Pregúntame: encuentros digitales

encontrados: 3050, tiempo total: 0.104 segundos rss2
#3 Por qué las elecciones en Moldavia fueron una farsa

Se emplearon tácticas totalmente antidemocráticas durante toda la campaña: presión sobre la oposición (arrestos, exclusión de las elecciones y registros), censura mediática (más de 20 medios fueron clausurados), palanca administrativa y manipulación de los derechos de voto de la diáspora extranjera en varios países y en Trasnistria.

{0x2757} Manipulación gubernamental el día de las elecciones:

{0x25aa} ️ La Unión de Abogados de Moldavia denunció que hubo al menos 100,000 'votos' ficticios supuestamente de votantes extranjeros. Mientras tanto, varios cientos de observadores y periodistas y decenas de organizaciones internacionales fueron excluidos de los centros de votación en el extranjero, y se prohibió la realización de…   » ver todo el comentario
#3 Ya se hizo el referéndum que dices el 17 de marzo de 1991. Pero por alguna razón, nuestros medios de comunicación "olvidaron" informarnos.
Votaron a favor de mantener La URSS 113 512 812 personas. El 77,85% de los votos.
En contra  32 303 977 votantes. El 22,15%
Votos válidos  145 816 789. El 98,14%
Participación   80,03%
Censo electoral  185 647 355  personas

El algunas repúblicas el voto a favor de la URSS superó el 90%
En cinco repúblicas, las autoridades que se olían el resultado, no organizaron el referéndum.
Visto lo cual, los que mandaban decidieron ignorar el resultado y disolver la URSS
es.wikipedia.org/wiki/Referéndum_de_la_Unión_Soviética_de_1991
#_3 ¿Cómo negocias con alguien que no cree que tu nación existe, o que tu país tiene derecho a existir?

- Sobre la unidad histórica de Rusos y Ucranianos (Vladimir Putin): Durante la reciente Línea Directa, cuando me preguntaron por las relaciones ruso-ucranianas, dije que rusos y ucranianos eran un solo pueblo, un todo único. Estas palabras no estaban motivadas por consideraciones a corto plazo ni por el contexto político actual. Es lo que he dicho en numerosas ocasiones y lo que creo firmemente. Por ello, considero necesario explicar detalladamente mi posición y compartir mis valoraciones sobre la situación actual.

- www.meneame.net/m/Artículos/y-si-ganara-rusia [[La venida de Rusia y el Nuevo Mundo (RIA…   » ver todo el comentario
Sólo falta un informe sobre las salidas del Falcon a República Dominicana para completar el discurso de entrega xD xD xD

cc #1 #2 #3 #4 #5
#3 Hace un rato mandó esta, y hasta que no ha encontrado una de este año no se ha quedado tranquilo :roll:

www.meneame.net/m/actualidad/republica-popular-china-pena-muerte-china

Y además se queja de que la noticia ya no está en pendientes cuando la ha autodescartado él xD
#3 Supongo que se refiere al orden cronológico dentro de un mismo curso. En mi época, en 3º de BUP teníamos Historia de España y comenzabas con celtas e íberos, luego había varios días de griegos y romanos, y ya en el medievo, la Reconquista y la colonización y pérdida de las Américas se nos iba el resto del curso. Con suerte llegábamos a tocar de refilón la II República, pero nada del “glorioso alzamiento nacional/golpe de Estado”, no fueran a ofenderse algunas sensibilidades.

Aprendí más de la historia reciente de mi país leyendo a autores extranjeros, como Giles Tremlett (Ghosts of Spain), que lo que me enseñaron en 14 años de educación primaria y secundaria. Para echarse a llorar. Y como yo, estamos varias generaciones a las que se nos ocultaron las atrocidades de la dictablanda… :ffu:
#2 #3 Hace unos cuantos años puse un comentario por aqui de lo que le pasó a mi suegro cuando trabajaba de chofer de politicos del ayuntamiento de Madrid antes de jubilarse, allá por 2012-2014... la anecdota que tuvo fue que le sonó en el movil el himno de la republica y tenia detrás al concejal de Retiro del ayuntamiento de Madrid... pensando que le iba a mandar a otro destino en un almacen castigado (pues no podia despedirle por ser funcionario) le dijo que perdon que se le habia olvidado poner el movil en silencio... la respuesta del concejal fue: "tranquilo, si lo entiendo... si es normal que la gente trabajadora sea de izquierdas, si ni nosotros mismos entendemos como nos puede votar tanta gente"....

