#13
Te diria que si, que son los cabecilla que buscan gente para las cuadrillas y se quedan parte de la pasta.
Es como los latinos que explotan a sus compatriotas recién llegados en habitaciones y les convierten en esclavos
#13 el problema es que a las 17:00 y poco sería de noche en invierno y teniendo en cuenta que los horarios de trabajo no cambiarían ni nuestra forma de vivir yo prefiero más tiempo después de salir de trabajar que no dormir de día.
#13 Y además no hace falta seguir comiendo a las 3 y cenando a las 9 como ahora con GMT+1 o GMT+2.
Con la hora de Inglaterra y Portugal: GMT o GMT+1, podemos comer sobre las 2 y cenar sobre las 8 y sería la misma hora solar.
Y si nos mola caminar por la playa en julio a las 9 y pico y que siga siendo de día, podemos seguir haciéndolo pero llamando a esa hora "las 8 y pico".
#13 Eso es correcto, pero lo más extraño es que la gente discute entre quedarse en GMT+1 o GMT+2, cuando la discusión debería ser entre GMT+0 y GMT+1.
El meridiano de Greenwich que marca el GMT+0 pasa por Castellón, hay muuuchos más km2 de España en GMT+0 que en GMT+1.
#13 Eso fue en el pasado, como cualquier navegador, SO o buscador TODOS usan tu información, aunque sea solo atraves de cookies.
Brave no deja pasar tan fácilmente los ads, ya solo con eso, evitando bastante el acecho de empresas, merece mi uso diario, lo agradecerás navegando.
#13 Yo tengo entendido que lo del gusano era un eufemismo respecto a la cocaina. Con estos personajes ya no se si es realidad o ficción. Estoy en lo cierto?
#13 Es peor que eso, por lo que tengo entendido lo del gusano es una cosa que se inventó para no tener que pagarle ni un duro a una exmujer en un divorcio.
#13 No, no te preocupes por mí.
La cuestión es que dices no entender cosas muy simples, que entiende hasta un niño de doce años.
Tú sabrá por qué lo haces. Yo creo que es que te dejas llevar por el odio y te gusta promoverlo.
El motivo no lo sé. Nos odiarás a los demás o algo así. Viendo tu mensaje en que te dedicas a atacarme de manera gratuita, seguramente sea eso.
#13 Es muy pernicioso para la sociedad. Si una persona acapara la riqueza bajando los ingresos de 10.000 personas (por ejemplo bajando salarios), por muchos caprichos excéntricos que se permita el menda, eso no beneficia a la sociedad sino que la perjudica mucho al perder el consumo de todos esos perjudicados.
Por eso sitios como Suiza, con salarios altos, son ricos y sitios como Guinea, con altísimas fortunas pero trabajadores pobres, es un lugar muy pobre.
Te diria que si, que son los cabecilla que buscan gente para las cuadrillas y se quedan parte de la pasta.
Es como los latinos que explotan a sus compatriotas recién llegados en habitaciones y les convierten en esclavos