edición general
147 meneos
3558 clics
El secreto de los rarámuri: el pueblo indígena de supercorredores que asombra a la comunidad científica

El secreto de los rarámuri: el pueblo indígena de supercorredores que asombra a la comunidad científica

Candelaria Rivas hace historia al proclamarse campeona de la Ultramaratón de los Cañones

| etiquetas: rarámuri , indígenas , méxico , ultramaratón
60 87 0 K 442 ocio
60 87 0 K 442 ocio
"Los rarámuris están considerados como los mejores ultramaratonianos del mundo y, durante estos últimos años, los científicos han estado muy pendientes para averiguar las razones por las que este pueblo, todos, sin excepción, son tan buenos corredores". Todo ello, entre otras cosas, para intentar averiguar cómo es posible que Candelaria pudiera acabar la carrera en siete horas y media ataviada con la ropa tradicional de su pueblo.
El hito de Candelaria
A esto hay que sumarle que la

…   » ver todo el comentario
#8 Ya me decía mi entrenador que hay que dedicarle tiempo a calentar, y yo sin hacerle ni puto caso
#8 de calentamiento :troll:
Poco después de pasar la meta se fue al huerto para recoger las hortalizas y al corral para recoger huevos para preparar la comida para su marido, los padres de ambos y sus ocho hijos :troll:
Mirando los datos.. uno de los récord femenino actuales esta en 85 kilometros en 6 horas.
Esta señora ha hecho 63 kilometros en 7 horas y media, aún asi un ritmo bastante fuerte para un corredor de este tipo.

Evidentemente un portento físico mucho más allá de casi cualquier humano que nos crucemos por la calle, pero no me trago eso de que viven en comunidades aisladas y tienen que correr para comunicarse... Asi no se vive en los pueblos.

Tenia un conocido que se estaba preparando para la de las arenas 250 kilometros en 6 días corriendo por el desierto y cargando el material.. hay gente pa todo en el mundo
#9 ¿Ese record de donde es? Porque vamos "ultramaratón de los cañones" esas pruebas serán poco equiparables en distancia, sin tener en cuenta el desnivel.
#16 Simplemente revisé el dato en la wikipedia, y busque alguna categoría equivalente no me puse a hacer una comparación rigurosa.
en.wikipedia.org/wiki/Ultramarathon

Solo quería decir que el evento en sí no tenía un nivel muy alto, el texto glorificando su victoria se sentía demasiado des-contextualizado.
#20 Si, la cosa es que especulan si tal vez el hecho de llevar esas alpargatas, que son un poco como calzado minimalista, tienen la suela superfina por lo visto, les beneficia, no a la hora de competir (obviamente con placa de carbono deberían ganar algo), pero si el correr tanto de forma natural y desde pequeños con esas sandalias de alguna manera eso les fuerza a adquirir una muy buena pisada. Hay muchas preguntas con esta gente, y seguramente la mayor parte de lo que se especula luego sea falso, pero es interesante.
#15 Efectivamente, la cuestión es si es algo genético o simplemente por correr mucho desde niños, o influye el ambiente... o una mezcla de todo, en cualquier caso es interesante.
#17 En principio deben ser las dos cosas: durante generaciones se han ido adaptando a las alturas por loque su tasa de hematocrito debe ser alta d emodo natural. Y además si desde niños se dedican a correr también suben de nivel.
Una pena de titular sensacionalista.
La "comunidad científica" ya lo ha estudiado y dice que es debido una mezcla de genética y práctica diaria, no sé dónde está el asombro.
#21: Pero en distancias sí, y es lo que relatan en la noticia.
En parte es porque tienen las piernas muy finas, lo cual es bueno para correr y malo para la halterofilia. :-P
#12 En velocidad tener piernas finas no sirve de mucho.
A ver, sin restar ningún mérito, la Ultramaratón de los Cañones es una competición muy local donde los participantes son casi todos de la zona. Es una carrera para aficionados y nada profesionalizada. Esa señora la metes en una Ultramaratón profesional, y no nos aguanta medio recorrido.

Peeeeeerooooo es una pasada lo que ha hecho. Sigue siendo una carrera muy dura.
Es raro que aún no haya salido por aquí el libro "Born to run", donde se habla mucho de esta tribu.

Y donde muchos aprendimos que el calzado hipersofisticado e hiperamortiguado es superfluo para correr.
Para lo que se hayan leído "La Rueda del Tiempo": ahí van los Aiel.
#22 No pasa nada y por eso que nunca verás notícias.

Pero puedes coger a media tarde y darte un paseo por Sabadell-Sud. Hay parques muy chulos, pero vas de uno a otro en línea recta, pasando por dentro de las manzanas de edificios cutres que hay. NO HAGAS FOTOS. ¿Cuantos hombres de complexión normal caben dentro de un dinka? Pero las mujeres son totalmente normales (en tamaño, de lo que hablamos aquí).
Tuvieron que adaptarse, o correr, o sexo, si te pillo, te *ollo.

Las vascas seguro que corren más. :troll:
#10 Los que corren son los vascos como osen intentarlo.
Corren un poco y ya han asombrado a la comunidad científica, que parece fácilmente asombrable.

Que se pasen un día a pasear por Sabadell para ver a los dinka. Eso sí que impresiona.
#7 qué pasa con los dinka y Sabadell?
¿Cuántas medallas tienen en las olimpiadas?
#1 No ha encontrado todavía patrocinadores de ropa deportiva y la FW no está en el deporte
Pareciera casi que está cansada.

Sólo casi.

#2 Seguramente le sea más difícil aún encontrar patrocinadores para el bastón. Que por cierto, no sabía yo que estaba permitido correr con bastón en este tipo de carreras.
#3 Hombre, para apartar a los doblados, bastonazo al lomo por molestar. :-D
#1 Corren ultras.
#1 tu cuantas ultramaratones has ganado?
#5 seguro que no corre ni una media xD
#1 La gracia de esta gente no está en que ganen o dejen de ganar medallas o carreras, si no en que corren a un nivel muy alto sin usar los entrenamientos formales de alto nivel que tenemos hoy día, y aun así ganan muchas ultramaratones, y corren a un nivel alto, para el que cualquier otro atleta necesitaría un régimen muy estricto de entrenamiento. Eso sin duda les hace cuanto menos interesantes.
#6 Las adaptaciones de carrera que tu cuerpo va realizando con los años parece que en ellos suceden de forma mas natural o innata.
#6 Ademas corren con una especie de alpargatas que no tienen pinta de ser muy cómodas. Habría que ver como correría con unas vaporfly.
#1 ¿Cuantas tiene Kilian Jornet?.
No hay disciplina de ultramaraton olímpico.

¿Cual es realmente el objetivo de tu pregunta?
#1 ¿Y por que crees que les interesan las olimpiadas? Ésta se apunto al ver que hacían una competición al lado de su casa, que consistía en lo que ella hace para ir a comprar el pan. Y se animo.

menéame