Actualidad y sociedad
23 meneos
74 clics
La hostelería sufre una temporada "difícil" por el encarecimiento de las vacaciones: "La gente viene, pero no tiene dinero para gastar"

La hostelería sufre una temporada "difícil" por el encarecimiento de las vacaciones: "La gente viene, pero no tiene dinero para gastar"

El aumento de los precios y la caída del poder adquisitivo han provocado que el gasto medio por persona en viajes de ocio y vacaciones haya aumentando hasta un 9,3% este año, según los últimos números del Instituto Nacional de Estadística (INE). Y con ello, la hostelería, no ajena a este problema, está notando una reducción en el número de clientes, así como en la facturación en plena temporada alta. Al subir el transporte y el alojamiento, la cantidad de gasto que le queda al turista para hostelería es menor y se ha minimizado mucho.

| etiquetas: hostelería , dificultades , encarecimiento , vacaciones
19 4 0 K 277
19 4 0 K 277
Si tiene dinero para gastar. Pero se lo está quedando otro antes que tu. Entre ellos los supermercados, que ahora con los apartamentos turísticos ya no hace falta salir a comer fuera.

Y también los hoteles que suben precios, pero el que se aloja en una habitación, al final tiene que salir a comer porque a base de bocadillos no se sostienen 10 días.

Al final el dinero se va a un señor americano que tiene una plataforma de alquiler de apartamentos mientras nos dicen que son los chinos los que amenazan a Europa xD
anv #8 anv *
#4 Al final el dinero se va a un señor americano que tiene una plataforma de alquiler de apartamentos

La cosa es muy sencilla: cuando suben los precios y no los sueldos los empresarios están felices porque piensan que así ganan más. Después se asombran de que la gente deje de comprar marcas y empiece a buscar lo más barato aunque sea de peor calidad. Lo mismo pasa con los hoteles: ¿a quién no le gusta salir de la habitación y al volver encontrarse la cama hecha las toallas cambiadas?…   » ver todo el comentario
#8 #4 ¿Habéis mirado los precios de AirBnb comparados con un hotel? En muchos casos es más barato el hotel.
#43 Claro. Pero en un Airbnb pueden alojarse a veces 3 o 4 personas. En el hotel cobran más o menos lo mismo pero o por cada uno.
#49 No se, yo he visto precios mas caros en airbnb para 2 adultos y 1 niño que en los hoteles. No sé si cambia mucho los precios al tener más niños.
Con precios de hace dos o tres años te lo puedes plantear. Con precios de este año Mercadona es quien va a hacer negocio.
#1 Cierto. La última vez que salí de paseo comimos en un Mercadona. Te proporcionan comida preparada; microondas por si quieres calentar, cubiertos, vasos, y unas mesitas para consumirla ahí. No es especialmente barato pero en comparación con cualquier restaurante está tirado.

No es tan cómodo como sentarte y pedir que te sirvan pero con los sueldos congelados y los precios subiendo hay que ahorrar por donde se pueda.
#11 Mercadona lo está petando con la zona de las mesitas y el microondas. Mi hijo de 13 años queda con los amigos para ir a desayunar o merendar. Y mi suegra a veces lo mismo. La gente se sale de la autovía y hace 2 km para hacer la parada en el viaje...
#15 Muchas veces hemos ido con mi mujer de compras al Mercadona, pasamos por la zona de comida preparada y decidimos comer o cenar ahí antes de volver a casa. Con unos 5 o 7€ por persona tienes una comida muy razonable.
#15 que desayunan?
#29 Pues guarreridas: un batido, un sunny delight y una napolitana...
#1 Quiero recordad que muchos nunca hemos tenido unas vacaciones tal cual están en el imaginario colectivo debido a los precios, al menos no pagado de mi bolsillo. Que aun esta por lo bajini los que simplemente nos tenemos que quedar en casa en vacaciones.
#1 Al final quien se hace rico es el corrupto de Mercadona, los fondos buitres que han comprado los Airbnbs, y poco más. El éxito del modelo económico basado en el turismo, si señor.
#26 y tú jefe que lleva si subirte el sueldo a nivel decente 20 años? Cuidado que sois padefos algunos y cómo buscáis culpables.
#36 Sinceramente, no tengo ni idea de qué tiene que ver tu comentario con el mío
#37 es sencillo, no es que todo esté más caro es que la gente es más pobre. Echas la culpa al "corrupto de Mercadona" pero después miras sus cuentas y resulta que sus beneficios por porcentaje son los mismos que hace años.
No busques culpables, lo tienes en tu empresa y es tu jefe.
#26 El problema es que la alternativa no se la puede permitir mucha gente que sí que quiere hacer vacaciones con la familia
¿Caída del poder adquisitivo gastando un 10% más? Lo que ocurre es que se han pasado 3 pueblos con las subidas de precios.
#2 Lo que ocurre es que se han pasado 3 pueblos con las subidas de precios

