#16 Un profesor mío decía que los economistas eran los pitonisos del ayer. Cuando ocurre algo te explican por qué ha pasado, pero el día antes ninguno te avisó
#67 No curra ese hombre por 100 pavos 12 horas ni harto'vino
De hecho explica "En primer lugar, darle un lavado de cara al baño de la casa y, en segundo lugar, arreglar un problema en las tuberías de la casa que provocaba que no hubiera agua caliente y que no funcionaran algunos lavabos."
Vamos, que puedes estimar de material 200 € (con margen).
Por otro lado cuando se habla de facturar, normalmente no se habla del IVA, pero podría ser que en este caso lo indicase así.
#34 Bueno, cierto. Pero moralmente debería importarnos un comino si se la chupó a un señor adulto. Lo irónico sería que eso le costara el puesto en lugar de los más que probables abusos a menores y otros delitos que le salpican.
#27 Por mucho asco que me dé el gorrino naranja, lo pongo en duda. Tiene más el perfil de abusador de menores, no le veo chupando una polla de adulto como si fuese un homosexual adulto, normal y responsable. A este le va la perversión. De hecho si fuera verdad, sería inocuo. Como si se ha puesto a chupar pollas de toda la Guardia Nacional.
#8 venía a lo mismo, recordemos que este tio dimitió, por mentir sobre si le habían chupado la polla o no. Ese era el nivel de exigencia de entonces, y mirad la cuadra que tienen ahora montada
#5 Nadie, bueno BMW, que altera los chivatos de las pastillas para que las cambies estando nuevas, el último que vi un mini countryman con 16000 km cambió de pastillas traseras y las delanteras prácticamente nuevas
#12 Hay que recordar que Japón sigue siendo una colonia del imperio:
Tras la rendición supuestamente incondicional pero que aceptó la condición previamente demandada de mantener al Emperador, Japón fue gobernado por la SCAP (Supreme Commander for the Allied Powers) bajo el general MacArthur. En esos 6 años y 8 meses se impuso:
( 1 ) Una Constitución —aún vigente— que limita el Ejército a funciones defensivas (art. 9) y mantiene la base política-económica del país alineada a EE.UU.
( 2 ) Reforma agraria, desmonte de zaibatsu y creación de un mercado capitalista dependiente de la economía estadounidense.
( 3 ) Un cambio de cultural. La ocupación sentó las bases políticas, económicas, sociales… del Japón de hoy.
Aunque la ocupación terminó en 1952, el Tratado de Seguridad mutuo de 1951 —renovado desde entonces— mantiene:
( 1 ) Aproximadamente 55.000 soldados de EE.UU. distribuidos en más de 100 bases (Okinawa alberga el 70 % de ese contingente) como «fuerzas de seguridad».
( 2 ) La Autoridad operativa suprema de EE.UU. en caso de “amenaza” al archipiélago; Japón financia gran parte del despliegue (gasto anual de unos 2.000 millones de dólares).
Además, la dependencia económica se puede observar en varios temas:
( 1 ) Japón es el mayor tenedor de deuda externa de EE.UU. ( con unos 1,1 billones [10^12] de dólares en bonos del Tesoro de EE.UU.)
( 2 ) Japón acepta sin negociar los aranceles que le imponen. Por ejemplo, durante los años 80-90 el Tesoro y el Congreso de EE.UU. forzaron al gobierno de Japón a limitar exportaciones de coches, acero y semiconductores hacia su país, además de aceptar cuotas mínimas de chips estadounidenses (10% del mercado japonés) bajo amenaza de aranceles del 100%. Ronald Reagan impuso aranceles del 100% sobre 300 millones de dólares de importaciones japonesas de la época.
#21 Los que defendeis al régimen de Maduro sois iguales que los que defendían el régimen de Franco. No sabía que había tanto indeseable antidemócrata por estos lares
#1 Fumar es malo auque sea vapeo. Aunque la droga mas difundida en jovenes es la digital y tambien requiere tecnologia.
Estoy de acuerdo que sobretecnologia para cosas que no la necesitan. Lo que suponemas consumo de recurso, energia y tendencia al fallo.
Hoy en dia es dificil comprar un movil que no sea un tablet.
#3#22 Antes con la TV te venia un plano despleglable gigante era el esquema del TV. Hoy el esquema seria menos complejo porque muchas cosa vienen integradas en chips, que no se pueden tocar, pero es dificil que fallen.
Tambien hay posibilidades de tener videos y demas deberia haber mas facilidades, pare reparar o fagocitar los cacharros.
Se deberian estandarizar mas piezas que no tienen ninguna ventaja que se hagan cada una a su manera.
Por ejemplo se podria reaprovechar brazos de batidora si el encaje fuese estandar.
#6 La tecnologia obsoleta aqui podria tener una segunda vida en paises mas pobres, donde la mano de obra es mas barata y puede ser rentable reparar, pero No diseñan la tecnologia para reparar.
#73 lo de que no es informática es tú opinión, si la estandarización de tiempo entre varias localizaciones no es procesamiento automático de la información de la forma más básica, y con usos generalizados antes de aparecer el álgebra de Boole pues nada, es tu opinión contra la mía.
Los qbits son experimentales para ti, puedes comprar un producto para probar cuán estables son para alguna utilidad que quieras, pero computación cuántica no implica que tenga que usar qbits, y la posibilidad de rotura de bastantes formas de criptografía por algoritmos cuánticos es de existencia teórica, que se supone que existe ese algoritmo pero no se sabe como hacer el algoritmo, aún teniendo la computadora.
Lo que tú creas con tus definiciones no tiene que ser ni de lejos el consenso y menos cuando metes medios de prensa y mercadotecnia. Perfectamente lo de la noticia, obviando que sea humo, puede ser principalmente para abaratar las tarjetas SIM y antenas en sistemas de distribución de claves cuánticas inalámbricas, no afecta a las posibilidades de la técnica en sí que pone la noticia, que creas que van a hacer directamente tarjetas de computación enormes de la posibilidad es cosa del lector de la noticia.
#74 no es lo que crea yo, es el consenso publicitario y mercadotecnia, tanto sea por vender algo con la palabra cuántico sin ventaja evidente como convencer a inversores que se está invirtiendo, y no trasvasando capital, en algo muy complicado que será disruptivo, por tanto rentable para que no se mueva la inversión. creación de realidades en consumidores y compradores.
Conociendo la física que hay detrás una vez pasada la capa de publicidad puede intuir lo disruptivo y útil que puede ser. Conociendo la física que hay detrás sabes que hay propiedades cuánticas que son accesibles para ser investigadas por pymes, hasta el punto que es más fácil ahora hacer de 0 un emisor led cuántico azul que un emisor led normal azul, y prácticamente igual el resto del espectro.