#19 Te votaba mil veces positivo, aunque a mí no hay que recordármelo, pues tengo el honor de ser amiga y compañera de alguien que aquel día estuvo allí, a las órdenes de Monterde.
Edito: Por cierto, ¡es meneante! Y hasta aquí puedo contar.
Además ten en cuenta una cosa, el principal beneficiado es el gerente, que ya no tiene que ver a tremenda harpía durante la jornada laboral, yo creo que les estará agradecido y todo
#29 Hay una película de animación que cuenta la historia del rodaje y la fuente del guión es un libro que hablaba de esa zona y a partir de ese libro Buñuel desarrolla el guión del documental: El laberinto de las tortugas: m.youtube.com/watch?v=PwmJR0j152U
#25 Esta información es del 2019, cuando algunos todavía discutían el papel negativo del exceso de mesodepredadores como la marta en el declive del urogallo. Hoy ya es un hecho cientificamente demostrado y se hacen capturas de marta en las zonas urogalleras, que se reintroducen en zonas sin urogallo, por ser una especie protegida. En mi opinión sería mejor eliminarlas, ya que el exceso de martas por falta de linces es general. Los zorros sí que se eliminan. El lince se extinguió básicamente por caza y falta de presas, también excesivamente cazadas.
#33 Sí que lo he visto bien, y miente con esa mención.
Con el ataque extremadamente hostil a la alternativa barata para el consumidor, productiva, funcional y actualmente la mejor existente dentro de las tecnologías realmente renovables que hace al sector eólico la solución inminentemente real a lo que la nuclear e incluso la eólica no aportan, esas dos veces que menciona el "renovables si", es una mención evidente para camuflar el verdadero mensaje que difunde, que es el de "renovables no", como ya indico en #17.
Decir que la energía eólica es sucia y al momento decir que la energía nuclear es limpia, se lo va a tragar su tía. Y es un ataque directo a las energías renovables.
Ese vídeo no es un "renovables sí, pero no así" ni de coña. Es un nucleares sí y de vez en cuando hagamos pantanos (que obviamente recibirán muchas más quejas y no sólo de los ecologistas, sino de los residentes afectados directamente en todos los aspectos.
O acude a otro discurso más inteligente, más equilibrado y más realista, teniendo en cuenta esos errores garrafales de los políticos al desmantelar nucleares, reconociendo los avances tecnológicos de todas estas alternativas (sin criticarlas sin fundamento) o lo que dice este señor, por muy mayor que sea y por mucha condescendencia a la que recurra como pseudoargumento en sus vídeos ideológicos, si sólo dice estupideces y mentiras sobre la energía eólica, hay que tomárselo como ya digo en #14, como alguien que no tiene ni idea de qué se atreve a hablar, imponiendo la ignorancia abusando de soberbia y arrogancia insuficientes para conseguir la credibilidad que demuestra no se merece.
Que continúe hablando de acueductos romanos y demás, como mencionan #7, #8 y #16, pero que deje el tema del sector eólico a los que saben de qué hablan en lugar de soltar barbaridades una tras otra.
Y si quiere hablar del sector eólico (porque en realidad nadie se lo prohíbe), que al menos intente informarse adecuadamente en lugar de soltar exabruptos aseverando estúpidamente que la energía renovable es la más sucia.
Santa tontería el señor, que ha necesitado 50 aburridos minutos para no demostrar ni una mierda de sus trolas.
#3#4 Para eso tendrian que haberlo hecho en plano más corto para que el movimiento incesante de manos dé todo el rato la impresión de que se está tocando.
#29 En realidad hay un método mas sencillo y con la tecnología actual es mas que factible. Exámenes tipo test online durante el bachillerato unificados para toda España. Tendrías práctimente las notas al momento y los niveles reales de cada centro.
evaluar la calidad del centro por la conversión en un examen que auna un temario anual VS el bachillerato (que es trimestral y muchas asignaturas tienen evaluación continua)? Es la gilipollez más grande que he leído este fin de semana.
