Aunque sea un hecho que hoy día se regalan los títulos como el de la ESO, o que cualquier cosa equivalente es hoy más fácil que hace 30 años, no estoy de acuerdo con que la clave sea volver a hacer más difícil la enseñanza.
Soy de la quinta milenial que hizo una ingeniería (o no, porque es informática) donde era normal que a un examen de álgebra aprobaran 5 personas de 100. Saliendo de España, con unas ingenierías malcopiadas del sistema francés, veíamos que era prácticamente el sistema más difícil de occidente (el autor pone de ejemplo China e India y no creo que queramos eso).
Y luego nos quedábamos con cara de gilipollas viendo que los salarios, tipos de empresa, calidad de los contratos, etc. no dependía en absoluto de haber sido enculado en multitud de ocasiones a lo largo de la carrera. El picateclas que vive en Idaho se levanta sus 120k$ anuales, el de Bristol 60k GBP, y el de Salamanca 18k$ por mucho que sus estudios hayan sido los más duros de los 3.
Para no ser camareros, tendríamos que fomentar otro tipo de negocios, entre otras cosas con inversión. Endureciendo los estudios sin más sin cambiar lo importante, simplemente habrá más trabajadores sobrecualificados (siendo ya España top en esto) o más que se irán a otros países.
#14 Hundimientos que causaron mareas negras en Galicia durante la Segunda Guerra Mundial
1. Hundimiento del petrolero Benno (ex-Ole Jacob) — diciembre 1941 / enero 1942
Este petrolero noruego, que había sido capturado por Alemania y rebautizado como Benno, navegaba por las costas gallegas cuando fue atacado por la aviación británica. El bombardeo ocurrió en la zona cercana a la ría de Cariño, en el norte de Galicia. Tras los daños recibidos, el barco se hundió cerca de la playa de Fornos, liberando una cantidad importante de gasóleo en el mar.
El vertido afectó directamente a la economía local, especialmente a la pesca, que se paralizó durante semanas por la contaminación de las aguas. Los pescadores no podían salir al mar con seguridad, y los ecosistemas costeros sufrieron daños por el combustible derramado. La acción militar británica generó además tensiones diplomáticas debido a que el ataque se produjo en aguas muy próximas a territorio español, que era neutral en la guerra.
#14 Galicia e Irlanda ante la crisis agrícola del siglo XIX: una comparación histórica
Introducción
Durante el siglo XIX, Europa fue escenario de profundas transformaciones económicas y sociales, muchas de las cuales afectaron especialmente a las regiones rurales y periféricas. Uno de los episodios más devastadores fue la Gran Hambruna Irlandesa (1845-1852), que provocó aproximadamente un millón de muertes y una emigración masiva. Aunque Galicia, en el noroeste de España, no vivió una catástrofe de igual magnitud, atravesó un periodo de inseguridad alimentaria, pobreza crónica y emigración sostenida. Este ensayo compara ambos casos, subrayando similitudes estructurales y diferencias clave en cuanto a impacto, respuesta gubernamental y consecuencias sociales.
Condiciones socioeconómicas en Galicia (1840-1850)
Galicia era una región profundamente rural y empobrecida, caracterizada por un sistema agrario atrasado, minifundismo y contratos de arrendamiento prolongados conocidos como… » ver todo el comentario
Hay que hacer muchisimo más deporte y moverse muchisimo mas de lo que se mueve. La mayoria de la población tiene obesidad, enfermedades cardiacas, resistencia a la insulina, etc.
De ahi a obsesionarse con el cuerpo hay un trecho. Nuestro estilo de vida moderno es totalmente sedentario.
#2 No tenemos por qué aceptar eso. Antes era una hora. Hoy ya se dice dos y ya hay quien dice tres. Si no se rebela la gente, pronto habrá que estar cinco horas antes, todo para que el que tiene que controlar pueda poner menos personal. En una hora hay margen de sobra para que controlen lo que quieran. Si hay poco personal no es culpa nuestra. Se debería poder reclamar la pérdida del vuelo a Aena, que bien que cobra las tasas aeroportuarias.
