Sabíamos que la inteligencia artificial generativa era un monstruo que estaba obligando a las compañías a hacer grandes inversiones en energía, pero el primer análisis detallado de Google ha puesto las cifras por primera vez sobre la mesa. Gemini consume 0,24 vatios-hora de energía por consulta de media, algo así como ver nueve segundos de televisión.
|
etiquetas: google , consumo , ia , gemini
Que me digan cuánta electricidad y agua consumen sus centros de datos de manera mensual y anual para tener una auténtica perspectiva del consumo y su magnitud.
Así controlan toda la "cadena de suministro"
Que me digan cuánta electricidad y agua consumen sus centros de datos de manera mensual y anual para tener una auténtica perspectiva del consumo y su magnitud.
- Son datos parciales de las partes. No lo digo yo, lo dice Google. No es todo lo que consume una IA. Es solo una parte.
- Lo fácil, y tienen los datos, sería publicar cuanto consumen en global con la IA (y cuantas consultas hay). Poner los mililitros es para reírse de nosotros....
- Los mismo hace OpenAI.
¿Por qué no dan los datos completos y por qué tienes que creerte los datos que dan?
Pues eso.
.... y el "periodista" del medio simplemente intenta vender un titular. Estas preguntas que me hago yo darían para un titular de este tipo :
"Google no aclara si consume una barbaridad de energía o no".
Pero eso amigos, no vende.
Pero en esos 9 segundos, ¿cuentan también la energía empleada en la emisión en Torrespaña, o sólo están contando la energía gastada por la tele de casa? Es muy confuso todo.
¿Pueden ponerlo por favor a cuánto tiempo equivale en iluminar un campo de fútbol?
Los centros de datos vienen a España por tener la electricidad barata.
El tema da para hablar mucho.. modelos de compresión, IA agentica, optimización a contextos… pero este artículo de momento es propaganda..