Solo un 3% de la población es extranjera, pero hay un claro rechazo hacia los extranjeros, sobre todo cuando se pregunta por nacionalidades específicas, como la China. Hay temor por la seguridad pública y percepción de que se aprovechan del sistema de seguridad social, ligado a la idea de que no respetan la moral ni las reglas japonesas. Ya se empiezan a expresar ideas influenciadas por el movimiento MAGA o la AfD alemana como prohibir que todos los extranjeros, incluidos los residentes de largo plazo, sean propietarios de casas o terrenos.
|
etiquetas: japón , inmigrantes , oposición
Toleran a los turistas porque saben que sólo van a estar un tiempo pequeño y por tanto , no pueden " aprender" la cultura.
Pero si que no tienen los mismos miramientos con los inmigrantes que van allí a trabajar y vivir.
Lo tienen claro, si vienes, que sea pra der como un uno de nosotros.
Te podrá gustar más o menos pero es una elección totalmente licita
Una cosa es recibir turistas y otra aceptar migrantes. Y no tienen inmigración por razones que todos conocemos.
Su cultura era un invento de todos modos. Deberían cambiarla proactivamente, pero el depender de los más ancianos lo impide.
Por los que piensan que la II Guerra Mundial era "sólo" de todos contra los nazis. Las barbaridades japonesas quedaron enterradas por las bombas atómicas.
Resulta paradójico que un país con casi cero inmigración se corte las venas porque unos cuántos miles de personas hacen poco caso a su retahíla de normas sociales absurdas no escritas.
Si no te gusta, no vayas
¿Has comido alguna hamburguesa? ¿Has hecho algún deporte que no sea fútbol? ¿Utilizas conceptos extranjeros como productos reciclados? ¿Rezas todos los días? ¿Tienes una foto del monarca en casa? ¿Tu mujer (aunque supongo que ninguna querrá ni acercarse a ti, pero eso no es una decisión suya, la cultura española indica que cualquier mujer que supere los 20 debe estar casada) está en casa y visita la fuente para recoger agua y lavar la ropa?
Ah ya, que la cultura sólo puede cambiar cuando interesa y las injerencias extranjeras sólo son malas cuando no me gustan.
Primero te voy reportar al @admin por insultos.
Precisamente los que te venden la idea de la "cultura tradicional" son los que más piensan con el bolsillo. Sois los tontos útiles los que no pensáis con el bolsillo y por eso os lo vacían.
Y aquí al único tonto útil del capital que veo es a ti. Que venderías cualquier cosa por mantener lo que tienes
Todavía se salvan porque son una economía puntera, tienen muy bajo paro y el coste de la vida es relativamente asumíble. Pero el poder adquisitivo japonés se ha hundido en la mierda en la última década. Y las pensiones no son las de antes.
Yo, conociendo bien Japón, dudo muchísimo que jamás admitan inmigración. No quieren, bajo ningún concepto, que influencias externas cambien la forma de hacer japonesa.
La forma de introducir 20Kg de droga en Japón, es coger a 10 japoneses, pegarles 2Kg de droga a cada uno y meterlos en un avión.
Coges a un sudaca vulgaris y le pagas un dinero para que lleve 100 gramos de droga en el mismo avión.
Cuando el avión va a aterrizar, llamas a la policía y dices que tienes noticia de que alguien va a introducir droga en ese vuelo.
La policía monta un follón impresionante a toda velocidad. Son automáticos. Cuando descienden los pasajeros, a los japoneses les van diciendo que pase, pase, pase. Cuando ven al sudaca se echan todos sobre él, lo registran, pillan la droga, declaran el éxito de la operación.
Son unos putos racistas, pero van a pasar por el aro.
Pero vamos, que Corea está igual. Y China la siguiente de la lista.
Van a ser superados en número y culturalmente.
No les veo ninguna capacidad de reaccionar. Desde muy pequeños que aprenden normas. Nada más que normas. Si los sacas del script están totalmente perdidos. No poseen las habilidades necesarias para vivir fuera de la sociedad japonesa. Habrá un choque cultural donde ellos son los débiles.
Siempre me gustó ese país, pero cada vez que aprendo más cosas sobre ellos, menos me apetece visitarlo. Y eso que lo he pisado por un día y tenía una pinta impresionante.
Y son iguales entre ellos, vamos. No es solo con los extranjeros. Y es algo que choca muy frontalmente con culturas tan directa como la española en la que habitualmente decimos lo que pensamos o lo dejamos muy claro.