#8 Yo diría empezar por las películas clásicas hasta la VI (la V no hace falta ), y luego Star Trek: TNG, y luego ya lo que te pida el cuerpo, pero mínimo eso.
(Edit: la serie clásica no la recomiendo para empezar porque, aún siendo buena, el choque visual puede ser muy grande y hacer que nos cueste engancharnos a la misma, de ahí lo de empezar por las películas con la tripulación clásica.)
(Edit 2: Disclaimer. Los primeros capítulos de TNG pueden dar un poco de vergüencita ajena, pero la serie mejora rápidamente.)
#1 La explicación es muy sencilla: Rajoy se cargó los salarios de tramitación en los despidos reconocidos como improcedentes en sede judicial. Eso faculta a las empresas a despedir disciplinariamente a discreción aunque la exposición de motivos sea totalmente falsa, pagando indemnización solamente a quien la reclame. Y con la de padefos que hay en este país es un negociazo. Si utilizar una motivación falsa para despedir tuviera algún tipo de repercusión negativa o coste para la empresa, ya verías cómo baja ese porcentaje.
Pues si, aunque parezca de borregos, aunque te pueda parecer estúpido, te diré un secreto: la mayoría de la gente no son unos asesinos psicópatas. Tú lo eres?
Gracias a ello, la inmensa mayoría de los profesionales técnicos que trabajan en la administración, se preocupan por su trabajo y se lo toman muy en serio, y en equipos de mucha gente muy buena en lo suyo, toman decisiones de qué medicamento se aprueba, qué programa de vacunación es el más adecuado, qué alimentos no se recomiendan, o cuáles se prohíben, y qué terapias son las más indicadas para salvar vidas.
Así que cuando tengas un problema medico serio de verdad, vas al médico, y le dices que sí a todo lo que te proponga, porque ese no es de estúpido borrego, eso es de ser el más inteligente, eso es de conseguir y seguir el mejor tratamiento que un montón de casi genios se han devanado el cerebro para conseguir que salves la vida.
Y lo cojonudo es que no se trata de mi opinión, se trata de matemáticas y estadísticas, con estudios verificables.
Me encanta ver a tanta gente que se piensa que pueden ser mejor que la ciencia acumulada durante siglos seguida por miles de genios a lo largo de toda su vida, con millones de horas de experiencia
Hay un relato de Willian Gibson de 1981 cortito ("El continuo de Gernsback") con una trama un poco de cine negro al que al protagonista le encargan unos personajes británicos locos por la estética Google y la cultura americana de los 50 retratar ese futuro de "barroco de rayos laser", el futuro que no fue... Es ideal como yuxtaposición en el hiato entre la ciencia ficción utópica nucelar y el postmodernismo y la ciencia ficción distópica e incrédula posterior.
Pongo en el enlace al pogcast (el cuento leído) pero de verdad que no es por spamear es con buena intención. Salto por el tema... Quizá a alguien le pueda a acompañar en estas noches de caniculí y canículà. Pazwer
¡Te recomiendo que escuches este audio de iVoox! [Gibson] El continuo de Gernsback (1981) [con un 50% más de semispoilers] go.ivoox.com/rf/137657190
#74 Llamar filósofo a Winston Churchill, es querer tergiversar la realidad. Entiendo que no lo menciones para no hacerle un ad hominem, pero llamarle filósofo es faltar a la verdad.
Yo, que no soy filósofo más que en mi rellano de la comunidad, cito:
"Si eres clase trabajadora, y de derechas, eres gilipollas profundo. Tengas 20, 40 o 70 años."
#1 A mí me gusta que no me controlen demasiado, le podría dar la razón, pero prefiero mil veces que sí me controlen si a cambio le van a pagar a la gente lo que le corresponde. No más horas extra sin pagar, no más te quedas a limpiar pero ese tiempo no cuenta, no más contratos de 20h trabajando 45h.
