#17 no porque eso es un idealismo impracticable. Creo que algo mucho mas asumible seria descentralizar el estado y pasar a un modelo más democrático y participativo como podría ser una democracia comunal para ir moviéndose hacia el mutualismo.
El estado es un mecanismo de coerción asumido porque funciona a medias. La policía, el ejercito, hacienda, los jueces es la fuerza que lo mantiene.
Creo que movernos a algo similar a suiza con cantones, comunas y referéndums sería mucho mas democrático que la farsa de democracia participativa que tenemos
#17 Ya, y te tengo que creer a ti, no? tio random de internestes. Tócate los cojones.
O es que me estas diciendo que eras uno de los +25 que estaba allí y eras de los que andaba soltando estas perlas?
"...hijos de puta", "picoletos", cabrones, "txacurras"," esto os pasa por venir aquí, os vamos a matar por ser Guardias Civiles...",
Entiendes que hubo dos votos particulares para que aumentara la pena, dado que los jueces concluyen que el ataque se debió al rechazo hacia la presencia de la Guardia Civil en la zona, no por razones personales contra los agentes.
#17 Pero estás usando una vivienda para uso turístico, eso tiene un riesgo que un hotel puede asumir, como es ese: que te la okupen, que te la destrocen, que la ensucien, que la maltraten... Un particular no debería asumir ese riesgo, pero si decide hacerlo para invertir, TODAS las inversiones tienen riesgo y se supone que él estaba informado de ellos. Veo adecuado que pueda pedir a la policía-jueces, que le ayuden, pero que no se confunda: su petición tendrá que esperar el mismo tiempo que la de cualquiera, y si dañan su propiedad, pues es el riesgo que tenía su inversión.
¿No quería esos riesgos? Que no los hubiese tomado, no le obligó nadie a ello. Si no se especulase con la vivienda, no existiría este riesgo. No me alegro en absoluto de esto, pero también te digo: pena, me da poca. Quien invierte sabe siempre que hay un riesgo, ahora que no venga echándose las manos a la cabeza y diciendo que no lo sabía.
#17 Lo que había que bajar son las ganancias de los de arriba, lo que se entiende por un reparto justo de la plusvalía. Pero claro...les peligra el yate de lujo con sus volquetes de putas y coca.
#17 "¿Qué es lo que no podemos almacenar? ¿Los residuos nucleares?"
Nooo
El hidrógeno colega...
Ese es el problema principal del hidrógeno, que no se puede almacenar.
JaJAJAJA
Ahora entiendo porqué no comprendías mi mensaje...
Perdona, que me parecía obvio que hablaba del hidrógeno..
Mi fallo.
#17 dios no existe, y me respetarás mi decisión personal de apostar por la caída total de un régimen como es el de la UE y la OTAN no? Si tú consideras mejor otra opción, Enjoy!
Pd: me hace gracia, por otro lao, ver cómo asume cualquiera los argumentos de nuestros gobernantes que llevan décadas estafándonos y expresas ese 'nos conviene mucho' de forma irónica como si tú Horse Luís supieras por donde te llega el aire
#17 Cuando te enteres de que los "guardias muertos" no son sepulturas, que los talleres mecánicos trabajan con "gatos", que en un "baile" de cifras no suena ninguna música y lo que es la homonimia en general... Fliparás.
#17 Sí que la temen. Si no fuera asi no estarían criminalizando el comunismo como lo hacen cada dia. Si creyeron que el comunismo es inofensivo no le prestarían ninguna atención
La propaganda anticomunista creció todavía más después de la derrota de la URSS. En parte debido a la falta de contrapeso y también como cortafuegos a la posibilidad de que vuelva a suceder lo de 1917. El miedo de la burguesía a una revolución socialista nunca ha dejado de existir
Es cierto que la lucha de clases está siendo ganada por la clase burguesa, como no se había visto desde hace un siglo, pero la clase obrera sigue siendo mayoritaria y es la que sostiene la sociedad con su trabajo y aún cabe la posibilidad, por pequeña que sea hoy en dia, de que tome conciencia de su poder revolucionario
El estado es un mecanismo de coerción asumido porque funciona a medias. La policía, el ejercito, hacienda, los jueces es la fuerza que lo mantiene.
Creo que movernos a algo similar a suiza con cantones, comunas y referéndums sería mucho mas democrático que la farsa de democracia participativa que tenemos