#1 En una inspección es imposible detectar un contrato privado. Lo que tiene que saber la gente es muchos casos de contrato incluyen cláusulas abusivas y que se puede denunciar.
#1#2#3 Igual que en valencia el 29 de octubre, si hay que tomar medidas restringen el consumo, turismo y la burbuja inmobiliaria
Por eso se oponen, por eso digo GENOCIDIO
Hay que internacionalizar el conflicto, ir a reddit y contarlo como una amenaza para la vida de la gente, y que al espantar turistas, inversores, expats, guiris se pongan a hacer algo
#12 Gracias a vosotros y los votantes que quedáis de la peor pseudo-izquierda europea las encuestas internas dan practicamente la mayoría absoluta al PP.
El narcisismo de Sánchez junto con la poltrona de Díaz han logrado que día tras día la izquierda en España esté perdiendo fuelle en favor del cambio necesario que España necesita ya.
#1 Teniendo en cuenta que el Gobierno central se ha lavado las manos en ésta tragedia nacional como viene siendo habitual cuando los problemas ocurren en las CCAA donde no gobierna sería lo esperable.
El Gobierno central debe ser proactivo y ayudar en lugar de tener la actitud más pasiva que conocemos desde que tenemos democracia simplemente esperando a que le pidan ayuda por cuestiones políticas para intentar rascar votos.
Pero desde CyL no olvidaremos el abandono del PSOE y Sánchez que llevan haciendo años, y por eso el PP seguirá arrasando como lleva haciéndolo décadas.
#1 Ya lo están diciendo la borregada, además que estos no con 230 muertos en sus costillas dimiten, ahora esperan un poco y que se olvide la cosa, total tienen ganada la siguiente mayoría
#2 Ni una hojita de lechuga ni una rodajita de tomate ni un filetito de pechuga o unos trozos de carne magra… ni un chorrito de aceite… nah, mortadela y similares y ya. ¿De verdad? ¿Tanto cuesta?
Espero que cambien los vientos en las CCAA y terminen los incendios y de paso arrastren al olvido a los gobiernos de incapaces y palanganeros… vamos, lo que vienen siendo gobiernos del PP y/o Vox.
Las grandes corporaciones andan cegadas viendo solo el excel que les indica el máximo retorno económico, que son los juegos como servicio (ser el próximo Fornite, con sus micropagos) y los superventas (hacer el próximo GTA6, con pases de temporada, etc.). Compran pequeños estudios con lo que para ellos es calderilla, se quedan con los trabajadores clave y sus IPs y disuelven lo demás, eliminando también (como dice #1) competencia, dejando a sagas .
Pero los nuevos juegos como servicio no convencen (Concord, Suicide Squad, Last of Us online y un largo etc.), y las mega-producciones han ido encareciéndose cada año, y tampoco convencen/venden ya tanto como se esperaba (Star Wars Outlaws, Dragon Age, MindsEye), por falta de originalidad, sobre-explotación de la IP, bugs, DLCs para completar el juego, monetizaciones salvajes, etcétera. Las compañías van ahora con mucho más cuidado al sacar juegos porque necesitan que funcionen (Assasin Creed de Ubisoft, sin el éxito esperado) o para no coincidir con GT6 (Death Stranding 2), tal y como dice #4.
Hay que tener en cuenta también la gran desinversión existente desde hace años, pues capitales como Arabia Saudí o Tencent invirtieron muy fuerte en videojuegos durante el boom del (pre)COVID convencidos que más dinero lleva obligatoriamente a más ventas. Esto, más la congelación (Tomb Raider, Origen) o burda sobrexplotación (Guitar Hero) de sagas exitosas al ser sus estudios comprados, unido a todo lo anterior, espero explique la escasez de títulos que indica #2.
Cierto es los años anteriores hubo grandes beneficios, impulsados por el boom en ventas y las grandes inversiones, pero el agotamiento actual de las grandes compañias es claro: solo buscan beneficio (si no ven rentable traducir Octopath Traveler 0 al español, pues nada). Afortunadamente, compañías más pequeñas vuelven a demostrar que la creatividad y el buen hacer son suficientes, incluso con un presupuesto reducido (Balatro, Expedirion 33).
#2
Claro ! Os están haciendo un favor. Así os convertiréis en "emprendedores", será maravilloso. No hay nada más lindo que la familia unida alrededor de una nueva empresa tecnológica.
(m'he pasao)