#44 ¿equiparas algúncaso de una persona LGTBI con un caso de okupación?
Porque al teléfono de okupación llamarán las personas que tengan una vivienda okupada. O está okupada o no está okupada, pero no va a llamar nadie deprimido porque sea propietario de un piso.
Sin embargo en el artículo de este meneo se dice que muchas de las personas son LGTBI que llaman sin que haya un caso de odio mediante, simplemente
En el enlace de El Pais que pone #8 elpais.com/sociedad/2025-05-17/el-telefono-arcoiris-para-victimas-de-l se dice: Las llamadas que se reciben en el 028 son “muy diversas”, ha detallado Romero. Así, hay personas que necesitan apoyo psicológico; otras que demandan información (sobre el cambio registral del sexo o con respecto a las opciones de asilo y refugio para migrantes) y también “bastantes” relacionadas con la violencia dentro de las parejas homosexuales.
Los posibles delitos que se mencionan son de violencia dentro de las parejas homosexuales. Sin embargo parece que las posibles víctimas de la LGTBI-fobia, para lo que se supone que es el teléfono, son las menos.
#44 una ambulancia que pasa de los 3.500 Kg se parece más a un camión que una ambulancia normal a unos patines. Es más, fíjate que la ambulancia tan grande obliga a sacarse un carnet especial
En 1996 la OPV fue a 4,62 euros y tampoco estas teniendo en cuenta los dividendos de los últimos 20 años. A parte de que estas comparando un sector que en los años 90 era puntero y ahora ya no.
Las empresas que operan las principales líneas no reciben subvenciones mientras que las empresas que operan redes regionales (JR Hokkaido, JR Shikoku) reciben subvenciones todos los años porque operan a pérdidas.
#44 En realidad no, porque no hay opciones. Izquierda Espaniola me parecieron muy decentes, y como no se meten en gilipolleces, nadie les da visibilidad.
Podemos, Sumar, PSOE/PP, VOX... pues son lo que 'los indignados" (recordemoslo) llamaban "la casta".
#44 las rutas populares pueden tener beneficios pero los buses entre pueblos pequeños es imposible que tengan beneficios. En el pueblo de mi madre la gente mayor toma el bus para ir al centro urbano. El volumen de viajeros hace imposible que sea rentable. Por esto existe el transporte público para que las poblaciones o los horarios no rentables no se queden sin servicio. Los trabajadores nocturnos es otro caso de gente que necesita servicios no rentables
#44 Pues no es muy normal. Si los gastos se prevén importantes, es muy normal que te adelanten el dinero o parte del dinero. Eso sí, luego tienes que justificarlo, y te pagan (o tienes que devolver) la diferencia.
#44 Se te olvida la amnistía del 78, ahí no hubo pegas para perdonar a criminales de lesa humanidad.
Y luego poner a la misma altura al represor y al reprimido, vamos no te lo crees ni tú de que eso es un comentario razonable...