#1 España no ha metido a Europa en ninguna guerra comercial. La guerra comercial la empezo, hace ya bastante tiempo, USA, que solo busca ruido y excusas para mantener una dialectica que le permita negociar un acuerdo que le convenga.
A españa, ademas, le importa un comino esa guerra comercial. Su balanza comercial con USA es negativa (importa mas de lo que exporta), y exporta poquisimo, 17.000 millones unicamente. Solo subir del 2,1% al 5% del PIB le supone un coste de 55.000 millones, mas del doble de lo que exporta. Vamos, que incluso si esa guerra comercial significase que dejase de exportar, saldria ganando economicamente. Y te aseguro que no va a dejar de exportar, si USA impone aranceles al vino europeo, por ejemplo, puteará mas a los franceses que a los españoles, y la UE no se va a quedar de brazos cruzados. Lo de la guerra comercial, para cualquiera que tenga 2 dedos de frente, es una fanforreneia de trump para vender en su casa, o una total ignorancia de la situacion española. España lo que ha defendido es su soberania, y ha hecho bien.
Recuerdo de chico ver las imágenes de Greenpeace en los telediarios poniéndose debajo de los barcos para evitar que lanzaran esos bidones y como algunos bidones se los tiraban encima a las neumáticas de Greenpeace.
Greenpeace, esos mismos que ya avisaban del cambio climático por entónces.. Esos "locos abraza-árboles", como los llaman los de siempre, los "buenos", los de chaqueta y corbata.
Soy de la quinta milenial que hizo una ingeniería (o no, porque es informática) donde era normal que a un examen de álgebra aprobaran 5 personas de 100. Saliendo de España, con unas ingenierías malcopiadas del sistema francés, veíamos que era prácticamente el sistema más difícil de occidente (el autor pone de ejemplo China e India y no creo que queramos eso).
Y luego nos quedábamos con cara de gilipollas viendo que los salarios, tipos de empresa, calidad de los contratos, etc. no dependía en absoluto de haber sido enculado en multitud de ocasiones a lo largo de la carrera. El picateclas que vive en Idaho se levanta sus 120k$ anuales, el de Bristol 60k GBP, y el de Salamanca 18k$ por mucho que sus estudios hayan sido los más duros de los 3.
Para no ser camareros, tendríamos que fomentar otro tipo de negocios, entre otras cosas con inversión. Endureciendo los estudios sin más sin cambiar lo importante, simplemente habrá más trabajadores sobrecualificados (siendo ya España top en esto) o más que se irán a otros países.
1. Hundimiento del petrolero Benno (ex-Ole Jacob) — diciembre 1941 / enero 1942
Este petrolero noruego, que había sido capturado por Alemania y rebautizado como Benno, navegaba por las costas gallegas cuando fue atacado por la aviación británica. El bombardeo ocurrió en la zona cercana a la ría de Cariño, en el norte de Galicia. Tras los daños recibidos, el barco se hundió cerca de la playa de Fornos, liberando una cantidad importante de gasóleo en el mar.
El vertido afectó directamente a la economía local, especialmente a la pesca, que se paralizó durante semanas por la contaminación de las aguas. Los pescadores no podían salir al mar con seguridad, y los ecosistemas costeros sufrieron daños por el combustible derramado. La acción militar británica generó además tensiones diplomáticas debido a que el ataque se produjo en aguas muy próximas a territorio español, que era neutral en la guerra.
2.… » ver todo el comentario
Introducción
Durante el siglo XIX, Europa fue escenario de profundas transformaciones económicas y sociales, muchas de las cuales afectaron especialmente a las regiones rurales y periféricas. Uno de los episodios más devastadores fue la Gran Hambruna Irlandesa (1845-1852), que provocó aproximadamente un millón de muertes y una emigración masiva. Aunque Galicia, en el noroeste de España, no vivió una catástrofe de igual magnitud, atravesó un periodo de inseguridad alimentaria, pobreza crónica y emigración sostenida. Este ensayo compara ambos casos, subrayando similitudes estructurales y diferencias clave en cuanto a impacto, respuesta gubernamental y consecuencias sociales.
