#79 No se da razonamiento en una oración simple. Si no hay premisas, hechos, relaciones y conclusión no hay razonamiento: es.wikipedia.org/wiki/Razonamiento
Tan correcta es su primera frase como emplear "no se que te lleva" en vez de "no sé qué te lleva".
Por cierto, después de "completo", punto y coma o punto y seguido.
El corrector ortográfico no sirve para todo.
Y los demás no tenemos porqué hacer esfuerzo para comprender lo que quiera usted expresar. Ése es su trabajo.
#77 Vaya, #_79 responde y pone en el ignore. Menudo cobarde.
Yo no quiero hacerte creer nada, si alguien o algo te impone en qué supuestos y condiciones puedes o no despedir a alguien es que el despido no es libre, igual que si el estado te dice que puedes tener todo el sexo que quieras, pero únicamente con tu cónyuge, de sexo contrario y en la postura del misionero, no es libertad sexual.
Yo sí que lo dejo aquí porque cansa tener que explicar tantas veces algo tan evidente.
Régimen político que, por la fuerza o violencia, concentra todo el poder en una persona o en un grupo u organización y reprime los derechos humanos y las libertades individuales.
Si no es igual es extremadamente parecido a lo que yo e dicho, y no, en China no pasa lo de la represión y la violencia así que no cumple las caracteristicas.
#62#191#80#79 leed #25
Si la administración funciona, perfecto con cita o sin cita previa.
Pero como no funciona, es que ni si quiera te cogen el teléfono para la cita previa, o te dan cita para cuando ya no la necesitas.
Si hay colas que metan más personal.
La cita previa ha alejado al ciudadano aún más de la administración.
No funciona bien, por lo menos en Andalucia con el Juanmi moreno Boquilla.
#79 Bueno, me imagino que seguirá habiendo la posibilidad de tener Cita Previa y en los huecos se va cogiendo a los que vienen sin hora. En mi administración ya lo hacemos así hace tiempo.
#79 Si los libros los pagaras a 200.000 € entendería tu comentario, o al menos si quien compra un libro en plan constructor te pagara por él lo suficiente como para vivir razonablemente bien el mismo tiempo que un arquitecto en proporción al tiempo y el conocimiento invertidos. Piénsalo.
Que yo trabajo por cuenta ajena programando y nadie me paga royalties por los programas que hago, pero entiendo que es una situación completamente diferente.
#79 Aplica al que hace el negocio. Las leyes para que no contamine una alto horno, se le aplican al alto horno, no al que compra unas cucharillas de acero inoxidable. El problema de la UE es que pone regulaciones para no contaminar, pero compra productos que se hacen contaminado. Eso si fuera contaminación local, pues sería problema de los países productores. Pero al ser la atmósfera, el problema es global, así que tendrías que regular los productos que pueden entran en función de lo que ha contaminado su producción. Algo que los vendidos a las multinacionales de la UE, no harán.
#79 Sería una dictadura si se hubieran aprobado unos presupuestos por unanimidad contando solo con el beneplácito del gobierno. Justamente lo que dices es otra prueba de que España no es una dictadura. De serlo, tendríamos los presupuestos aprobados y sin pasar por la cámara.
Te vuelvo a repetir, que no te gusten nuestras leyes no convierte a España en una dictadura. Una dictadura es justo lo contrario a los puntos que expones.
"Sobre China se muy poco, en realidad las viviendas en altura no son problema si cuentan con plaza de garaje, no se como está allí la cosa, tampoco se la diferencia de precio entre los eléctricos y los térmicos allí o el coste del combustible así como el precio de las cargas, o las posibles ayudas estatales, pero en cualquier caso la comparativa lógica es con otros paises europeos, y creo que el tema del aparcamiento propio es fundamental."
#79 China vive solo un 67% de poblacion en zonas urbanas, el resto en zonas rurales... En España el 81% vive en zonas urbanas...
Luego que China tenga un 30% de ventas de electricos, hay que ver cuantos vehiculos son esos y quienes compran electrico en China... seguramente los que vivan en casas o edificios con garaje privado y cargador en su garaje:
Puntos de Carga en Propiedad (Privados):
Estacionamientos Comunitarios: Aunque es complejo por los edificios antiguos, la mayoría de los compradores de vehículos eléctricos nuevos, especialmente en complejos residenciales modernos o de alto nivel, intentan obtener un lugar de estacionamiento dedicado para instalar su propio cargador lento (AC).
Lugares de Trabajo: Muchas grandes empresas e instituciones están instalando cargadores para sus empleados.
Dato Clave: China tiene un número de cargadores privados (instalados en residencias) que es aproximadamente 3 o 4 veces mayor que el número de cargadores públicos. Esto indica que la posibilidad de cargar en casa, aunque compleja, es la opción mayoritaria para la recarga diaria.
#79 Me pasó una vez en un viaje terrestre de mil kilómetros, una tipa sentada unos asientos detrás de mí y que no paraba de dar la chapa hasta el punto que notabas que su interlocutor/a estaba hasta las gónadas de ella, en plan:
- Pues lo que te quería contar, es que Sara me dijo que Agustín....
- ....
- ¡Vale, pues perdona si te lo he contado treinta veces ya, pero es que Agus....!
-....
- No, no te enfades conmigo, adiós, adiós
Y volvía llamaba a otra persona hasta que al cabo de una hora:
- Y lo que quería comentarte, es que...
- ....
- ¡Ah, no me habías dicho que estabas ocupada! Pero decirte que...
- .....
- Adiós, sí, te lo cuento el martes.
Estuvo así hasta que se le acabó la batería... Hay gente que no soporta estar a solas con sus pensamientos.
#79 Eso es lo que está en juego ahora. Que no nos la cuelen y los beneficios de la tecnología repercutan en la sociedad. Por lo pronto, reduciendo la jornada progresivamente. A mí empezar con un 6x4 como dices me parece perfecto.
Lo de trabajar por dinero para sentirse realizado nunca lo he entendido. Creo que es parte de la cultura católica de "ganarás el pan con el sudor de tu frente" y todas esas variantes de que el trabajo dignifica. A mí no me dignifica. Más bien me prostituye vender mi salud/cuerpo y mi tiempo por dinero.
es.wikipedia.org/wiki/Razonamiento
Tan correcta es su primera frase como emplear "no se que te lleva" en vez de "no sé qué te lleva".
Por cierto, después de "completo", punto y coma o punto y seguido.
El corrector ortográfico no sirve para todo.
Y los demás no tenemos porqué hacer esfuerzo para comprender lo que quiera usted expresar. Ése es su trabajo.