Actualidad y sociedad
9 meneos
90 clics

Una conductora de autobús consigue una pensión vitalicia de 2.500 euros por su adicción al alcohol y al cannabis

La mujer sufría un «trastorno ansioso-depresivo, consumo perjudicial de alcohol y cannabis, problema social y trastorno de personalidad». Tras la negativa del INSS y la desestimación de su reclamación previa, acudió a los tribunales. En primera instancia, el Juzgado de lo Social nº 1 de Oviedo rechazó su demanda, al entender que su dolencia no podía considerarse definitiva porque «se encontraba en tratamiento y por ello la situación no podía considerarse como cronificada».

| etiquetas: pensión vitalicia , alcohol , cannabis
#14 si enfermas no te trato porque comes mal
Si tienes cáncer ni ye trato porque fumas
Si te rompes un ligamento no te trato porque hacer deporte de intensidad puede ocasionarte daños

Esa es una mala puerta a abrir
#15 Te entiendo. Hay que tener cuidad, Pero el consumo de drogas continuado es un poco pasarse de la raya no?
#17 por qué solo drogas y no cualquier conducta de riesgo? Y que tipo de drogas? Porque el café cada mañana es un consumo continuado.
#15 Eso lo proponía Margareth Thatcher.
#15 sobre todo porque una vez la abres es posible encontrarse unas escaleras hacia el sótano y empezar a aparecer invalidantes como los ejemplos que pones.
Estoy seguro de que el asunto tiene que ver más con el trastorno ansioso-depresivo diagnosticado que con esas adicciones
#6 Pero eso no da clicks ni genera polémica.
#7 Los trastornos le provocaron las adicciones o las adicciones le provocaron los trastornos.

En un principio las adicciones son causa de no diagnosticar determinados trasfornos mentales o divergencias como el TDAH o TEA, las personas afectadas se "automedican" y "autoregulan" con sustancias toxicas, al principio todo va bien pero llega un momento de que provoca un incontrolable deseo de consumir al engancharte a esas sustancias por la tolerancia que acabas adquiriendo,, la "solucion" temporal a tus trastornos es a su vez tu condena.
#24 Yo tampoco entiendo lo de tu familiar, tal vez necesita contactar con un abogado.
#26 El tema es justamente lo que dice #24. Esta señora se provoca con sus hábitos una enfermedad y toma, una buena pensión. Más no se mira que esté sujeta, por ejemplo, a que deje de beber y fumar con controles diarios. Y en el caso de #24 la opción de una persona trabajadora y con una patología es "contrata un abogado". Cuando el mismo sistema debería ser automático para estos casos.
#34 y toma, una buena pensión tras acudir a los tribunales y recurrir en suplicación ante el TSJA, imagino que representada por un abogado o graduado social.
Una conductora de autobús consigue una pensión vitalicia de 2.500 euros por su adicción al alcohol y al cannabis....

Ah, y lo del trastorno ansioso-depresivo, problema social y trastorno de personalidad tratado a base de dosis altas de ansiolíticos y antidepresivos que no le dejaban ejercer su función mientras esta ingresada en un centro de desintoxicación claramente no entraba en el titular.

Este articulo no es mas que un triste intento de demonizar a personas con addicciones. De puta madre,…   » ver todo el comentario
#37 Pues deberías ir al oculista, por que ves muy mal. Conozco casos de primera mano en ambos lados y repito, no es lo mismo un trabajador con una enfermedad repentina que necesita ayuda, que una señora adicta al alcohol y cannabis. ¿Que le dan la pensión? Estupendo, pero debería estar controlada. No fumas ni bebes, todo correcto. No me parece lógico dar dinero a adictos sin control alguno. La enfermedad nos puede ocurrir a todos, el alcohol y cannabis, te lo compras por que te apetece. Y si eres adicto, hay planes para luchar contra ello. Más repito, dar dinero no soluciona el problema, lo suele agrabar.
#38 La mujer está en tratamiento con ansiolíticos y antidepresivos e ingresada en un centro de desintoxicación. No te has leído ni la entradilla, ni el articulo... ni siquiera mi comentario donde lo repito. Gracias por compartir tu opinión, pero viendo cómo te manejas esta claro que no asumir que hablas desde la mas profunda, brutal y cómica ignorancia es un error. Agur.
#39 Y yo te estoy diciendo que conozco casos de primera mano de gente drogadicta que, sin haber trabajado un día, están cobrando 500€ por "enfermos" y gente que ha cotizado 30 años, cayendo enfermos, han tenido que pelear por 1000€ escasos. Así que si, conozco casos y tengo información de primera mano, y lo de ignorante te lo metes por el orto para arriba. Que algunos opináis por una noticia que leéis y ya sabéis el mundo entero. Papanatas.
#41
"Que algunos opináis por una noticia que leéis"

Ya ves, colegui, opinamos de una noticia tras leerla, no como tú, que se cree que sus anécdotas son universales y ni se molesta en saber de que va la historia. Y viendo como te estas comportante, lo más probable es que carezcas de información básica sobre tus mismas anécdotas.

Gracias por el insulto. Deja darte un consejo; No sirve de nada insultar a los demás cuando demuestras con creces que lo único que vales es para que te ignoren.