Como nos dijo la profesora de matemáticas en su momento: "mi trabajo es enseñaros y, sobre todo, conseguir que aprendáis la mayor parte del temario con la mayor profundidad y seguridad posibles.
Aunque vosotros, o vuestros padres, lo creáis... mi trabajo no es dedicarme a qué preparéis selectividad (las PAU ahora). ESO ES VUESTRO TRABAJO".
Y obviamente nos daba referencias de "esto suele caer en selectividad", nos daba modelos de examen y preguntas... pero como ella decía, encargarse de tener tan frescas las matrices y determinantes del primer trimestre como la geometría del tercero era NUESTRO trabajo.
Lo mismo aplicaba a todas las asignaturas, tener tan fresco Aristóteles como Kant o la dictadura como la pepa, o electromagnetismo como ondas
PD: era un insti público. Y sí, había lloros y algunos profesores cedían ante ellos.
PD2: me cuelgo de #29 que #_33 me tiene en ignore.
Es que si hubiera justicia con estos datos se podría hacer un ratio público para que los padres pudieran evaluar la calidad delos centros formativos y hacer su elección. Algo como lo que propone #29
Lógicamente esto no interesa a quienes compran los títulos a golpe de talón.
#44 ¿Si lees panfletos derechas que manipulan en un 80% y informan en un 20% que te esperas? ... yo no lo voy a leer pero supongo que hablan de la literalidad del supuesto mensaje" que estos jueces golpistas tratan de endosarle (en su guerra de quien pueda que haga) al fiscal general.
Que el asunto importante sea que si los medios tenían la información antes de la fecha del supuesto delito que le achacan no puede haber delito de revelación de secreto se la suda al El Mundo en sus titulares ...ellos están para lo que están.
#12 yo la primera vez y antepenúltima que entré en un mercadona sentí tristeza de la gente que compra allí pescado igual que la que compra "pan" en el súper...
#30#10#8 Pues desde luego, me acaba de quedar muy claro.
Voy a leer sobre ello ahora. Quiero saber la historia entera de como llegó el bigotito al poder.
#8 depende de lo que entiendas por ganar. Fue el más votado, aunque menos que en las anteriores elecciones y el Jefe de Estado Hindenburg le encargó formar gobierno y lo hizo recabando el apoyo de otros partidos. Al poco tiempo, incendió el Reigtach y prescribió a la oposición, haciéndose con todo el poder, incluida la Jefatura del Estado a la muerte de Hindenburg.
#15 El debate técnico está resuelto hace mucho tiempo: se cierran las nucleares y se sustituye todo por renovables, incluso ciclos cuando haya baterías.
#4#6#20#23#29#31 Yo sufrí bullying cuando era pequeño y estoy muy atento con mis hijos. Con la pequeña hubo dos conatos este tipo, reputacional. Los aborté de inmediato hablando con la profesora. Ella, por lo menos, sí actuó, no sé el resto del colegio.
Mi hijo es extremadamente tímido y teníamos que pasara, pero ha tenido un profesor muy bueno y ahora juega con todos sin problemas.
No voy a decir que todos son buenos, solo cuento mi experiencia concreta.
#15 No, el debate técnico está completamente resuelto, las nucleares tienen un tiempo de vida y para prolongarlo hay que actualizarlas.
El debate político es quien paga esa actualización (además de su desmantelamiento final). Que sean las empresas dueñas de dichas centrales las que se hagan cargo de todo es lo que proponen unos, y que lo haga el Estado, es decir, todos nosotros, los otros. Ahora adivina quienes defienden una postura o la otra.
#26#28 No se trata de usarlas mientras sean rentables, es usarlas mientras no se llega al final de su vida. Y eso es lo que se va a hacer. Ninguna central nuclear se va a cerrar de hoy para mañana porque le apetezca a alguien.
El caso que nos trae #19 demuestra que cuando hay ganas y voluntad de pringarse y de correr riesgos, se pueden lograr maravillas.