Condiciones socioeconómicas en Galicia (1840-1850)
Galicia era una región profundamente rural y empobrecida, caracterizada por un sistema agrario atrasado, minifundismo y contratos de arrendamiento prolongados conocidos como… » ver todo el comentario
De ahi a obsesionarse con el cuerpo hay un trecho. Nuestro estilo de vida moderno es totalmente sedentario.
(Edit: la serie clásica no la recomiendo para empezar porque, aún siendo buena, el choque visual puede ser muy grande y hacer que nos cueste engancharnos a la misma, de ahí lo de empezar por las películas con la tripulación clásica.)
(Edit 2: Disclaimer. Los primeros capítulos de TNG pueden dar un poco de vergüencita ajena, pero la serie mejora rápidamente.)
Pues si, aunque parezca de borregos, aunque te pueda parecer estúpido, te diré un secreto: la mayoría de la gente no son unos asesinos psicópatas. Tú lo eres?
Gracias a ello, la inmensa mayoría de los profesionales técnicos que trabajan en la administración, se preocupan por su trabajo y se lo toman muy en serio, y en equipos de mucha gente muy buena en lo suyo, toman decisiones de qué medicamento se aprueba, qué programa de vacunación es el más adecuado, qué alimentos no se recomiendan, o cuáles se prohíben, y qué terapias son las más indicadas para salvar vidas.
Así que cuando tengas un problema medico serio de verdad, vas al médico, y le dices que sí a todo lo que te proponga, porque ese no es de estúpido borrego, eso es de ser el más inteligente, eso es de conseguir y seguir el mejor tratamiento que un montón de casi genios se han devanado el cerebro para conseguir que salves la vida.
Y lo cojonudo es que no se trata de mi opinión, se trata de matemáticas y estadísticas, con estudios verificables.
Me encanta ver a tanta gente que se piensa que pueden ser mejor que la ciencia acumulada durante siglos seguida por miles de genios a lo largo de toda su vida, con millones de horas de experiencia
Está en youtube con una canción de Stars of The Lid, un grupo de música ambient y postrock de los años 2000:
youtu.be/3PE50PZG5aw?si=3smjl2nYLkRXLtVe
Pongo en el enlace al pogcast (el cuento leído) pero de verdad que no es por spamear es con buena intención. Salto por el tema... Quizá a alguien le pueda a acompañar en estas noches de caniculí y canículà. Pazwer
¡Te recomiendo que escuches este audio de iVoox! [Gibson] El continuo de Gernsback (1981) [con un 50% más de semispoilers] go.ivoox.com/rf/137657190
Lo dejo aquí en pdf que encontré ahora mismo sff4be991601d861d.jimcontent.com/download/version/1407134135/module/64
Yo, que no soy filósofo más que en mi rellano de la comunidad, cito:
"Si eres clase trabajadora, y de derechas, eres gilipollas profundo. Tengas 20, 40 o 70 años."
A españa, ademas, le importa un comino esa guerra comercial. Su balanza comercial con USA es negativa (importa mas de lo que exporta), y exporta poquisimo, 17.000 millones unicamente. Solo subir del 2,1% al 5% del PIB le supone un coste de 55.000 millones, mas del doble de lo que exporta. Vamos, que incluso si esa guerra comercial significase que dejase de exportar, saldria ganando economicamente. Y te aseguro que no va a dejar de exportar, si USA impone aranceles al vino europeo, por ejemplo, puteará mas a los franceses que a los españoles, y la UE no se va a quedar de brazos cruzados. Lo de la guerra comercial, para cualquiera que tenga 2 dedos de frente, es una fanforreneia de trump para vender en su casa, o una total ignorancia de la situacion española. España lo que ha defendido es su soberania, y ha hecho bien.
Greenpeace, esos mismos que ya avisaban del cambio climático por entónces.. Esos "locos abraza-árboles", como los llaman los de siempre, los "buenos", los de chaqueta y corbata.