edición general
tunic

tunic

En menéame desde julio de 2006

8,80 Karma
3.903 Ranking
23 Enviadas
3 Publicadas
1.670 Comentarios
5 Notas
  1. #39 El ministerio de igualdad de España es una reconocida fuente de datos inventados. Es un buen ejemplo de bulos.

    Lo que hay que hacer es dejar de lado datos no creibles y limitarse a lo contabilizado.
  2. #5 Veo que se dicen muchas tonterías. El ministerio de la salud de Gaza lleva la cuenta de los muertos.

    Ahora mismo unos 58000
    A finales de 2024 56000
    A principios de 2024 50000

    Estos son los muertos palestinos solamente.

    Por supuesto que se cuentan todos. Esto no es como el ministerio de igualdad y sus estadísticas de fantasía.

    Lo que no se puede afirmar es que te falten 300.000 y atribuirlo a la causa que te dé la gana sólo porque es la causa que te interesa. Vete tú a saber qué es lo que realmente descuadra ahí. Si se ha medido bien, lo más que probable es que hayan huido, como ha sucedido en Rusia. Pero más probable que eso es que no se mida lo que se debe.
  3. #13 No está demostrado que la pena de muerte reduzca la criminalidad. Así que convertir al Estado en asesino y a sus ciudadanos en cómplices no ayuda a nada salvo a insensibilizar a la sociedad con respecto a la violencia.
  4. #2 que igual el próximo asesino en potencia se lo piensa dos veces,


    Edit: #0 se ve que han actualizado la noticia, el niño tenía 3 años, por si quieres cambiar la entradilla.
  5. #13 Esa mentalidad ha funcionado de puta madre en EEUU… no cabe duda.
  6. #3 muchas veces son unos muertos de hambre. A lo que hay que volver es a los trabajos forzados. A limpiar carreteras de sol a sol.
  7. #3 Y te parece ético matar a alguien para que el Estado se ahorre unos euros? ¿No crees que ese dinero para programas de prevención podría salir, por ejemplo, de embargar todos los bienes de los agresores?
  8. #4 #3 ¿Y en caso de error judicial?
  9. #2 hombre, a la violencia no ayuda, pero nos ahorramos unos euros en manutención que podrían ir destinados a programas de prevención y a las víctimas
  10. #1 ¿Me puedes decir de qué manera ayuda al problema de la violencia machista y vicaria que el Estado asesine a asesinos?
  11. Hay situaciones en las que echo de menos la pena capital en España...
  12. Yo prefiero el paleoturboliberalismo.
  13. El porcentaje de usuarios Linux sigue siendo ridículo en comparación con el de Windows por mucho que en Menéame salgan noticias cada dos por tres poniéndolo como el rey.

    Para mí es una puta mierda.
  14. #49 coincido, KDE, desde la 5, es el mejor, hace años que lo uso (con Arch) y prefecto.
  15. #22 Joder, para mi Kde Plasma es el único entorno consistente y decente en Linux. Es más, me parece muy superior al de Windows y Mac.

    Todos los demás: Gnome, Cinnamon, etc. me parecen entornos que simplemente están desfasados o con la usabilidad de Windows 8.
  16. #29 lo de información por pixel es una métrica que me he invitando yo el nombre. Seguro tiene un nombre más adecuado pero lo desconozco. Seguro que lo vas a entender. Sería la cantidad de pixeles para poder mostrar una unidad de información. Yo dispongo de un monitor de 28 pulgadas, por lo que quiero tener mucha información disponible en pantalla. Es bastante doloroso cuando en un administrador de ficheros, el que sea, se cortan los nombres de los ficheros porque no entran. Windows hace esto mejor. Gnome es un completo despilfarro. Gnome es bonito como escritorio de peli cutre pero bastante ortopédico, y las aplicaciones fallan más que una escopeta de feria, y con wayland más.

    y los otros los escritorios xxlgtiq+, buenos zurullos también.

    No estoy trolleando. es algo que llevo tiempo pensando. Los escritorios de linux no funcionan bien. Y es una buena explicación para su limitado uso.

    Deepin me ha gustado cuendo lo he usado. Pêro vaaa taaaannnn leeennntttoo....
  17. #26 Desde luego. Respuesta, personalización, información por pixel, peor ejemplo

    sobre todo comparado con gnome. cinnamon está mejor pero luce anticuado.
  18. #20 Buscar 50 guías para ir instalando las aplicaciones.

    Si instalas Ubuntuz Pop!_OS o diestros del estilo, rara vez vas a tener que buscar nada.

    Si te compras un MacBook Pro, sin embargo, cuando intentes completar los detalles de tu cuenta a través de la App Store que viene instalada, no vas a poder hacerlo sin guía.

    Primero porque te va a pedir que separes tu número de teléfono móvil en "area code" (que no es el código internacional) y el teléfono, aún cuando los móviles no tienen de eso.

    Y segundo porque cuando hayas hecho eso, tienen la validación del formulario rota igualmente.

    www.reddit.com/r/applehelp/comments/1gmnidp/billing_address_not_accept

    La solución pasa por tener un iPhone, donde ahí la validación funciona, o abrir Apple Music y logearte desde allí, donde también funciona.

    Después tuve que buscar más guías y bajarme más mierdas, como por ejemplo para poner un icono de notificaciones para slack, que no lo trae en MacOS, o para que alt tan funcione como debe funcionar alt tab.

    Pero el problema es Linux... Claro...
  19. #20 Buscar 50 guías para ir instalando las aplicaciones.

    Dice el que usa "profesionalmente" Linux... xD
  20. #18 En linux, después de instalar la distro no tienes que instalar luego cosas para dejarlo a gusto. Fuentes, codecs, y aplicaciones o las build. Buscar 50 guías para ir instalando las aplicaciones. Algunas requieren ajustes a bajo nivel que frecuentemente hacen que se rompa todo.

    Pero no es esta mi queja. los desktops están mal hechos, todos. A veces muy bonitos, pero poco funcionales. Cuando no me queda más remedio uso i3wn. Pero siempre, siempre algo no punciona. o no funciona el sonido, o no funciona el clipboard. Y a buscar info a ver si hay suerte y se puede arreglar.

    No es el año del escritorio, porque linux en el escritorio es una mierda. Mira Android, es un escritorio que sí funciona bien.

    Y wayland es una promesa que ha hecho que este todo aún más roto todavía.
  21. Linux en el escritorio es una mierda. Llevo 30 años usando linux desde que se instalaba en disquetes y todos y cada unos de los escritorios que he probado dan mucha pena.

    Ahora, en el servidor donde lo uso profesionalmente es imbatible.

menéame