Es que el objetivo de toda empresa es aumentar sus ganancias al menos un 30% cada año. Ya lo han estado haciendo bajando gastos al despedir personal y gastar lo menos posible en sueldos. Ahora ya sólo les queda subir los precios para seguir subiendo ganancias.
#2 totalmente, van a subir los precios todo lo que puedan, aunque se llegue a algo obsceno. Si se pasan como ahora bajan hasta que se llenan esperando a poder subir en cuando puedan. Así de simple, la justificación es ganar más. Salió una noticia el otro día de un aumento de los puestos sombrillas en Mallorca de 15€ a 45€ de un año a otro. ¿Como justificas que de un año a otro te aumenten los costes de esa forma?
#14 y luego el factor psicologico. Aunque te lo puedas permitir, te sientes estupido pagando lo que se pide. Como si te estafasen
#14 Salió una noticia el otro día de un aumento de los puestos sombrillas en Mallorca de 15€ a 45€ de un año a otro. ¿Como justificas que de un año a otro te aumenten los costes de esa forma?

Por lo que tienen que pagar al ayuntamiento por la licencia.

Por 45€ casi te compras la sombrilla y hamacas en el chiringuito de la playa.
Ya no es problema de que la hostelería suba precios. El problema viene de que los hoteles suban precios. Si te tienes que gastar un presupuesto enorme en alojamiento, pues vas a no gastar en comer fuera. Aunque hubiesen mantenido precios.

Es lo que pasa con los alquileres. Mucha gente ha dejado de gastar en "vicios" y aficiones prescindibles porque no les llega el sueldo. Pero si la escuela de yoga del barrio cierra porque no tiene clientes, puede que el problema no venga de sus precios, el problema viene de que el alquiler, comer y consumos se lleva casi todo.
#9 Puedes ir de camping y salir a comer todos los días, si es que lo que te ofrecen tiene una calidad mínima aceptable, lo cual en gran parte del litoral no suele ocurrir. Es el síndrome del turista expoliado, las vacaciones están para sacarle hasta el hígado, sácale todo lo que puedas antes de que se lo lleve otro ... Eso ha ocurrido desde hace mucho en sitios como Torremolinos, Mallorca, Lloret de mar, etc., y ahora son los sotios donde hay "crisis" ... No es sólo que el hotel se lo lleve todo, sino que se lo lleva con un todo incluido que merece la pena en vista de lo que hay fuera ...
#16 Estuve mirando los campings éste año: también han subido una barbaridad, no me pude permitir ni eso xD
¿Quién se habría podido imaginar que aumentar las ganancias de las empresas congelando los sueldos mientras los precios suben iba a producir caída de la demanda y bajada de las ganancias de las empresas?

Claro... era un escenario demaciado complicado para que entrara en la cabeza de un empresario que sólo sabe sumar ganancias y restar gastos.
Mas gente descubriendo que vivia engañada, que son pobres, que siempre lo han sido y que nunca han sido clase media. Que lo que les sostenia su estado de bienestar era el socialismo que estan destruyendo sistematicamente en todo el mundo.

Hay vocabulario de sobra; hay mucho mas en todas direcciones que los simples "pobre, clase media y rico". A ver si queda claro, si estas a tres sueldos de irte a la mierda no eres clase media.
Menudos caras son los de la restauración y hostelería, un tercio de cerveza 14€ o una ración de bravas 12€, un botella de agua de medio litro 6€, en el cafe te cobran 1,50€ si lo pides con hielo por el añadido, por dormir donde antes cobraban una habitación doble 130€ ahora no bajan de 220€
Ayer me comí media ración de tallarinas en Castelldefels (el conocidísimo Olave) y me costó uno 14€. La cantidad no justificaba ese precio.

