La empresa santafesina Marengo decidió parar la producción de sus golosinas "No hay plata" por efecto de la caída en el consumo de alimentos en ese país de Sudamérica. Se suma a otras empresas que están en crisis por las políticas de ajuste del gobierno libertario. Marengo suspendió a todos sus empleados sin goce de sueldos, afectando a más de 60 familias.
|
etiquetas: milei , argentina , crisis , economía , empleo , pobreza
www.ambito.com/ambito-nacional/la-caida-consumo-no-se-detiene-provinci
"Para calcular la pobreza a diciembre de 2024 el INDEC toma como base los registros de la Encuesta de Gasto de los Hogares de Argentina del 2004/2005."
www.perfil.com/noticias/cordoba/la-burda-mentira-de-milei-sobre-los-da
Un informe conjunto de las fundaciones “Innovación con Inclusión” y “Encuentro” sobre el consumo de leche, carne y yerba mate en 2024 revelaron indicadores alarmantes en materia alimenticia para los argentinos.
El consumo de leche per cápita fue el más bajo de los últimos 34 años.
www.ambito.com/economia/picos-negativos-historicos-el-consumo-leche-ca
Y como esta crisis era necesaria, ahora el crecimiento es sostenible, mientras que llevan década y media de estancamiento con los anteriores.
Aquí tienen la pagina de la empresa marengo.com.ar/
En la misma pagina se puede leer: Nuestra empresa, fundada el 28 de abril de 1944, se dedica a la fabricación y comercialización de diversas golosinas: caramelos blandos, duros, con y sin relleno, chupetines planos y esféricos.
No fue una empresa creada durante el gobierno de Milei, fue un producto creado con un nombre particular...
Este es el nivel de memeame
diariocastellanos.com.ar/locales/2025/07/07/conflicto-en-marengo-el-gr