#203 hay algo de rentabilidad ahora, pero la pension lo ideal es tenerla gran parte de tu vida y si gran parte de tu vida es negativa o casi nula, para eso gestionas tu tus inversiones o lo metes debajo del colchon o en el banco sencillamente en alguna cuenta que te de % pero en un plan de pensiones, no
#34 Critica un momentito para después seguir liando al ejercito de Israel contra Irán y demás chistes pro-Israel.
Sinceramente, hace tiempo que huelen sus vídeos, lo que pasa que con Israel no puede encamarse al 100% porque hay que ser muy ciego para no ver los innumerables crímenes de guerra que están cometiendo. Y claro, tampoco quiere acabar “en el lado malo de la historia”.
#34 bueno, yo he visto la entrevista en Jordi Wild, y le cuesta horrores y matiza muchísimos, "lo de los últimos meses no tiene justificación" como si meses antes si, a parte de la cantidad de trolas que cuenta y sinceramente se nota que le gusta lo que hace Israel muchisimo, les tiene adoración, no olvidemos que este hombre fue asesor del PP
#100 no, no lo es. Odiar está muy feo, no es parte del progreso. Distinto es que estés en contra de que una religión controle las libertades de la gente, pero no quieras limitar la libertad de pensamiento. Si alguien quiere creer, que crea. Si no es religión será deporte o música, mucha gente tiene ídolos y no pasa nada.
En cualquier caso, lo que yo defendía es que este mapa está intentando asociar que los países islámicos prohíben cualquier movimiento gay (que lo hacen), mientras en el resto del mundo, cristiano, ser gay está permitido y bien visto. Y no es para nada así. De ahí que hable yo de islamofobia.
#70 El que falta es él. Me parece lo más básico de un debate, apoyar con argumentos lo que dices. Responder con ironías me parece muy maleducado, y desde luego enviar a alguien a ignore por esto es de una persona con mentalidad de 15 años.
En fin, me pasaré el domingo deprimido porque dejó de existir por su propia iniciativa.
#152 es aún peor.
Esto también aplica a las plazas de parking, a menos que sean consideradas parte de la vivienda habitual. El problema está en que, para hacienda, es vivienda habitual si están en la misma finca y se han adquirido con la vivienda. Es decir, si no has podido comprar un piso de obra reciente (que son los que tienen plazas en el sótano) y te has tenido q conformar con una vivienda que no tenga plaza de párking, tienes que comprar una plaza en una finca cercana. Seguramente en un momento diferente al de la compra de la vivienda. En este caso, según hacienda, esa plaza no es tu vivienda habitual, aunque aparques el coche cada día.
Un impuesto a la pobreza.
#152 Si tienes una vivienda que no es tu residencia habitual, cuando vayas a esa ciudad y te alojes en ella, no pagaras hotel, asi que no te empobreces y por lo tanto, te enriqueces, según la doctrina del supremo. Y a hacienda le parece correcto que pagues, porque alguien lo decidió así.
#152 De anomalía nada, es un impuesto a las viviendas vacías. Eres libre de tener tantas viviendas como quieras, pero quitando la residencia habitual tendrás que pagar impuestos por ello.
#151 estáis muy mal de la cabeza, yo ya lo sabía (que Spain is pain, encima es una idea de herencia franquista), pero le pido a ChatGPT que nos ilustre:
Sí, lo que mencionas es totalmente cierto en España y se llama oficialmente:
Imputación de rentas inmobiliarias (IRPF)
Y consiste, literalmente, en que la Agencia Tributaria te obliga a tributar por un ingreso que no has tenido, como si tú mismo te alquilases tu segunda vivienda.
---
???? ¿Qué dice la ley?
Para viviendas que no son tu residencia habitual ni están alquiladas:
Hacienda imputa un rendimiento de:
El 1,1% del valor catastral si éste ha sido revisado en los últimos 10 años.
El 2% si no ha sido revisado.
Eso se considera una “renta ficticia” en tu declaración del IRPF.
Por ejemplo:
Si tienes una casa de veraneo con valor catastral de 90.000 €, Hacienda asume que “ganas” 1.800 €/año (2%), y tributas por ello, aunque no la alquiles ni saques un euro.
---
¿Esto ocurre en otros países?
No, no es común. España es una excepción.
Francia: Eliminó este tipo de imputación para residentes en 2017.
Alemania: No hay imputación si no hay alquiler.
Italia: Eliminada en 2013 para residentes.
Reino Unido: No existe este concepto.
EE.UU.: Tampoco. Sólo tributas si vendes o alquilas.
> Sólo algunos países lo aplican a extranjeros no residentes, pero casi ningún país lo aplica a sus propios ciudadanos residentes como lo hace España.
---
⚖️ ¿Por qué España lo tiene?
1. Historia fiscal franquista/postfranquista:
Se heredó del sistema de “presunciones” del franquismo (donde todo se presume renta salvo que se demuestre lo contrario).
2. Recaudación fácil:
Es una forma de sacar dinero a clases medias con segundas viviendas, sin esperar a que las alquilen.
3. Desincentivar casas vacías:
Según algunos políticos, pretende fomentar que se alquilen.
4. Ficción legal:
Se considera que el disfrute personal de una segunda vivienda es “renta… » ver todo el comentario
#6 La renta imputada del 2% no debería eliminarse, si quieres tener una casa vacía todo el año te toca pagar impuestos. Luego tú decides si quieres sacarla al mercado de alquiler o no.
Y si no entiendes los motivos, debes ser marciano o algo.
#6 Es que no discriminas por su origen, discriminas por su residencia fiscal, que es otra cosa muy distinta. Si no eres residente fiscal, normal que te pidan pagar más por tener propiedades en el país.
Si no quieren pagar más, pueden hacerse residentes fiscales o vender la casa. La libertad de movimiento de capitales no te da derecho a comprar lo que sea (por ejemplo, droga).