pues esta anecdota me la ponen en duda muchos por aqui en Meneame de que es inventada... pues allá ellos, pero es veridica como la vida misma...

edit CC. #10
#3 desde luego cualquiera que tenga 2 dedos de frente que se ponga a leer/escuchar lo que fue aquella guerra se vuelve anti-militarista (o al menos anti ejército español) ipso-facto, pues fue absolutamente VERGONZOSO todo el asunto:

- reclutas españoles enrolados a la fuerza (muchos de ellos casados y con hijos, luego abocaban a sus familias a la ruina), salvo que pagases un dineral (1.500 pesetazas, una fortuna en la época), luego los ricos se libraban y había gente que se endeudaba de por vida para pagar...

www.elconfidencial.com/cultura/2023-08-03/guerra-pobres-marruecos_3711

- reclutas además mal entrenados, peor equipados y hasta desnutridos, pues una de las cosas que destapó el informe Picasso es que la oficialidad hacía negocio por sistema robando dinero destinado a…   » ver todo el comentario
#3 Venía a decir exactamente eso.
Vivimos en unas sociedades que miran a los métodos organizativos de tres estados, USA, UK y Francia
Tanto UK como USA, se diseñaron específicamente para NO ser unas democracias, dicho por los propios creadores.
Y Francia ha cambiado tantas veces que ya nadie sabe que es (van por la 3ª República y está colapsando)
#3 Claro, porque la urss no espiaba ni tenía espías claro...kim Philby, Rudofl Abel, los Rosemberg...

Seguramente tampoco habrás oído hablar de las llamadas medidas activas, iniciadas por Stalin en 1923 "que incluye desinformación, propaganda, engaño, sabotaje, desestabilización, espionaje, falsificación de documentos oficiales, asesinatos y represión política, infiltración en iglesias y persecución de disidentes. Las medidas activas van "desde manipulaciones de los medios de comunicación hasta acciones especiales que implican diversos grados de violencia".[1][2] Los programas se basaron en las prioridades de política exterior de la Unión Soviética.

Fue establecida por Iósif Stalin en 1923.[3] Las medidas activas incluyeron el establecimiento de organizaciones

…   » ver todo el comentario
#3 Para nada, la guardia civil estuvo dividida, de hecho llegó a cambiarse el nombre por el de Guardia Civil Republicana y si bien es verdad que durante el Franquismo fueron fieles a la dictadura, en la guerra civil, muchos permanecieron fieles a la republica.

Te recuerdo que Franco fusiló a altos mandos de la guardia civil como el coronel Escobar y el general Aranguren

Puedes saber más aqui: www.paxaugusta.es/2021/04/desmontando-el-mito-de-la-guardia-civil.html
#3 si jugamos a la estadística:
Carlos IV estuvo en el exilio, Fernando VII estuvo en el exilio, Isabel II estuvo en el exlio, Alfonso XII, Alfonso XIII y Juan Carlos I. Felipe está por ver. Son 6 reyes seguidos, y al segundo intento republicano te rindes (excluyo a José I y a Amadeo I).

Por otro lado, solo durante un breve periodo ha habido 3 borbones seguidos abuelo-hijo-padre (sin saltos, sin pasar a hermanos, ni vuelta atrás), que fueron Carlos III, Carlo IV y Fernando VII (antes de la invasión francesa fue rey un breve periodo).

Eso frente a 2 de 2, y teniendo en cuenta que la segunda murió con violencia, no sé yo

Si Felipe no acaba en el exilio y Leonor reina sin republica intermedia, o algun golpe de estado, seria un hito
#3 No comparto lo que dices. La guerra fué un mal necesario para resolver un estado fallido, inestable (Revolución de octubre de 1934...) la II república era un caos provocado por la URSS de Stalin. La República declarada en 1931 fue incapaz de resolver ninguno de los profundos problemas sociales y económicos a los que se enfrentaba España, y mucho menos su soberanía, vendida a potencias enemigas.
Stalin festejó la llegada del oro saqueado de España (todo) celebrando un banquete para los miembros del Politburó, según Alexander Orlov, el jefe de operaciones de la GPU en España que más tarde desertó a Occidente.

Stalin es el padre de todos los comegambas sindicales parece ser.
#3 Deberían ser los propios venezolanos los que echaran al dictador Maduro a patadas del país, cosa que sin apoyo internacional no van a conseguir nunca. Os acordáis de las quejas de la falta de apoyo a la republica para defenderse de Franco?
Dicho esto, no me gustaría una invasión de Venezuela directamente de USA. Sí vería bien no obstante un fuerte apoyo por su parte a los propios venezolanos.
#3 Subnormales lo puedo entender. Fascistas por qué exactamente? Es lo que dice la ley, tendrán que cambiarla o cumplirla, no?

