Durante más de treinta años, un hombre vivió atrapado en una depresión impenetrable a cualquier tratamiento. Ni fármacos, ni psicoterapias, ni electroshock. Gracias a un dispositivo único en su tipo, la ciencia médica ha conseguido lo que parecía imposible: devolverle la experiencia de la alegría y la calma interior. El dispositivo emula la lógica de un marcapasos cardiaco, pero en lugar de regular latidos, dirige pulsos eléctricos a redes neuronales vinculadas a la depresión. Su singularidad radica en la personalización: antes de la cirugía...
|
etiquetas: implante cerebral , mapeo , pulso eléctrico , red neuronal , depresión
Muy burdo, pero básicamente es eso.
www.youtube.com/watch?v=JrNeQiMAcAM
Ahora, en sí mismo, interactuar con otros animales es un regulador anímico fantástico.
Ahora bien, en personas con depresión mayor, el comenzar a tratar con animales es terapéutico. Y en gente sin alteración anímica, tiene beneficios anímicos.
Y el Neuralink no tiene nada que ver, el Neuralink es más de leer la corteza cerebral y sacar información compleja, literalmente leerte los pensamientos, este tratamiento es para estimular áreas muy concretas y profundas, aunque el artículo no detalla que áreas, solo que han sido personalizadas para el paciente.
www.youtube.com/watch?v=mNiH8FJzS5U #Jacking_on
www.youtube.com/watch?v=gVqAI9SwLS8 #Futurama
discoverymag.umn.edu/stories/in-full-color