Aunque el castillo de la Torre Mocha era un gran desconocido para los salmantinos, su figura aparece en el escudo heráldico del municipio. Su destrucción ha causado una fuerte indignación entre los vecinos de Pelabravo, especialmente en la pedanía de Naharros del Río, cercana al emplazamiento donde se levantaba el edificio. La Unión del Pueblo Leonés reclamó en las Cortes en Valladolid su protección hace más de un año, pero votaron en contra de ello tanto el PP como Vox, con la abstención del Partido Socialista de Castilla y León.
|
etiquetas: castillo de la torre mocha , bic , agricultor
Lo pilla un japonés y tienes colas para visitar cuatro piedras y dejándose 300€ por la ruta+ cocido maragato.
PD: Y la administración cada día más me demuestra que la gente intenta currar lo mínimo posible y todo esto del patrimonio da mucho castigo
Que tiene parte, claro, pero entiendo que el hombre estaba interesado en buscarse la vida y no en destruir algo histórico.
Y ssí gobierna cualquiera, ¿no? "Si nadie hace nada malo, todo está bien", parece la filosofía que siguen nuestros gobernantes.
El responsable último de su propiedad es su propietario, no el estado.
El ciudadano en esta noticia es una categoría que no aplica. Tan ciudadano es el funci que estampa el sello que el agricultor que pasa el tractor.
Aquí hay un propietario que ha hecho, en el mejor de los casos, dejación de funciones.
En google maps se puede ver... no defiendo ni mucho menos al agricultor... pero tal y como estaba, sin ninguna señalización y nada que lo protegiese... era cuestión de tiempo que desapareciera totalmente.
maps.app.goo.gl/kgEdbKXaz5v3Tttj6
Es sólo porque siempre lo hemos visto así, por costumbre, por lo que no entendemos el impacto que tiene.
graciahorror los que hacen drama por la deforestación para aceite de palma pero que bonitos son los olivos españolesAunque saldría algún "seudorruralista" a decirnos que una sentencia así es injusta, que los "urbanitas" no entendemos el mundo rural, que las cosas se han hecho así toda la vida, que ese pobre agricultor se va a arruinar... y ese blablabla que todos conocemos.
¡Para cegar una charca! Es qu hay que ser imbeci1.
Y si sale caro, que pague, que pague y que pague.
Y a mí me meten una tasa ecológica de residuos y basuras nueva este año que se ve que con todos los esfuerzos que he hecho, coche eléctrico, placas solares, reciclar de siempre y plantar árboles ... No bastaba.
PUTO PAIS DE MIERDA
Como los ganaderos de mi zona que riegan donde se les pone haya fuente o río, o el guarda rural, o el que envenena a todo bicho viviente porque que si alimañas, o el que le pega fuego al monte porque nos come o para hacer pasto. De lo del bienestar animal ya ni hablamos... y así, barbaridades mil.
Hasta los cojones estoy yo de los rurales, aka… » ver todo el comentario
Es un marrón para sus propietarios y para las administraciones, sobre todo los BIC que están hechos polvo.
La solución a este problema es muy difícil.
Una zanja de riego destruye parte del yacimiento prerromano de Pintia, en Valladolid
www.meneame.net/story/zanja-riego-destruye-parte-yacimiento-prerromano
Esto vale para el castillo de 4 piedras cochambrosas o el palacio real de madrid.
Y cuando este señor se muera seguiremos sin lo que destrozó. Si a todos le da por hacer lo mismo nos quedamos sin patrimonio en 2 noches.