Que volveré? pues claro, me encantan las tallarinas. Que volveré dentro de mucho? pues también.

A ver si de una putísima vez se dan cuentas los empresarios de que los que sustentan sus negocios son trabajadores, no empresarios. Mientras los trabajadores no tengamos facilidades para consumir, los empresarios se van a comer una putísima mierda pinchada en un putísimo palo. Que me cagon laputa.
Hace unos años comia en bastantes sitios con mi pareja por 30€ o asi. Ahora quedan dos o tres.

Que se jodan si pierden dinero, solo me preocupan sus pobres trabajadores...
Pero ya no es solo pagar. Mi experiencia en la costa mediterránea, me reservo lugares para no ofender a nadie, ha sido mediocre. Mala atención del personal, se nota poca profesionalización, la calidad de los platos de mediocre a malo. pides un gintonic, sangría o cualquier bebida y ni siquiera lo elaboran, está todo comprado, croquetas y calamares congelados, patatas sin gusto..va a peor y no pidas un arroz, te puedes morir. Pero lo mas triste es que por esa mierda te pegan unas sableadas de…   » ver todo el comentario
#13 no le hagáis caso, en el norte no se come una mierda, la gente es muy antipática y borde, es caro, poca calidad de los alimentos, hace frío y está lloviendo siempre.
#39 Jaja que bueno.
#39 Como vengan a las zonas turisticas del norte, se van a encontrar más o menos lo mismo.
#45 por eso no merece la pena que prueben...
A llorar a la lloreria, a ver quién ríe ahora infectos avariciosos
Encarecimiento de las vacaciones o subidas desorbitadas de la hosteleria?
Yo estoy bastante hasta los huevos de las quejas del sector hostelero, pero cuando sales por ahí todas las mesas a tope y precios desorbitados.

Los hosteleros siguen a rajatabla el "quien no llora no mama" , y aunque les vaya bien, que les va, se queja como si no les fuera, no sea que les obliguen a pagar mejores salarios.
Y encima de la inflación, esta el mismo problema que la vivienda: un paro del 10% y 24% juvenil, sueldos paupérrimos,... muchas familias con trabajo no llegan a final de mes. El dinero se acumula en muy pocas manos, lo cuál , tiene estas consecuencias.
La problemática habitacional pasando factura a inquilinos, turistas y hosteleros.
Me voy a tomar una caña.
Es lo que tiene apostar por el turismo de ricos, que no hay tantos ricos en el mundo.

Que se fastidien y que no pidan rescates, que bastante rescate son los trasvases de agua y electricidad.
#6

Turismo de ricos ... Ya quisieras tú oler las vacaciones de un rico de medio pelo. Lo que pasa es que ya no llegas a la parte baja de la oferta.

Es el problema de ser pobre y creerse rico.
Las vacaciones están sobrevaloradas.
Proverbio español, autor desconocido.
#19 desde luego ir a roma en agosto a hacer colas de una hora para ver una fuente... desde luego.. pero las vacaciones y el tiempo libre es fundamental.
#19 Pero el que lo dijo ha vuelto bien moreno de estar tumbado al sol en ellas.
La gente tiene dinero para gastar, pero no lo quieren malgastar.
Salvo que te sobre mucho la pasta, no te vas a ir a un antro de mala muerte a qué te claven 4 pavos por una caña de cerveza o, 25 pavos por un plato de arroz con bogavante (si, un plato) como hacen en Tabarca .
#24 he estado en algunas zonas de la costa andaluza estos días y un plato de pescaíto frito, entre 10 y 15 euros (tengo que reconocer que el de Málaga le ha gustado más que el de murcia) y la caña más cara que me tomado me ha costado unos 2.50
#25 17 pavos en Tabarca la ración de "fritura de pescado"
#41 Yo estuve en Tabarca hace más de 25 años y ya me pareció una isla desierta sin nada con un calor abrasador. No se por qué la gente sigue yendo allí.
14 pavos la ración de calamares en Cambrills, va a ir su puta madre.
Igual porque una puta cerveza te cuesta 4 euros.
#22 4€ eso es regalado, en un chiringuito de playa 12€

menéame