Un cráneo antiguo, deformado y dañado por los estragos del tiempo y la degradación, podría haber alterado nuestra comprensión de la historia de los humanos modernos.
No es el cráneo de un ancestro humano moderno, sino el de un humano estrechamente relacionado. Aun así, su antigüedad retrasa la línea de tiempo de la divergencia entre el ancestro del Homo sapiens y sus parientes cercanos, sugiriendo que el origen de nuestra especie es varios cientos de miles de años más antiguo de lo que pensábamos.
|
etiquetas: cráneo , humanos , origen
Si fuera al menos los huesos de la mano me lo creería.
PD. Solo leí el titular lo siento
Pues no pasa nada, se reescriben las teorías y si mañana aparece otra cosa que las contradiga, pues se vuelven a corregir.
El problema estaría en que alguien que se piense una eminencia se negase a aceptar las nuevas evidencias.
Solo quería decir que los arqueólogos y demás científicos que estudian el pasado deben asumir que trabajan con muy pocos datos y que te pueden tirar por tierra años de trabajo por un puto fósil.
Lo mismo que los programadores tenemos que asumir que cometemos errores continuamente y no darle importancia pues ellos también.
Que siempre puede descubrírse algo que deje a cualquier científico de piedra es indiscutible pero en la rama de la que hablo hay mas probabilidades que en otras que solo dependen de cosas que hemos ido encontrando.
Es precisamente todo lo contrario. El valor científico de ese fósil se asienta únicamente sobre todos esos años previos de trabajo. Y así seguirá siendo siempre, con nuevos hallazgos que vendrán a complementar una explicación cada vez mejor, pero nunca completa, de nuestro pasado.
En ciencia hay unas cuantas cosas que si se consideran ciertas e inamovibles pero porque hay demostraciones matemáticas detrás que impiden que haya cualquier otra solución y luego otras verdades que se aceptan como tales porque la probabilidad estadística de que sean falsas es de 0.00000003 %, por poner un ejemplo, pero que siempre pueden estar abiertas a datos nuevos.
En definitiva, la ciencia, se basa en teoría validada por las matemáticas y por la experimentación y asume como buena la opción comprobable con un alto grado de probabilidad.
En Big Bang Theory bromean sobre esto a menudo.
PD: #17 pone un ejemplo de "fe" científica.
Qué tontos esos físicos experimentales que se devanan los sesos desarrollando herramientas y procedimientos para llevar a cabo nuevas observaciones...
-¿Por qué existe la asimetría de bariones?
-Pues, hombre, no sé... Si pudiese disponer de un colisionador de muones...
-¡Que te calles, mongol, que ya tienes todos los elementos para experimentar!
Y el propio artículo incluye los matices que hacen otros… » ver todo el comentario
Si lo hace más antiguo entonces lo adelanta, pero dice que lo retrasa.
En cuanto a la discusión de si el origen del homo sapiens es africano o asiático es curioso, pero aquellos que niegan el origen africano al final se descubren que lo que les mueve no es descubrir o no el origen, sino negar que descendamos de los putos negros de mierda de África a pesar de que las pruebas apuntan más en este sentido, los cráneos más antiguos de homo sapiens, de más de 250.000 años se han encontrado en Marruecos, cuando yo era niño la edad más lejana del homo sapiens estaba sobre los 50.000 años si no recuerdo mal.
Es interesante todo esto.