Sobre política y políticos.
14 meneos
62 clics
Ribes: "El catalán solo sirve para Cataluña, en Europa no sirve para nada"

Ribes: "El catalán solo sirve para Cataluña, en Europa no sirve para nada"

Tras el fracasado intento del gobierno de imponer el catalán, el vasco y el gallego como lenguas cooficiales en la UE, Ribes comentó que «las lenguas cooficiales solo sirven en sus respectivos territorios, en Europa no sirven para nada, lo que pasa es que los nacionalistas en España usan estas lenguas para intentar crear una falsa identidad diferenciada del resto de los españoles... al separatismo le va muy bien que la UE no les dé la razón, para tirar de victimismo y decir que la ultraderecha y la derecha extrema quieren acabar con el catalán»

| etiquetas: ángeles ribes , catalán , cataluña , europa , idioma
Lo mismo que el Suomi, y son menos finlandeses que catalanes. Y no hablemos de los Bálticos, tres putos países de 1.800.000 habitantes Letonia, 1.370.000 Estonia y 2.870.000 Lituania, con sus tres lenguas, las tres cooficiales en la Unión Europeda.

La Ángeles Ribes esta, la enésima tarada de turboderechita con una argumentación para niños de 5 años con problemas de retraso mental que no deberían ni de ser noticia. Les ciega el odio a todo lo que no sea Castejano Antigüo del mismísimo corazón de Valladolid. Todo es nacionalismo menos su puto nazi-onanismo uniformizante de rodillo aplanador, como todos los derechistas en sus delirios imperiales.
#5 Pues yo le doy la razón a la petarda de Ribes, de hecho lo que deberíamos de hacer es seguir aún más para delante con ello y hablar exclusivamente un sólo lenguaje en todo el mundo y como el más hablado es el chino mandarín, pues a tomar por culo el ingles, el castellano y el letón.

所以,向大家问好
#9 Creo que el más hablado actualmente es el inglés, el segundo es el chino, que debe ser el que más hablantes nativos tiene. Además el chino solo se habla en China y en muy pocos enclaves más, mientras el inglés funciona como lengua franca. es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Idiomas_por_el_total_de_hablantes
#5 pero esos son estados soberanos, y Cataluña no

Ojo, que solo lo digo por eso, no va con segundas
#10 Vale, ¿y qué? La argumentación es exactamente la misma: no los usa ni los entiende nadie guera de su comarca y de su minúscula población, menor a la de Cataluña y menor todavía si a Cataluña le sumas la Comunidad Valenciana, Andorra y las comarcas del sur de Francia.

Se trata simplemente de tener un poco de amor por tu país, España, ese con el que todos los fachas de mierda de llenan la bocaza pero que luego se empecinan en pisotear: que si prohibir y cancelar lenguas de España, que si poner España a las órdenes de organizaciones militares anglosajonas, que si poner la economía de España al servicio de Centroeuropa... Putos fachas, hijos de puta, son tan españoles como George Washington y aman tanto a España como Francis Drake.
#27 ya, si estoy contigo, pero lo de esos idiomas, al ser países de pleno derecho, pues se tiene que admitir su idioma, aunque solo fuera un fulano

Los fachas son de siempre la cosa mas anti española que hay, partiendo del principio de su incapacidad de asumir la diversidad cultural que tenemos, que para algunos es un mosaico genial (para mi) para otros es un batiburrillo incomprensible (Que tendrán miedo a que les pregunten en otro idioma "que vas a tomar?" o alguna mierda así, porque si no, no lo entiendo)
Imaginaos el maltés, que sólo lo hablan 500.000 personas.

Y ahí está, como idioma oficial.
#3 Porque es idioma oficial de todo un pais, no solo una region. Que os cuesta de entender ese concepto.
#8 El concepto de respeto y mantenimiento de la cultura que supone un idioma es algo que parece que se te escapa.
Detrás de la imposición del idioma está el imperialismo más rancio, que también parece te resulta un concepto esquivo.
Por lo demás, siguiendo la lógica, hablamos todos chino mandarín y ya está.
#11 A ti lo que se te escapa es que en la Unión Europea tienen sus normas y si la inclusión del catalán y otras lenguas regionales se tiene que votar en el parlamento y los parlamentarios votan que no es lo que hay.
#11 Perdona, no mezcles churras con merinas. Se puede mantener el concepto de respeto de la lengua sin tener que ser lengua oficial en el parlamento europeo. Pero la inteligencia fue la que te esquivo cuando naciste, afortunadamente.
#8 ¿Estas insinuando pues, que para que un idioma sea reconocido oficialmente, tiene que formar parte de un pais entero? ¿Estas insinuando pues, que Euskal Herria, Galiza y Catalunya deberian ser paises independientes y asi si se les reconocería su lengua?
#14 La lengua de vascos, catalanes y gallegos está reconocida y en España protegida, lo que no se admite es que sea una lengua oficial en las instituciones europeas, con todo lo que ellos supone (traductores, más burocracia, dinero...).
#14 Si consigues que en una votación dentro de la legalidad una mayoria cualificada, porque no y no 50% mas un voto no es una mayoria cualificada.
Las normas no son solo cuando me interesan. Que ya se os ha visto el plumero. Sino leete la comision de venecia los documentos que va publicando.
#8 En Europa sirve para lo mismo que el Catalan
#17 Pues vale, pero es oficial de una nación entera. Así que te jodes y bailas. Que el argumento de mierda es eso de mierda.
#34 Si bueno, el gallego tambien.
#38 Estado seria mas adecuado, nación es la gallega pero no hay un estado gallego.
#34 Hombre, yo solo repito el argumento. No es mío.

