edición general
senfet

senfet

En menéame desde junio de 2015

8,98 Karma
3.152 Ranking
1.337 Enviadas
287 Publicadas
3.459 Comentarios
5 Notas
  1. Lo mejor son las excusas de mierda que da. Es el típico político chupóptero y orgulloso de ellos.
  2. #4 El nivel de indigencia intelectual necesaria para votar a este tío, incluso si lo quieres hacer solo como troleo o voto de castigo, se sale de la escala.
  3. Sus 800.000 votontos se merecen que les vacile este imbécil todos los días.
  4. #2 Nos conviene dividir a Vox, hemos visto como a la izquierda la división quita representación, en el caso de Alvise no hubo efecto porque en las europeas solo hay una lista, pero si hay división por provincias esos 800.000 votos pueden ser como el millón de votos que tuvo una vez IU que solo dio para 2 diputados por estar repartidos por el territorio. Se restan mucho de la formación grande (Vox en este caso) y puede que se quede con solo 1 o 2 diputados.
  5. #2 dar paso a la ultraderecha es peligroso. Que existan PP+VOX+SALF puede parecer positivo...hasta que suman y se juntan para gobernar. Personalmente prefería la situación anterior donde todo el voto de derechas se concentraba en el PP, ya que si bien eso les daba más opciones de gobierno, también mantenía el discurso en una cierta centralidad derechista.
  6. Abro debate, nos conviene tirarle más hate a Alvise para potenciarlo y dividir a Vox o no?
  7. #1 Me parece increíble que un paciente o sus familiares agredan al personal médico que les está atendiendo, a mí ya me costaría el poner una simple reclamación...
  8. Ni nunca se va a frenar.
    Hay que juzgar y meter en cárcel. Si agrede a una sanitario profesor, es como si agredieses a una figura de autoridad.

    Cárcel, multa. Y fin.

    No hay forma de ponerle medio definitivo pero si de limitar las agresiones. Como los accidentes de tráfico, la violencia en pareja, asesinatos de niños, cortes de cuchillo, suicidios etc...
  9. Mis tías, de mas de 80 años ya, cuentan que ellas bajaban a lavar la ropa a un lavadero y que en invierno lloraban de dolor por lo fría que estaba el agua. Un tío suyo emigró a América y solía volver a visitar a la familia cada año. Su hija -prima de mis tías- les contaba historias inventadas sobre la vida en América y ellas, pobres aldeanas, se las creían todas. Hasta que un día, la prima les contó que en América, cada casa tiene una caja blanca que metes la ropa sucia con jabón y ella sola te limpia la ropa ¡Esa fantasía no se la tragaron! xD
  10. Yo no entiendo las lavanderías públicas ( con máquinas quiero decir) que ahora ves en muchos lugares, mi madre tiene una en la calle de al lado, ¿ quién va a esos lugares? es un tema económico porque no se pueden permitir una lavadora? , además no sé quien me comentó que la gente que tiene perros por lo visto lleva ahí la ropa, fundas, etc, que no quiere lavar en sus casas y a veces se encuentran pelos en su propia ropa.
  11. Yo creo que pronto será todo ropa de usar y tirar. El consumismo ha logrado que la rompe se tire el mismo año que se compra habiéndola usado 10 veces.

    La verdad es que no vería mal una ropa reciclable de usar y tirar si es a buen precio.

    Ropa de papel?
  12. En catalán, lavadero es "safareig". "Fer safareig" es una expresión catalana que significa cotillear, murmurar o hablar públicamente de algo o de alguien, haciendo referencia a los antiguos lavaderos públicos donde las mujeres se reunían para lavar la ropa y compartir noticias y chismes del pueblo. (sacada del oráculo Gemini).
  13. #11 La generación de mis padres aún iban a la lavandería del pueblo, o al río, mi suegra siempre nos decía para ella, el mejor invento de todos había sido la lavadora, era muy pesado tener que llevar la ropa al río, lavarla allí agachadas, y luego volver a casa. Y creo que tiene toda la razón.
  14. #11 Exacto, mi madre decía que de los electrodomésticos que empezaron a aparecer en los años 60, dos eran fundamentales para las mujeres: la lavadora y la nevera. Lavar a mano era duro, en algunos pueblos de montaña las mujeres en invierno lo primero que tenían que hacer era romper el hielo del lavadero. Por eso había uso intensivo de batas, delantales, o esas curiosas fundas para brazos de ciertos oficios (escribientes, impresores...). Era cuestión de ensuciar prendas fáciles de lavar en lugar de la ropa "buena" (que ademas era comparativamente mucho mas cara que hoy).
  15. #27 La expresión "romper el hielo" viene de estos lavaderos de ropa, que por la noche se congelaban y alguien tenía que romper el hielo formado para poder empezar a lavar.
  16. #14 Se te va la olla mucho.
  17. Pues es una pena, la verdad, seguramente fuese una gran persona, no comparto sus últimas opiniones sobre la dictadura, ya que él la vivió siendo de los pocos privilegiados, pero eso no quita que ha sido uno de los grandes artistas españoles.

    Recuerdo con cariño los viajes al pueblo en el Open Corsa y mis padres poniendo las cintas del Dúo Dinámico...
  18. #7 Es lo que tiene la demencia senil o que ya para 4 días que me quedan en el convento me cago dentro y digo lo que he pensado toda la puta vida
  19. Pobre, ya chocheaba bastante, así que casi mejor:

    "Ataques al cambio climático, elogios a los tiempos «con más seguridad» de la dictadura, críticas a la pandemia «que jamás existió», cuestionamiento del feminismo... Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, los integrantes del Dúo Dinámico, han sorprendido a muchos de sus seguidores con varias declaraciones que han realizado durante una entrevista al diario 'El Mundo'"
  20. Hasta aquí resistió.
    D.E.P.
  21. #1 No resistió.
  22. D.E.P.

    "El final, del verano, llegó y tú partirás..."
  23. #52 cuando estás en tratamiento para el cáncer tienes las defensas muy bajas y cualquier infección se te puede llevar por delante. Es por culpa del cáncer, pero no mueres de cáncer explícitamente.
  24. 15 pavos y te quedas con hambre
  25. #2 y encima tienes que abrir la boca tanto para comerlas que pareces scream

menéame