53 meneos
248 clics
PLD Space desvela el secreto: así es la primera unidad del cohete Miura 5
La firma creada por Raúl Torres y Raúl Verdú cumple así con el hito que se había marcado de tener listo el nuevo vehículo para realizar las pruebas definitivas a finales de este año, con la intención de iniciar la campaña de lanzamiento en el primer trimestre del próximo año. España se situará así a la vanguardia de este sector en Europa, algo que muy pocos hubieran firmado hace solo unos años.
|
#5 No están solos. Los retrasos no son bienvenidos porque hay competencia que se consolida (que ya tiene el lanzador) y otra que avanza. Así que cualquier retraso son más posibilidades de que no sobreviva la empresa.
No han realizado ningún lanzamiento comercial ni puesto en órbita ningún satélite, y desde su creación se mantienen a flote por la confianza de los inversores privados y las ayudas públicas. Siendo optimistas, empezarán a ser rentables en 2027, cuando, si todo va bien, conseguirán mantener un ritmo de lanzamientos que les permita cubrir gastos.
Así que sí, lo de "vendehumos", por mal que suene, es cierto.
Ojo que no les quito mérito. En el sector espacial, los tiempos de diseño y producción son muy largos. De hecho, tienen un calendario extremadamente rápido en su campo.
Mientras, tanto en otro país surgen un montón de empresas de las que luego unas pocas triunfan. Y se tiene todo normalizado.
Yo creo que lo lanzarán en 2030 (como pronto)
Es que esta empresa ya me está empezando a cansar. Veo poco resultado para el entorno en el que estamos.
De los 4500M€ presupuestados para el sector aeroespacial del PERTE, PLD sólo ha recibido 40M.
Eso si es un nombre para un cobete!
Y no Apollo...o Hermes...mariconadas.
Se nos está quedando un continente cojonudo para nuestros hijos, id enseñándoles inglés y chino que lo necesitarán para ser buenos camareros