#13 La frase completa inicia tal que: "«cada vez que se le propone participar en cualquier nueva iniciativa, aún estando dentro de las actividades habituales de un trabajador de su categoría (optometría)"
No es que le pidan hacer nada de lo que dices. Le pedian hacer otras cosas dentro de su trabajo que antes no hacia (igual porque las hacia otro optometrista o porque habian ampliado los servicios que ofrecian) y que si estaban dentro de sus funciones dentro de las 8 horas.
Es como la portada del jueves de los reyes follando. Si uno lo dinuja en casa, no pasa nada, pero si lo distribuyes, ahí es cuando vulneras el honor.
Que hay adolescentes que se van a pajear como monos con fotos de las compañeras va a pasar siempre. De ahí que haya que educar a los menores para que no se expongan.
#6 El campo de la IA está desarrollándose muchísimo, y no creo que lo que utilizamos actualmente se acerque ni de lejos a lo que tendremos en los próximos años.
Llevas ropa reversible para que no te localicen por las cámaras. No lleves la ropa en una bolsa pues la bolsa te identificaría. Es imprescindible una gorra para que no te vean la cara. Hay métodos para fastidiar a los reconocedores automatizados.
El teléfono, en casa, bien parado. No se lo dejes a un cómplice pues los trayectos identifican a la persona. Puedes llevar otro apagado y metido en una funda "jaula de faraday" (disponible en aliexpress).
No uses un coche, ni siquiera de alquiler. No taxis. Sólo transporte público; no bajes en la parada más cercana ni en la anterior; bajas en la siguiente y andas. Regresas por una ruta distinta y con ropa distinta. Especialmente la gorra debe ser otra que puedes llevar en un bolsillo.
El calzado recoge restos que podrían probar la presencia en el sitio. Debe ser descartado en otro distrito postal.
El arma sin registrar va dentro de una bolsa de plástico que recoge los casquillos. No los tires junto con los zapatos.
Deshacerse del arma require de método. La desmontarás y hervirás las piezas. Luego las sumergirás un rato en alcohol isopropílico. Cada pieza se tirará a la basura por separado. Debes usar mascarilla y guantes durante todo el proceso para evitar que se le pegue tu ADN. Cada paquete irá así estéril dentro de otra bolsa de basura. Tirarás el contenido pero no esa bolsa. Cada paquete en un distrito postal distinto.
Si necesitas esconder algún objeto cuando creas que puedes sufrir un registro, el mejor método es enviártelo a ti mismo por correo.
Si necesitas mentir, prepara tu mentira antes. Ensáyala. Usa siempre una base real para tu historia y mientras hablas piensa en la historia real, eso enmascara los síntomas del mentiroso. Si te presionan en el interrogatorio, vas soltando detallitos de la historia real, que eso es siempre consistente.
Recuerda siempre: Ni un solo testigo vivo.
Un secreto solamente lo puede saber una persona. Una máximo, o ya no es un secreto.
#6#15#18#43#27#34#46
El delito es usarlo sin el consentimiento de la persona de la foto, ¿no?
Supongo que si esa persona da el consentimiento, no hay delito.
En este caso está claro que hay delito porque no hay consentimiento.
#14 La oferta y la demanda no son el patriarcado. Para ellas las IA está que echa humo generando libros tipo Morning Glory Milking Farm y todo el resto de novelas de romance zoofilico que salen semanalmente.
#27
Estamos debatiendo, y mientras debatimos vamos reflexionando.
Creo que donde está el delito es en la publicación, no en la generación de imagen.
Lee mis otros comentarios por favor.
(Una portería es algo estático que no se tiene que mover. Las ideas sí)
#22#23
Esa aplicación está a la venta en Google y en Apple. No van a ser tan idiotas como para vender un producto que sólo sirve para cometer delitos, porque repito : EL DELITO LO COMETE el imbécil que ha pasado esa imagen, generada por él mediante esa herramienta, y LA HA HECHO PÚBLICA bien con amistades o bien en las redes.
El delito está en hacerla pública.
#15#16#18
¿Estáis absolutamente seguros de que sólo sirve para eso? Creo que no lo sabemos ni vosotros ni yo. Ahí está el quid de la cuestión : si sirve para algo más que para eso, no ha lugar a juicio.
(Por cierto @sarri, esa palabra de "ridículo" es un poco faltona. A lo mejor el ridículo lo estás haciendo tú).
#1#2#3 es alrededor de un 5% pero por el contexto de la noticia, fue entre el 3 de marzo y el 3 de septiembre, seis meses, que casualmente entre ellos tuvo un aborto y se fue de baja el 28 de marzo hasta el 10 de mayo. con todo esto, si estuvo 43 dias de baja, pero el periodo de seis meses menos los de baja son 139 dias en total, a menos que hayan contado los que se ha retrasado durante el año (139+60 dias) y aun asi son muchos. ademas, el articulo vende el relato de la empresa pero leyendo entre lineas suena a despido por baja o en caso de no producirse el aborto, la hubieran despedido por tener al hijo. vamos, tenian claro que la querian despedir si o si con cualquier excusa, primero iba a ser la de la baja por maternidad pero ha sido por el aborto.