Lee el titular, anda
#52 Pero es que no deja de ser argumento de mierda xD me da igual que lo digas tu o lo diga la otra iluminada xD
#8 En Malta son oficiales el maltés y el inglés. Por ahorrar... Y por cierto el catalán se habla en Cataluña, Valencia, Baleares y un trozo de Aragón (por mucho que les joda a los del PP reconocerlo)
#40 Y? que me quieres decir con eso? Pues te felicito que se hable en tantos sitios xD quieres un Pin, una medallita o con un diploma descargado de internet te sirve? Es que los argumentos de pacotilla que estáis usando son para flipar.
#43 Pues nada, todos a hablar en inglés y el frijol que se joda.
#47 En ningún momento he dicho eso xD Pero supongo que tienes que hacer la rabieta de niño pequeño.
#40 y en Andorra, Rosellon Francés y en una parte de Cerdeña
#8 ¿eso dónde lo pone?
#48 de que Maltes es oficial de malta a nivel estatal? Nada, en su pagina web oficial. Curioso, porque lo ponen antes incluso que el ingles, fijate tu que cosas.

LINGUISTIC SITUATION

The national language of Malta is Maltese (Malti). Apart from being the native (majority) language, Maltese is also the official language of Malta together with English and the Maltese Sign Language.


Quiero remarcar el native (majority) language que tan bonito les ha quedado.
kunsilltalmalti.gov.mt/national-council-for-the-maltese-language/
#51 disculpa, me he liado, pensaba que decías que el catalán era oficial en toda España...
#8 Como el aranés entonces
A los nacionalistas les cuesta entender ese concepto
Que sirva para algo en Europa no es el criterio. De lo contrario tampoco estaría el castellano, que en la UE fuera de España vale lo mismo que el gallego, vasco o catalán.
#6 #7 #16 El español es el segundo idioma más estudiado en la UE, solo por detrás del inglés. De hecho la mitad de los hispanohablantes que tiene la UE están fuera de España www.infobae.com/espana/agencias/2024/01/22/casi-la-mitad-de-los-hablan.
#32 Prueba a hablarlo sin traductor en el parlamento europeo.
#35 Prueba a hablar cualquier idioma sin traductor en el parlamento europeo. El comentario al que contestaba decía que no sirve de nada en la UE, y yo le he dado datos de que esa afirmación es cuanto menos cuestionable por el número de hispanohablantes que hay en la UE y de la cantidad de gente que lo estudia, siendo el segundo idioma más estudiado en la UE solo por detrás del inglés.
En las instituciones europeas, habrá gente que lo entienda y gente que no, igual que todos los idiomas de ahí la necesidad de una enorme ejército de traductores.
#32 Sí, ahora me dices los países de la UE a los que puedes irte a trabajar hablando sólo castellano y te doy la razón en que vale más que el gallego, catalán o vasco en Europa.
#37 Te doy una experiencia personal, que tiene el valor que tiene, anecdótica. Tengo dos buenos amigos que el año pasado se fueron a Alemania a trabajar en un fábrica, llevaban contrato desde España, y el idioma no ha sido un inconveniente (ellos no hablan alemán y chapurrean, en el mejor de los casos el inglés). Ya lo aprenderán, pero por ahora no le ha supuesto una cortapisa para irse. Eso sí, lo mismo le hubiera ocurrido a un francés o un finés.
#6 Habìa una vez un programa que se llamaba 300 millones. xD
Sin embargo el polaco, también sirve en Barcelona :wall:
#1 el catalán es un idioma que identifica a una cultura , la catalana, por eso fuera de Cataluña lo catalán y el catalá debe ser una persona que se identifica con su lengua y su cultura sin imposiciones sobre las demás lenguas y procedencias . Un idioma de una región concreta de un país
Obvio, es un lenguaje regional oficial de uno de los estados, como muchos otros de otros paises, pero no por eso lo hace menos valioso. Vamos, una tonteria como una catedral para el fin al que quiere llegar con lo que ha comentado este señoro.
Después del Brexit ¿qué hace la UE hablando inglés, la lengua de Gibraltar?
#18 Porque es fácil de aprender y extendido en todo el mundo. Si quieres hablar con un chino ¿vas a aprender chino con lo difícil que es?