Ale, un saludo.
#42 Y tú hablas de una noticia como si fuera ya universal para todo. Vas de docto y quedas retratado. ¿Sabes que significa anécdota? ¿Y papanatas? Pues eso, que hablas sin saber y piensas que un calificativo es un insulto.
Ale, un saludo.
#26 Conozco muchos casos que están igual, y que de darles la invalidez permanente se quedan con una pensión de mierda, menor de la que ingresan algunas familias sin haber trabajado nunca y sin abogados
#36 ¿Qué explicación le das? ¿La seguridad social solo busca machacar a los ciudadanos de bien y favorece a los alcohólicos, adictos a la maría y a familias que no han trabajado nunca?
#40 Los has descrito perfectamente. Es más fácil conseguir una pensión si nunca has dado un palo al agua, que si estás trabajando y una enfermedad grave te impide seguir haciéndolo y son de difícil diagnóstico (COVID persistente, fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y tantas enfermedades ...).
#44 ¿Con qué propósito? No encuentro en la ley el tipo de discriminación que estás diciendo. Yo imagino cada vez que escucho este tipo de lamentos que provienen de personas con mala fe con ganas de enmierdar o de ombliguistas que ni sospechan que puede haber gente pasándolo peor que ellos.
#20 No te dan una pensión por ser adicto al alcohol o las drogas. Sino por las consecuencias de.
No lo consigo entender
#1 #2 La mujer sufría un «trastorno ansioso-depresivo y trastorno de personalidad» por el que ingresó en un centro terapéutico de desintoxicación, sometida a un tratamiento con la recomendación expresa de «no conducir vehículos»
#3 tengo un familiar con la columna soldada con tornillos, trabajando con dolores insoportables, a base de medicación fuerte. Y sólo consigue una baja de unos días en los episodios peores. Y esta señora ha usado como "añadida" una adicción para conseguir una "paguita". Eso es lo que no entiendo. #22
#1 Es magia
Pues si que cobran bien los conductores de autobuses.
Vaya despropósito.
Es una buena accionista del alcohol y el porro no podemos desperdiciar un buen cliente de empresas privadas y la economía oculta aunque la tengamos que mantener entre todos. Es deber de salvación ayudarnos . :-D :-D
bufff, espero que haya más matices y más intrahistoria de lo que dice la noticia
Independientemente de la noticia, donde la mujer parece que tenía trastornos de personalidad y toda una serie de añadidos,
a veces se habla de haber recibido terapia basándose en le prescripción de antidepresivos y ansiolíticos exclusivamente. A veces tenemos la idea de que eso debería solucionar la ansiedad o la depresión, cuando el enfoque puede ir por otro tipo de caminos relacionados con la comprensión y gestión de los procesos mentales y emocionales y un trabajo personal de fondo.
Insisto que hago el comentario más allá del caso de esta noticia, que parece una situación bastante compleja.
Dada la edad de la conductora, más de 50, no parece que la toma de drogas y alcohol fuese de pasarlo bien sino de beber y drogarse estando sola en casa y a escondidas...
Mejor que no conduzca, no...
si dejo de ponerme hasta el culo me quitan la pension!!!!!!
Dabuten colega.  media
Date al vicio, que te lo pagan
No creo que sea así, habrá algo más grave de salud, además que el cannabus adicción no me consta
Y luego tenemos el ejemplo de gente currando y pagando toda su vida, que les pilla una enfermedad ya en la recta final laboral, y tienen que ir al juzgado para que el señor juez les asigne una pensión de 600-1000 euros, gastando un pastizal en abogados. Y está pava, como es adicta, toma hija, 2500€ para que sigas el ritmo.
#4 Porque se valora sólo la discapacidad y no la condición que te llevó a ella, lo cual es correcto.

Un ejemplo chorra. Un tio sano, que se cuida y hace deporte pero tiene la costumbre de cruzar siempre el semáforo en rojo. Un día lo atropella un autobús y lo deja inválido. ¿No le damos la baja por que era gilipollas y no miró?
#8 Pues debo diferir aqui. Si persiste a sabiendas en una accion dañina para si mismo, no debería recibir nada.
cruzar en rojo no es obligatoriamente malo para la salud (depende de la suerte que tengas) . Alcohol y drogas de forma continua sí, siempre.

Nota - Incluso el tema del semáforo si pudieses demostrar que siempre lo hace así sería discutible...
#14 Entonces apenaa habría bajas médicas. Muchas enfermedades crónicas tienen un origen conductual.
#8 O de estos que corren por la carretera, si le atropella un coche le corresponde pensión, a pesar de tener el absurdo vicio de correr por donde van los coches.
#8 A mi no me parece correcto del todo, porque de hecho estas incentivando la estafa al sistema.
Pongo un ejemplo, un amigo tiene una empresa y un colega que se ha quedado tonto por culpa de la droga, le contrata, no trabaja de verdad pero el amigo paga la cotizacion social etc... al cabo de tres años van a la S.S. y pide la discapacidad, se la dan y como el amigo ha sido generoso y ha cotizado por la maxima el estado le paga la cotizacion maxima.
Y ahora para ser agradecido con el amigo…   » ver todo el comentario
#20 "Y ahora para ser agradecido con el amigo empresario le paga en negro 500 euros al mes el resto de su vida..."
No te parecen correctas las ilegalidades, como tiene que ser. Si tu postura sólo se puede defender argumentando que puede haber ilegalidades, tu postura no es sostenible.
#8 Lo que quería decir es que el sistema está funcionando, desde mi punto de vista, al revés. Una persona que trabaja y cotiza y le aparece una enfermedad X, enfermedad que nos puede afectar a todos, desde mi punto de vista, debería tener más derecho a una prestación-jubilación alta que una que trabaja-cotiza y se provoca, con sus malos hábitos, una enfermedad. Al final están enfermos los dos, más no lo es mismo.
#8 De una invalidez no se sale y es cuestión de mala suerte que te atropelle. De los vicios se sale (si la dejan sin dinero más rápido) y no la suerte es no caer ...
#4 le concede ahora una pensión vitalicia equivalente al 75% de su base regularadora, fijada en 2.500,42 euros mensuales.

menéame