edición general
52 meneos
82 clics
Cada vez más alemanes no llegan a fin de mes: la crisis industrial penetra de lleno en los hogares de la locomotora europea

Cada vez más alemanes no llegan a fin de mes: la crisis industrial penetra de lleno en los hogares de la locomotora europea

Crece el número de trabajadores que recurre a prestación social Más de 800.000 empleados tienen que tirar del 'Bürgergeld' Los 'minijobs' marcan el paso en una economía que está estancada,un PIB per cápita que incluso retrocede (los alemanes 'viven' peor cada año) y unos salarios que empiezan a ser insuficientes para una parte creciente de la población. La crisis de Alemania es una crisis de modelo que fuerza al país a reinventarse o morir. Nadie duda de la capacidad de la sociedad alemana para salir adelante (parten de un lugar bueno, son una

| etiquetas: alemania , fin de mes , hogares , crisis industrial
Unos vagos que han vivido por encima de sus posibilidades. ¿No era eso lo que decían de los del sur?
#3 Lo que sí es cierto es que para la hacer posible la reconstrucción y para contraste con el Este tuvieron los salarios más altos del mundo. Tras pagarles la reunificación desde la UE y los notables aumentos de su gasto armamentístico, y la ruptura con la Federación Rusa que les vendia el combustible a precio de saldo y su estancamiento tecnológico, ya no queda mucho de su bienestar económico.
En cierta firma los alemanes sí que vivieron por encima de sus posibilidades y han quedado arrinconados.
#11 Ojo, en Alemania también han sufrido la transferencia de riqueza de las clases medias y bajas hacia las clases altas, igual que en gran parte de Occidente en las últimas décadas, tras el auge del neoliberalismo: los salarios valen menos mientras se recortan impuestos a los más ricos, a ver si gotea algo hacia abajo.

Recuerda los infames minijobs, hace años, con los que muchos pensionistas debían complementar sus ingresos mientras empresas alemanas ganaban dinero a mansalva con una…   » ver todo el comentario
#3 No, eso no es lo que piensa la mayoría de alemanes, los 4 tarados de vox alemania sí. Alomejor, el problema lo tenemos con el capitalismo y de eso no habla la "izquierda" de aquí ni de allí.
#3 toca apretarse el cinturón, que hay que comprar armas para proteger a BMW y Porsche
Sufren el síndrome de la mujer maltratada, un día descubren que EEUU los putea y que les saca los cuartos, y al otro día están riéndole las gracias el presidente usano de turno y ofreciéndose a poner más dinero antes siquiera de que se lo pidan
Cuando no cuidas las fuentes de energia pierdes competitividad, eso tiene consecuencias a corto y medio plazo y si no se soluciona a largo.
Cuando tus prioridades son los intereses de otros que no cuidan tus intereses , es lo normal.
Y quizas hay cosas que por temporadas pueden venir mal dadas , pero no apoyar genocidios ni a quienes los permiten deberia ser una señal clara.
Pues los alemanes residentes en la isla de La Palma, Canarias, casi todos ellos son ricos. Van a los supermercados y llenan los carros de bebidas alcohólicas.
#5 Es normal que se den a la bebida, algo tienen que hacer para olvidar que son alemanes.
Creo que lo van a solucionar acelerando su industria bélica en la que ha puesto toda su pasión el presidente alemán.
Creo que es errónea, todos los alemanes llegan a fin de mes,.... Menos los que se mueren.

:troll:
españolizacion de alemania, luego cuando voten todos nazi vendran los lloros :troll:
Pero cómo, ¿otra vez? ¿Apoyando fervientemente el genocidio, y aún así siguen sin remontar?
A tragar, colonizadores del este.
Para mi no pagaron karma por lo del holocausto.
Y viendo como apoyan a los zionistas, como que aumentaron su deuda
Lo que no les llega a fin de mes es la moral y la empatía, que vaya gobierno vergonzante tienen, lameculos de Israel.
un PIB per cápita que incluso retrocede (los alemanes 'viven' peor cada año)

Son dos cosas distintas y muy poco relacionadas entre sí.
Tan fácil como que las políticas de los últimos 50 años les están alcanzando, como al resto de occidente. Política exterior equivocada al servicio de la globalización y el neoliberalismo, demografía de mierda que no es capaz de mantener su sociedad rodando, importación de millones de inmigrantes que suponen un balance fiscal negativo y conflicto social, focalización en el sexo de los ángeles y políticas que minorizan la eficiencia, y un largo etcétera. Están en clara decadencia.

menéame