#52 La prosperidad en Europa tiene mucho que ver con el sistema de seguridad social, promovido por los partidos socialistas y socialdemócratas, que ha permitido redistribuir la riqueza entre la población mediante mejoras en las condiciones laborales y el fomento de servicios sociales. Los indicadores socioeconómicos a lo largo del siglo XX lo demuestran. No tiene que ver con el sistema de Venezuela ni menos aún con el de Corea del Norte.
#12 Raro me suena eso. Los países con mayor riqueza y bienestar del mundo tienen un sistema de seguridad social alentado y construido por partidos de izquierda. Los países escandinavos son bien ejemplo de ello.
#37 Es una chorrada eso de Godwin, si estamos hablando de ultraderecha europea es obvio que el máximo exponente para compararlo es el nazismo. Va a salir y se va a comparar, es una cagada histórica.
#17 Sí, muy bonito, pero no es necesario ir para saber que para Milei cualquiera "zurdo" que piense un poco en el tema social es el enemigo, como el general que hablaba por aquí de fusilar a 26 millones de conciudadanos. Luego pasa como con Trump, hace lo que dice y la gente se escandaliza por algo que prometió.
#115 Mis decisiones personales no tienen gran valor, son una opinión entre millones.
El velo de la ignorancia no es una decisión emocional sin datos, es la herramienta lógica para eliminar el sesgo del interés personal. Rawls fuerza una elección racional. Lo que tú llamas "datos analíticos" (mi salario actual, mi patrimonio) son los sesgos que busca eliminar.
La filosofía aporta el rigor lógico que los números no pueden ofrecer, porque los números sin un marco ético solo pueden servir al interés de quien ya tiene el poder. Eso y no otra cosa hacen los que buscan desmantelar el pacto social.
El caso que planteas, ignorando su error de base, porque uno pagaría por IRPF y otro por sucesiones, se puede resolver mejor con filosofía que con matemáticas. Bajo el velo de Rawls, cualquier persona racional elegiría un sistema que grave más el patrimonio heredado que el ingreso fruto del trabajo, porque, sin saber cuál será su posición, esa es la forma de crear una sociedad con mayor igualdad de oportunidades en caso de ser un pececillo.