El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha decidido no prorrogar los contratos de compra que tiene vigentes con la farmacéutica israelí Teva y sacar a licitación de nuevo los medicamentos que suministra que cuenten con alternativas en el mercado. Hasta el momento se han finalizado dos contratos, uno el 30 de septiembre, cuando se cumplía la cuarta y última prórroga para el suministro de uno de los principios activos que fabrica la multinacional israelí, y otra el pasado día 14, al vencer otra adjudicación al HUCA y no haberse comunicado l
|
etiquetas: asturias , israel , teva , medicamentos
by gemini
¡Puxa Asturies!
¿Les hacemos lo mismo a las empresas rusas? Espera, creo que me he colado con el orden...
Teva, Un gigante farmacéutico cuyas ganancias dañan la salud de la población de Palestina. .
www.nogracias.org/2025/01/01/teva-en-espana-un-gigante-farmaceutico-cu
Una medida estúpida e irrelevante, e incluso contraproducente que pagaran los asturianos con sus impuestos para regodeo de la pseudo-izquierda socialista que malgobierna esa comunidad.
En cuando le tocas los bolsillos a la gente, ya sea buena o mala, como esos sionazis de mierda, es cuando se ven obligados a plantearse ciertas cosas.
Concentración en Chauchina en apoyo al médico Pablo Simón, denunciado por negarse a prescribir fármacos vinculados a Israel.
www.meneame.net/story/concentracion-chauchina-apoyo-medico-pablo-simon
Lorda admite los hechos, con matizaciones: "En Andalucía se prescribe por principio activo, básicamente. Yo no tengo por qué prescribir por marca y, habitualmente, no lo hago. Está en el poder del farmacéutico decidir qué marca da, en función de cómo negocia con los diferentes laboratorios".
Y ya de paso de reducir las listas de espera, porque no paran de aumentar
"El HUCA recibe el premio al hospital público con mejor gestión de España" es el titular del periódico de derechas El Comercio...
Lo cortés no quita lo valiente... Otra cosa es criticar por criticar
Edtoy de visita a un familiar en un hospital vasco y he encontrado médicos de Madrid que han salido corriendo de allí por la pasta que les pagan en el Paí Vasco. Y fíjete si estaban necesitados que se están poniendo a estudiar el puto euskera para meterse pronto en su entorno de trabajo y ganar más pasta que lo que les pagaba el muñeco.
Algunos llevan casi tres años y dicen que no regresan a Madrid ni con un puto palo y eso que les costó un poco el euskera, pero que una vez superado eso, todo màs rodado y que lo que han ganado hasta ahora, no lo veían en Madrid ni metiendo más horas que un gilipollas.
Así que fíjate como anda el patio de tu casa en ese tema.