Hay mil opciones antes que llegar a eso. Por ejemplo, se puede evitar que 100 personas "necesiten" (se vean obligados a) optar por esas habitaciones, por ejemplo, no haciendoles vivir en una gran ciudad. Otro ejemplo, es el no permitir que una persona o una empresa secuestre bienes de primera necesidad que no generan nada para especulacion y extraccion de rentas. O al menos gravarlo de forma bastante seria para desalentar su proliferacion y rentabilidad.
Anda que no hay mil formas mas utiles y factibles que impedir a alguien alquilar. Que por cierto, es una falsa dicotomia de libro.
#41 debería estar regulado y que la suma de los alquileres de las habitaciones de una vivienda no sea mayor a la media del alquiler promedio para un piso de similares características en la zona
#8 Pues mira. Si suben el jornal no hay quien les compre la producción, porque la traen directamente de Marruecos. El marco comercial europeo está montado de tal manera que los países del sur de Europa compitamos con los del Norte de África para que los países no productores (Alemania, Holanda, Dinamarca etc ) puedan tener alimentos bien baratos a costa de la explotación de personas. Por eso se pueden importar frutas y verduras de Marruecos a cholón
#8 entonces la culpa es del empresario por no ofrecer mejores condiciones laborales? Hace bien el gobierno social comunista en subir el SMI y mejorar los derechos laborales?
#8 No se, si conoces a algún parado, pregúntale las razones por las que no se iría a trabajar a los invernaderos ni por el doble de sueldo, seguro que te lo explica mejor que yo.
#3#4 es lo que pasa cuando durante años se mintió y manipuló a la opinión pública desde lobbies de presión y empresas con el cambio climático, que ahora ya es tarde para actuar, pero primaba y prima la economía por encima de todo.
#3 Lo curioso es que vienen a ser el mismo grupo los que dijeron que no había cambio climático, para después decir que no sería para tanto, que puede haberlo, pero que no es por causa humana, hasta llegar a hablar de los beneficios del cambio climático... y seguimos confiando en los mismos.
Por mi parte, creo que toda la economía financiera es mentira, y es un gran error tener una economía menos basada en la producción (al final, comemos lechugas, no dinero). Por lo que ser ricos en dinero no garantizará nada, cuando no llueva
#24 El problema viene, simplemente, de otorgar la potestad sobre críos a lunáticos que se creen catedráticos en cualquier materia, sin tener los conocimientos mínimos para dar cualquier paso, con el consiguiente riesgo de pérdida de vidas cercanas...
#2 La comida ha bajado?... con respecto a ¿cuando?, porque desde que está la inflación desbocada la cesta de la compra no ha parado de subir. Lo de los concierto, no lo sé, puede que los jóvenes hayan visto una opción para relacionarse o escapar de la realidad de los precios de la vivienda, de los coches nuevos y de ver que los salarios son cada vez más mierderos para ellos... también puede ser que los que van a los conciertos sean los sobre los 50 que estén viviendo una segunda juventud, aunque dudo mucho que esta gente vaya a ver a Dab Bunny por ejemplo.
#20 Menos mal que los madrileños con su arduo trabajo nos mantienen a la tropa de vagos que habitamos la periferia.
Por cierto y como ejemplo, por lo menos los beneficios obtenidos por la energía consumida en la capital se quedarían donde se genera.
#2 Claro, si lo controlan todo desde Madrid que son muy buenos, mejora el servicio y desaparece la corrupción.
De momento, la mitad de los ricos de España reside en Madrid donde tributa la mitad del IVA recaudado en España...
#9 Tampoco he visto que se comporte el Rey o Felipe o Aznar.
He visto que por norma general, los países pequeños están mejor gestionados que los grandes.