edición general
the_fuck_right

the_fuck_right

En menéame desde noviembre de 2021

9,36 Karma
2.231 Ranking
27 Enviadas
1 Publicadas
3.859 Comentarios
103 Notas
  1. #25 En absoluto el Estado tendría que encargarse de hacer parques acuáticos...
  2. #47 Mira, está vez es verdad, la v y la b están muy cerca. No me cuesta reconocer mis errores, pero se perfectamente que va con b, más que nada por la renta. :shit:
  3. #25 Mira, esto no. El estado solo debe gestionar los vienes y servicios de primera necesidad.
  4. #22 No creo que sea por el hecho en si de la competición, más bien suele ser por la aparición de público "generalista" que se apunta de pronto a la moda pasajera de turno, y como el mundo está plagado de imbéciles estos acan llegando en manada como moscas.
  5. #21 Diseño ridículo que todo el mundo intenta copiar. Su predecesor, el Falcon 9, se puede considerar ya el cohete más exitoso de la historia. Y el nuevo es el cohete más grande y potente nunca lanzado, el primero que pretende ser enteramente reutilizable y con un sistema de vuelta en tierra totalmente innovador que se decía era imposible y que ya se ha demostrado varias veces que funciona. Explota porque se han pasado optimizando la carga útil en un bicho que es casi tres veces más potente que el Saturn V, algo que están corrigiendo, a parte de tener que ser versátil, ser capaz de reiniciar los motores, etc, cosa que nadie más hace. Además hecho en acero, que es más barato y rápido. No te dejes guiar por los titulares de prensa que solo pretenden sumar clicks, es una revolución.
  6. #21 Pues es la mejor baza que tiene la humanidad para salir de esta pelota azul...., ¿pero que sabrá el equipo de ingenieros de Spacex?,
  7. También es cierto que si en el pasado se hubieran tomado tantas precauciones y garantías de supervivencia de los expedicionarios igual América no se habia descubierto hasta el siglo XX, con las primeras imágenes de satélites rusos.
  8. #1 A mí no ha dado esa impresión.
  9. #38 Exacto, has dado en el clavo. El problema de fondo es que cualquier transformación real del país requiere alinear estrategias en múltiples frentes: educación, política industrial, infraestructuras, fiscalidad, innovación, sanidad, demografía, inmigración y vivienda.
    Necesitamos una visión a 25 años y políticos capaces de pensar más allá del próximo ciclo electoral. Pero aquí está el nudo: mientras los grandes grupos de poder económico sigan dictando la agenda política, no veremos cambios estructurales reales.
    Es la paradoja del cambio: quienes pueden impulsarlo son precisamente quienes menos interés tienen en alterar un sistema que les beneficia. Los políticos actuales viven condicionados por los oligarcas, no por las necesidades reales del país.
    La pregunta no es tanto qué hacer, sino cómo generar las condiciones para que sea posible. Hace falta una renovación profunda del contrato social.
  10. Buenos datos pero hay que crecer más allá del turismo. Hay que aprovechar la coyuntura para desmontar en algunas regiones parte de esa abominación y crear otro tipo de empleos.
  11. #31 pues mal también. Lo vas pillando.
  12. #26 De momento parece que ha enviado los salarios a las tinieblas

    No me extraña que la reforma laboral contase con el visto bueno de la patronal

    www.meneame.net/story/cruda-realidad-salarios-espana-sueldo-bruto-mas-

    www.meneame.net/story/espana-tercer-pais-mayor-pobreza-laboral-ue-tasa  media
  13. #2 El turismo al nivel que lo estamos padeciendo en España es devastador.
    A ver, que hay ciudades enteras dedicadas al turismo y que están vendiendo más propiedades a extranjeros pudientes que a locales porque no las pueden pagar. Al hilo de lo que apunta #7
    Pero es que, además, ese turismo está consumiendo los recursos naturales (las burradas que se están haciendo en lugares como el Pirineo son para flipar), satura el transporte público y las carreteras y expulsa a la población local que ni tan siquiera puede pagar el precio de unas vacaciones en su propio país.
    Es como una plaga de langostas imparable y encima piden que vengan más.
  14. #37 Son tan útiles o inútiles como cualquier presidente de una republica.
    A Francia le va bien pero hay muchas repúblicas que son un infierno. Como también monarquías.

    Es algo que influye tanto como los colores de la bandera a la hora de predecir la prosperidad de un país.
    De hecho en europa hay 10 monarquías y a ninguna le va particularmente mal
  15. Me puedo equivocar, pero ¿este medio no defiende el capitalismo y la monarquía? Porque si lo hace, que no se queje de la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo.

    Además, quejarse de la precariedad y la pobreza es aporofobia, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y está dejando en mal lugar, a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a…   » ver todo el comentario
  16. en serio Menéame ???????? os creéis que un helicóptero puede hacer frente a un destructor ? unidad naval que está especializada en el derribo de unidades aéreas mucho mas sofisticadas que un simple helicóptero ? ...... el nivel de SECTARISMO aquí ya roza lo ABSURDO
  17. "no vinculante" y "punto de inflexión" en la misma frase...... como que no casan muy bien
  18. Derecho internacional xD xD xD

    La CIJ , la CPI, y demás organismos tan rimbombantes han saltado en pedazos y eso ya no lo arregla ni Perry Masón.xD
  19. #2 Trabajar mucho y ganar mucho es tener un sueldo de mierda.
    Tener un buen sueldo es trabajar normal o poco y ganar mucho.
  20. #2 No es magia ...
  21. ¿De donde saca esta señora el dinero necesario para financiar tantos abogados, tantos procesos, tantas denuncias, tantos recursos? Curioso...
  22. nunca entenderé a los que se ponen chulos con la policía aunque lleven razón... y menos en usa que te sueltan un balazo a la mínima de cambio
  23. Pues uno de los agresores era negro también. En EEUU les da igual, les pone agredir. "Les encanta el olor a napalm por la mañana".
  24. Me parece correcto.
  25. #5 países que más ha crecido económicamente de forma sostenida las últimas décadas: China.

    #12 Pero China, a pesar de lo que nos machaquen constantemente, no tiene una dictadura. Tiene una democracia más moderna. El presidente ha sido elegido mediante una votación mucho más justa que las que hacemos nosotros. Lo votó gente que lo conocía y sabía de sus capacidades. Y sigue en el poder solamente porque lo ha estado haciendo bien (no creo que incluso los peores detractores de China puedan negarlo).

    De wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Xi_Jinping
    El 14 de marzo de 2013, tras la confirmación de la Asamblea Popular Nacional de China, Xi asumió la presidencia de la República Popular China.
    El 10 de marzo de 2023 Xi Jinping fue reelegido para un tercer mandato, por lo que por ahora será presidente de China hasta 2028.
« anterior1234525

menéame