O lo que sugieres es que la ley se aplique de forma arbitraria según a quien? Porque eso huele a republica bananera
#3 Alguien tendrá que enseñarles historia. España lleva rompiéndose desde los Borbones y aquí estamos… xD A ver si lo que hay que hacer es votar por instaurar la III República.
#3 Mi pareja es china y mis hijos mayores terminaron sus estudios en Seúl así que imagínate el cariño que les tienen.

Yo no puedo ni ver a los anglos en general pero la política de una nación no representa a todos.
Ya me gustaría tener aquí a gente tan concienciados como los
coallies, los brigadistas que se dejaron la vida por la república y tanta gente con consciencia de clase que conozco allí.

Una explosión nuclear no distingue a nadie, es un crimen sin duda alguna.

El día que descubran un neutrón o una radiación que solo afecte a los que se consideran con el derecho de cometer atrocidades y que sepan como lavar el cerebro de los "patriotas" podría cambiar de opinión.
#3 Pero no somos una republica presidencialista. La persona más votada en más elecciones no se convierte automáticamente en presidente. Hay una investidura en el Congreso, así que un partido que gane por un escaño más si hay al menos un tercer partido con un escaño, puede o gobernar.

En las repúblicas presidencialistas hay dos vueltas. Si un partido gana la primera vuelta sin una ventaja suficiente sobre el siguiente partido hay segunda vuelta. Y puede que en la segunda vuelta se haga concentración de voto sobre otro partido para que no ganen opciones favoritas. Si quitas la segunda vuelta, el partido con un voto más en la primera vuelta directamente gana las elecciones.
#1 #5 cierto, cierto. No hay más que ver las animaladas que decía Largo Caballero en plena Segunda Republica, un tipo sin estudios

Gracias a ignorantes como este acabamos en guerra civil y dictadura:

cc #2 #3 #4 #9

.  media
#3 #4 Que más da, es un problema de base. Es la forma de funcionar de los dos grandes partidos y del régimen del 78.

Republica y empezar de nuevo.
#3 Liberté, egalité, fraternité. Coño, que te lo dan todo y aún le pones pegas. Si es que… :troll: La liberté y la fraternité son optativas pero necesarias para tomar cañas en buena compañía en un bar de tu gusto. :troll: xD

Y no solo es cosa de la república francesa sino de la Revolución. es.wikipedia.org/wiki/Liberté,_Égalité,_Fraternité ¡Vive la Commune!
#3 El franquismo ganó la guerra e impuso la España de los vencedores 40 años. Luego hubo una transición en la que, efectivamente, todo el mundo pago un precio, pero que no fue una mala base ( ojo, partiendo de que Franco se murió en la cama) para un futuro democrático.
De no haber separado poderes 50 años después de la muerte de Franco, de la corrupción de los partidos o de la partitocracia, la culpa no es, ni de Franco ni de la transición, es nuestra.
En cuanto a la bandera.......tb es la de la primera República o las cortes de Cádiz. Y ese flamenco......el de Paco de Lucía y Antonio Gades.
Yo no soy muy proclive a símbolos, pero no se los regalo a los que robaron el poder legítimo en un golpe de estado.
#3 Menos la de la República Democrática de Corea y similares, me valen.

La ideal sería la mejor, pero ni existe ni va a existir, así que mejorar lo que tenemos, sí. Despreciarlo para ir al autoritarismo, no.
#3 ¿Estados Unidos un pais civilizado? xD xD . Hace años que Yankilandia dejó de ser un pais civilizado y empezó a convertirse en una República Bananera.
#3 Es un brindis al sol. No explican cómo lo harían desde un punto de vista legal o siquiera logístico. Para devolver a alguien a su país de origen necesitas el consentimiento del país receptor, cosa que a menudo no ocurre ni con delincuentes que todo el mundo piensa que habría que echar de aquí.

Quizá se podría doblegar la voluntad de alguna república bananera random, a base de prebendas y sobornos o por las malas, pero los inmigrantes que tenemos en este país provienen literalmente de todo el mundo y repetir la fórmula en decenas y decenas de países se antoja imposible.

Coño, es que si hubieran propuesto directamente campos de extermino me hubiera parecido más fácil y viable de conseguir.
« anterior1234540

menéame