los contenidos porque creo que la televisión de todos ha de tener un poco para todos y la crónica social es tan vieja como el mundo.
Lo que me parece esperpéntico es que para cubrir ese niche se está acudiendo a formatos y personas a las que han despedido precisamente porque esos formatos y gente ya no los veía ni el Tato.
El formato, no lo neguemos, funciono durante años (por no decir décadas) y esta gente vendió durante años y ahora que Telecinco se ha deseño de ellos porque ya no venden, por las razones que sean, vas tu y los recoges?
Además de buscar responsabilidades y multar a quien haga dependiendo de la gravedad/responsabilidad del error.
En la F1 hay demasiados protocolos que controlan TODO como para que pueda haber muestras de "compañerismo" así.
Les interesa tener su boxes libre lo antes posible para atender a su coche.
Con tanto tiempo perdido ya no tenía ninguna opción de ganar a ese otro coche.
Aún así, un muy buen gesto y gran deportividad.
En Europa se permite que los equipos de futbol tengan filiales, pero se prohíbe que jueguen en la misma división que el equipo principal.
De la noticia:
"los dos pilotos y equipos, Briscoe y Wallace, llevan un Toyota, aunque también es cierto que en Estados Unidos este tema de las marcas no obliga a llevar a cabo ningún tipo de colaboración entre sí"
Primer comentario de la noticia:
"Por ahí hay quien ha escrito que el equipo intentó avisar al piloto del error de fijación de la rueda pero el coche estaba ya en marcha, ante lo cual le dieron orden por radio de parar específicamente donde lo hizo, frente a otro equipo Toyota"
El título del libro de este hombre es claro “El que tenga miedo a morir que no nazca” (Planeta, 2025) Es que no querer ser asesinado o que te extorsionen para no matarte es ser anti democrático. Recuerda al "Vive peligrosamente" de los fascistas.
Sin embargo, el resultado decepcionó al gobierno. El Partido Nazi logró un amplio triunfo con el 43,91 % del voto popular y 288 de los 647 escaños. A pesar de las restricciones, la intimidación y la financiación estatal, el nazismo fracasó en obtener la mayoría absoluta legislativa"
Hitler tuvo que hacer detener a los diputados de la oposición para que los escaños del partido nazi fuesen mayoría absoluta
es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_federales_de_Alemania_de_marzo_de_193
De hecho la bolsa ha sido la inversión más rentable de todos los tiempos, con una media del 7% anual desde el siglo XVIII. Y eso invirtiendo sólo en índices, hay peña que invierte en acciones cuando están bajas y ganan una barbaridad cuando suben, aunque claro eso ya es otro nivel y hay que saber. Eso no lo puedes hacer con los pisos, de hecho ha costado más de 3 lustros recuperarse del hostión del 2008, y mucha gente ha tenido apalancados sus ladrillos durante años, por no hablar de las promociones perdidas de la mano de Dios que hasta hace poco se vendían a precio de derribo simplemente para quitárselas de encima, porque no había otra manera.
Con la bolsa puedes comprar un índice, o diversificar con empresas globales muy tochas que nunca van a caer ( o va a ser muy difícil), diluyendo mucho el riesgo. Cuando compras un piso haces un all-in en un montón de ladrillos que pueden perder su valor si el barrio se degrada, si hay una catástrofe, una crisis económica, por antigüedad, etc.
cc #19
Todo se está cumpliendo a rajatabla, el consumo de recursos ha seguido la senda prevista por el modelo, y en todo caso se quedó algo corto porque tal vez no predijo correctamente el impacto de la globalización.
Por cierto, el titular es erróneo, y el estudio inicial no predijo el colapso en 2040, si no en 2070.
Ha sido la revisión actual Gaya Herrington, la que ha adelantado la fecha (precisamente por lo que decía del impacto de la globalización, que precisamente ahora se está frenando, lo cual tal vez vuelva a acercarnos a la previsiones originales).
Sobre tu campo, las renovables, a nivel global solo están sirviendo para poder mantener el crecimiento, y la dependencia del combustible fósil ha variado muy poco y sigue estando muy cerca del 80% de la energía que usamos.
Tristemente aquel estudio se está cumpliendo a rajatabla.
#12 No digas ridiculeces, estamos hablando de ciencia.
#14 El Club de Roma ni siquiera mencionó el cambio climático, hablo de degradación de condiciones ambientales, lo cual a nivel global es también una obviedad.