Yo preferiía que se decidiera un idioma global como el Esperanto pero a día de hoy el inglés es un standard de-facto.
#21 un estándar de facto sin soporte político.
#25 No lo necesita. Simplemente se habla inglés porque nos resulta útil y cómodo. Que los políticos digan lo que quieran.
#18 Porque es idioma oficial de Irlanda junto con el gaélico. Irlanda tuvo suerte y decidió que el gaélico era el idioma que elegía como ofcial en la UE, porque el inglés ya lo llevaba Inglaterra.
#36 ¿Y cuántos irlandeses son?
4M5
Capitan obvio y Capitan a posteriori avalan esta nonoticia.

p.d. El nacionalismo de derechas solo usa el idioma para envolverse en una bandera que les permita seguir robando carteras, son igual de falsos que el resto de derechas mundiales hablando de la unidad de insertesupaisaqui.
#4 Lo que dice el Capitán Obvio y el Capitán posteriori de esta noticia es que se trata del típico argumento de la España más rancia que como bien apuntó Lorca:
"ayer dominadora, envuelta en sus harapos desprecia cuanto ignora"
Igual igual que el castellano, en Europa no sive para nada.
El italiano solo sirve en Italia, en Europa no sirve para nada...
El catalán es lengua cooficial en una región alemana. Mallorca. :troll:
Claro. Igual que el Castellano, en Europa fuera de España no sirve de nada
#16 Eso es cierto. Aunque el castellano a nivel mundial sí que es muy importante. Tanto que se estima que en pocas décadas será el idioma principal de Estados Unidos. En América sólo iría quedando Canadá y Brasil como países importantes que no hablan castellano.
#16 ¿Estás comparando el número de hablantes del catalán con el de hablantes de castellano-español? Enfin.... SI has viajado por Europa sabes que no es difícil encontrar hablantes de español por Europa, es una segunda lengua muy común en las enseñanzas y con un nivel bastante aceptable....:-D
#23 Es amor mal entendido.
Exactamente igual que los miles de idiomas del mundo, salvo el ingés, lengua internacional, y las que se hablan en varios territorios o son muy masivas (chino, español, francés, portugués, hindi, alemán, ruso y para de contar) los idiomas sólo sirven para dos cosas: comunicarte con gente de ese territorio y leer literatura original escrita en esa lengua (o cine, o música).
Ser nacionalista es un win-win, si no te reconocen el idioma es justo lo que quieres para tirar de victimismo y si te lo reconocen es justo lo que quieres para que te tengan en valor. Como me gustaria jugar con esas reglas.
#19 Es mejor ser un nonacioanlista que lanza la constitución contra todos y luego son los primeros en no cumplirla o lo que es peor utilizar a Catalunya, catalanes y catalán para sacar redito electoral en otras CCAA, pero no es por odio, es por amor.
Más allá de la utilidad, el asunto, es, simplemente, que para que el catalán pudiera ser lengua oficial en la Unión Europea, antes debería ser lengua oficial del Estado solicitante (y subrayo lo de "Estado"). Y el catalán no lo es. La reglamentación de la UE al respecto es muy explícita:

"If a Member State has more than one official language, the language to be used shall, at the request of such State, be governed by the general rules of its law."

"Si un Estado miembro tiene más de una lengua oficial"...
#59 Sería graciosísimo que lengua oficial de un estado significara lo mismo que lengua oficial en todo el territorio de un estado y Bélgica no tuviera derecho por si misma a que ninguna de sus lenguas fuera oficial en la UE.
#60 y ya nos partiríamos de risa si resulta que el alcance territorial o poblacional de una lengua no tiene nada que ver con su oficialidad o no a nivel estatal... y esto va en ambos sentidos: una lengua con una amplia expansión territorial y demográfica no tiene porque ser oficial a nivel estatal, de igual manera que una lengua con una pequeña expansión territorial o demográfica puede ser perfectamente una lengua oficial a nivel estatal.

Ahora, con esto, y para terminar ya la fiesta, podemos ver que lenguas son oficiales a nivel estatal en Bélgica, cuales no a nivel estatal, y si resulta que las oficiales en la UE coinciden con las oficiales a nivel estatal en Bélgica, y no con las otras...
#61 Es posible que tenga algo que ver con dónde puedes y dónde no puedes presentar documentos oficiales escritos en esa lengua a las autoridades.
¿Y en qué continente cree que está Cataluña esta subnormal?

menéame