Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante.
#1 Eso entraba a decir yo. Que le enseñen a un defensor de la monarquía español una foto de Juan Carlos I, a ver si cambia su creencia de que la monarquía es mejor que la república.
#1 Los humanos ya pasamos por ese proceso mental hace miles de años. El artículo dice "cuando recibimos nueva información relevante".
Ahora simplemente hemos evolucionado hacia conceptos como la Ventana de Overton.
Esto se va a llenar de chistes , pero recordemos quien fueron los que estuvieron dos años diciendo que habían encarcelado a un periodista en Polonia por ser vasco y aún cuando lo recibió Putin en persona bajando del avión en Moscú no cambiaron su postura.
#10 Eh, sintiéndome aludido, he de reconocer que yo fui de los que me lo creí. Pero cuando todo se reveló, me di cuenta de mi error. Vi todas las pruebas publicadas que existían sobre su relación con rusia y ser un espía. De lo que me quejo únicamente ahora, es ¿por qué no se presentaron esas pruebas públicamente cuando estaba encarcelado y algunos nos creímos que era por ser periodista (no por ser vasco)? ¿esas pruebas se tenían? ¿no? Si me hubieran mostrado esas pruebas antes, ¡no me habrían embaucado! Pero no, simplemente había que creerse que era un espía ruso porque Sí, aparentemente.
Lo que veo interesante de este estudio es que consideren que han aportado resultados a la ciencia.
Qué estudiarán después?
- Un perro puede aprender a mover su cuenco si quiere comida?
- Un gato pide comida y si el amo no se la da o sabe que no está en casa, va saltando a jardines de vecinos para comer con otros gatos?
De verdad, que hay estudios que dicen más sobre los humanos que sobre el tema bajo estudio
#16 Por lo general estos estudios suelen ser de ayuda en otros como en neurociencia y aplicaciones en otros mas allá de los titulares chorras que pongan los juntaletras. Un estudio como éste puede dar pistas sobre el procesamiento de la información a nivel cerebral lo que puede ayudar en terapias y fármacos posteriormente. Incluso estudios "bobos" de los premios IgNovel ayudan a entender mejor el mundo (como aquel sobre los perros mojados, ayudó mucho a desarrollar materiales hidrófobos conservando la temperatura y la ligereza)
Tener cautivos y experimentar con cualquier tipo de animal, y justificarlo, me parece la más brutal prueba de la corrupción moral del ser humano, y de nuestro fracaso como ser evolucionado intelectualmente, para evidenciar que somos el más depravado y perverso de los seres que caminan en La Tierra.
#18 Relee el artículo. No están cautivos. Están en semilibertad en un santuario en Uganda. Un sitio similar a lo que tiene Frank Cuesta, pero bien montado y con verdaderos expertos. Son animales liberados de la cautividad que no se pueden dejar en completa libertad porque ya no saben vivir así y morirían.
#18 tenemos un sesgo a creer que somos muy inteligentes. No. Algunos seres humanos son excepcionalmente inteligentes y son los que han conseguido que vivamos como lo hacemos. El resto no somos más que chimpancés sin pelo que, con suerte, copian al listo. Cuando no le tiran piedras o lo queman en la hoguera, ojo.
Y si, el hecho de experimentar con animales o comernoslos sin ningún tipo de aprensión (es más, creando granjas intensivas) habla de una bajeza moral absoluta.
#25 La experimentación animal cada vez más tiene los días contados afortunadamente pero todavía hay cosas que los modelos no pueden replicar por desgracia. Un experimento con bichos de cualquier tipo suele ser bastante caro en muchos aspectos y se procura evitar usarlos si hay modelos disponibles pero hay puntos en los que no queda otra. Espero que pronto podamos prescindir de ellos para seguir investigando.
Feijoo me come los huevos.
Ahora simplemente hemos evolucionado hacia conceptos como la Ventana de Overton.
/siniestro total
www.infobae.com/america/mundo/2025/06/18/un-chimpance-le-desfiguro-el-
www.lavanguardia.com/natural/20211016/7794016/muerte-chimpance-buck-mu
Ah? AH? AH?
Qué estudiarán después?
- Un perro puede aprender a mover su cuenco si quiere comida?
- Un gato pide comida y si el amo no se la da o sabe que no está en casa, va saltando a jardines de vecinos para comer con otros gatos?
De verdad, que hay estudios que dicen más sobre los humanos que sobre el tema bajo estudio
Y si, el hecho de experimentar con animales o comernoslos sin ningún tipo de aprensión (es más, creando granjas intensivas) habla de una bajeza moral absoluta.
Hay que rascar votos de donde sea.